Buscar este blog

Sugerencias

Mira este sitio en su versión web; los dispositivos móviles ocultan material útil y dificultan la navegación. Utiliza las etiquetas de navegación de la barra lateral; presiona CRTL + F y busca una palabra clave, por ejemplo: "Recetas", o "Argentina" y podrás acceder mas fácilmente a diferentes temas y contenidos


Se está vendiendo que Samaín es una fiesta tradicional gallega pero...


"(...) no hay ni un solo testimonio referente a la existencia de un Samaín gallego (...)": "(...) el profesor Rafael López Loureiro, en una conversación con Efe, cuenta que no hay prueba alguna de su celebración en Galicia (...)": Samaín, fiesta gallega, En nuestra comunidad el Samaín, la fiesta pagana de origen celta, se impone con fuerza frente al Halloween, FARO DE VIGO, 31·10·15: https://www.farodevigo.es/sociedad/2015/10/31/samain-fiesta-gallega-16781502.html

(Imagen: "Samaín, el origen gallego de Halloween que se antepone a la fiesta americana (...) la cervecera Estrella Galicia ha puesto en marcha una campaña divulgativa para dar a conocer el Samaín, uno de mitos de acervo cultural gallego desde tiempos ancestrales.(...)": europapress, 31/10/2018: https://www.europapress.es/chance/lifestyle/noticia-samain-origen-gallego-halloween-antepone-fiesta-americana-20181031185707.html


"El miedo y las costumbres populares"

Para nuestro antropólogo y arqueólogo Tito Concheiro, el miedo en la cultura popular no tenía un carácter tan terrorífico como el miedo gótico, sino que es necesario contextualizarlas en el mundo de entretenimiento y de iniciación de los jóvenes.

Aclara que, en estas fechas de difuntos, hay que entenderlo como un ritual de agregación porque los muertos nunca se van del todo, la parroquia de los vivos interactúa con la de los muertos, de hecho, las antiguas reuniones de vecinos se hacían en el campo, en un campo corrido sobre las tumbas de los antepasados, ahora además se imponen las tradiciones foráneas, Halloween, Samaín, que aclara que no existió en Galicia.

Cualquiera de las dos celebraciones si tienen su pasado en las sociedades de los crearon: la calabaza iluminada, la noche del caballero que pasea a caballo con la cabeza cortada, tienen, para Concheiro, unos antecedentes clarísimos en el folclore alemán que pasó a Estados Unidos cobró fuerza como suele pasar allí con la mayor parte de los ritos tradicionales, se convierten en objetos de consumo.

Recalca Tito Concheiro, que Samaín es una palabra gaélica, que nada tiene que ver con Galicia, pero "es normal que sociedades campesinas tengan costumbres semejantes a pesar de no haber tenido contacto y en Galicia sí que se colocaban las calabazas". Pese a que hoy en día también se han convertido en objeto de consumo, en la cultura popular el valor simbólico de la calabaza era el de la eternidad; con respecto a esta costumbre Concheiro cuenta que cuando era muy pequeño en Ordes, vio un 'calacú' iluminado en la oscuridad en un antiguo lavadero cubierto y aún tiene presente el canguelo que le dio que le dio. Añade otra leyenda terrorífica en Galicia, la de la procesión de la Santa compaña.(...)": Calacús, Santa Compaña, reuniones de vecinos sobre tumbas... y otras costumbres terroríficas, SER RADIO CORUÑA, 31/10/2020: https://cadenaser.com/emisora/2020/10/31/radio_coruna/1604168577_790901.html

"El primer apartado aborda la religiosidad castreña, desechando la teoría de su equivalencia con la celta (...)": Reseña: "Asturias, los astures y la religiosidad antigua", Narciso Santos Yanguas, por Santiago Montero, Universidad Complutense de Madrid, Gerión 2015, Vol. 33: https://revistas.ucm.es/index.php/GERI/article/view/51090 

"Según los estudios filológicos, la lengua hablada por las comunidades galaico-lusitanas pertenece al tronco indoeuropeo pero no es celta (...)": Historia de Europa: ss. X a.C. - V d.C., Genaro Chic García, Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones, 2014: https://books.google.es/books?id=tpcx5_zmtzAC&q=galaico%20lusitano%20lengua%20no%20celta&dq=galaico%20lusitano%20lengua%20no%20celta&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjGv6DHrYvzAhUU7eAKHfzlAik4HhDoAXoECAcQAg&

"(...) lusitano-galaico, lengua no-celta (...)": VARIA PALAEOHISPANICA OCCIDENTALIA, Blanca María Prósper, Universidad de Salamanca, Palaeohispanica 4, (2004): https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/23/23/10prosper.pdf

"(...) en el occidente peninsular, el substrato lingüístico no puede considerarse como celta, aunque es indudablemente indoeuropeo (...)": HISTORIA ANTIGUA DE ESPAÑA I. IBERIA PRERROMANA, HISPANIA REPUBLICANA Y ALTO IMPERIAL, José Manuel Roldán Hervás, UNED, 2013: https://books.google.es/books?id=HazDlnUiW_0C&pg=PA171&dq=el%20problema%20de%20la%20celtizacion&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjv1fz19r3yAhWoQvEDHRYqD9YQ6AEwAHoECAMQAgZ9hP3pi_GOZq5eAZq361X10AWM#v=onepage&q=el%20problema%20de%20la%20celtizacion&f=false

"(...) el celta ha ejercido sin duda una cierta influencia en la lengua hispánica occidental. Hay NNP seguramente celtibéricos, como Medugenus, que aparecen en la zona central y en la occidental.(...) Abreviaturas empleadas: (N)NP = nombre(s) propio(s) (...)": "Geografía lingüística en el mundo antiguo", Javier de Hoz, Universidad Complutense de Madrid, Non sufficit Orbis. Geografía Histórica y Mítica en la Antigüedad, 2020: https://www.academia.edu/45259516/J_de_Hoz_Geograf%C3%ADa_ling%C3%BC%C3%ADstica_en_el_mundo_antiguo

"(…) Justino, quien afirma que «los galaicos pretenden para sí un origen griego» [60] IUST.: Ep., XLIV, 3, 2 (...)": LA PENÍNSULA IBÉRICA Y LOS HÉROES GRIEGOS EN LA OBRA ESTRABONIANA, José Javier VILARIÑO RODRÍGUEZ, Universidad del País Vasco, Stud. hist., H.ª antig., 29, 2011: https://revistas.usal.es/index.php/0213-2052/article/download/8811/9897/0

"En efecto, Justino dice que los Gallaeci se atribuyen origen griego (Gallaeci autem Graecam sibi originem abserunt) y relaciona con ello el río Chalybe, donde se encuentra oro, y a los Chalybes vecinos del río. Vendría a ser la posición que Plinio atribuye a Helleni, Groui, Tyde, considerados descendientes de griegos, en IV 112.(...)": "Conocimiento y explotación de los pueblos del Noroeste hispano en la tradición literaria grecolatina ", Domingo Plácido Suárez, Universidad Complutense de Madrid, Gerión 2014, vol. 32: https://revistas.ucm.es/index.php/GERI/article/view/46670

"Tanto E. Rivas como Juan J. Moralejo emparentan el topónimo Gallaecia/Callaecia con la palabra latina callus, desde callus, 'callo' (...)" / "Tanto E. Rivas coma Juan J. Moralejo emparentan o topónimo Gallecia/Callaecia coa palabra latina callus, dende callus, 'callo' (...)": "Toponimia de Galicia", Fernando Cabeza Quiles, Editorial Galaxia, 2008: https://books.google.es/books?id=IMq_WOghttps://books.google.es/books?id=IMq_WOg3aCkC&pg=PA302&lpg=PA302&dq=callus%20moralejo%20rivas%20callaecia%20gallaecia&source=bl&ots=xjpAY-2e_-&sig=ACfU3U0i6VknqayFUWrr06L5r4cZaTisPQ&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwizr5v9ktjtAhXo0eAKHWpUCEYQ6AEwAnoECAEQAg

"Nosotros pensamos que la voz callaecus puede venir de una base prerromana, quizás preindoeuropea, *cal, que debió tener un significado igual a 'piedra, montaña rocosa, altura, altura rocosa, cosa dura, etc.' De ahí que los callaecus o callaeci fuesen los habitantes de la montaña, o mejor, de la montaña o de sitio pedregoso e, indirectamente, Callaecia fuese la tierra pedregosa, alta y montañosa.(...)" / "Nós pensamos que a voz callaecus pode vir dunha base prerromana, quizais preindoeuropea, *cal, que debeu ter un significado igual a 'pedra, montaña rochosa, altura, altura rochosa, cousa dura, etc'. De ahí que los callaecus ou callaeci fosen os habitantes da montaña, ou mellor, da montaña ou do sitio pedroso e, indirectamente, Callaecia fose a terra pedrosa, alta e montañosa.(...)": "Toponimia de Galicia", Fernando Cabeza Quiles, Editorial Galaxia, 2008: https://books.google.es/books?id=IMq_WOg3aCkC&pg=PA302&lpg=PA302&dq=callus%20moralejo%20rivas%20callaecia%20gallaecia&source=bl&ots=xjpAY-2e_-&sig=ACfU3U0i6VknqayFUWrr06L5r4cZaTisPQ&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwizr5v9ktjtAhXo0eAKHWpUCEYQ6AEwAnoECAEQAg

"(...) no tenemos información directa puramente autóctona sobre la situación lingüística de Callaecia y tampoco datos muy precisos en las fuentes. Afortunadamente sí hay una cuestión de cierta importancia sobre la que las fuentes han sido lo bastante explícitas como para que podamos percibir la actitud de los romanos, y que indirectamente afecta a la cuestión de la unidad lingüística de Callaecia. Reiteradamente los geógrafos antiguos al mencionar los pueblos o tribus de Callaecia destacan a algunos frente a los restantes subrayando que se trata de célticos, lo que implica que otros no lo son; aparte la distinción, con toda probabilidad puramente erudita y mitológica, entre galaicos de origen griego y los restantes, la única explícitamente señalada por las fuentes es la que existía entre célticos y no célticos, y es difícil de admitir que en ella no haya jugado ningún papel la cuestión de la lengua.(...) En concreto son considerados explícitamente célticos los nerios, ártabros, supertamaricos y praestamaricos (...)": "Las lenguas del Noroeste peninsular y la relación entre astures y galaicos", Javier de Hoz, Universidad Complutense, Larouco, revista anual da Antigüidade Galaica, 2010: http://www.academia.edu/1207528/2010_Las_lenguas_del_Noroeste_peninsular_y_la_relación_entre_astures_y_galaicos_Larouco_5_17-38

"Ya de la expresión del mismo MELA (3,1,13, con la puntuación pertinente): “allí están primero los ártabros, todavía de raza céltica, después los ástires” se deduciría al menos la no–celticidad de los ástures.(...)": SOBRE EL ORIGEN ANINDOEUROPEO DE LOS ÁSTURES (Y MARAGATOS), Xaverio Ballester, Universidad de Valencia, Palaeohispanica 2, (2002): https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/21/92/03ballester.pdf

"(...) los autores antiguos nos informan, en sus descripciones de la costa galaica, sobre la presencia de poblaciones a las que denominan keltikoí o celtici, es decir, célticos. Este etnónimo ha sido interpretado por De Hoz como una referencia a poblaciones «celtoides», como una mención a unos pueblos que se parecen a los celtas pero que, realmente, no lo son.[31] Curiosamente, esta explicación era, en un trabajo anterior de de Hoz (1993: 359), una de las tres hipótesis barajadas para explicar que el término latino celticus como étnico apelativo sólo apareciese aplicado a poblaciones de la Península Ibérica; estas tres hipótesis eran: a) que con dicha denominación se estuviese aludiendo a una subnación céltica específica, distinta de la celtíbera; b) que se tratase de distintas naciones que se reconocían como celtas, o c) que estuviésemos ante pueblos que, sin ser celtas, habrían asumido rasgos célticos, es decir, habrían sido celtizados.

No obstante, cabe la posibilidad, como indicó Untermann, de que esta denominación de celtici no sea una creación romana, sino la latinización de un etnónimo indígena, *keltikos, derivado de la raíz kelt-.(...)": LA ESTELA DE CRECENTE: REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO ROMANIZADOR EN LA GALICIA ANTIGUA, Francisco González García, Pedro Manuel López Barja de Quiroga, Universidade de Santiago de Compostela, Arqueología, sociedad, territorio y paisaje, https://www.academia.edu/1135673/La_estela_de_Crecente_reflexiones_sobre_el_proceso_romanizador_en_la_Galicia_antigua

"Apiano habla de los celtas llegados a Península Ibérica, llamados celtíberos. Más preciso, Estrabón dice que de la migración celta procedían los celtíberos y los berones establecidos desde las orillas del Ebro en la Rioja hasta las sierras de Cuenca. De estos celtíberos -nos informa Plinio- se desgajó un grupo que dio origen a los Celtici de la Bética, como manifestaban los nombres de sus ciudades, lengua y ritos religiosos. De ellos partió un contingente guerrero en dirección a Galicia. Esta nueva migración de célticos aliados de unos túrdulos está documentada por Estrabón, que dice que eran parientes de los célticos del Anas (Guadiana), y que una vez atravesado el río Limia se establecieron en la zona del cabo Nerio, también llamado Céltico o Artabro (Finisterre). El hecho parece haber tenido lugar hacia mediados del siglo II a.C., con motivo de las convulsiones creadas en toda la Península por las guerras celtibéricas y lusitanas. Plinio y Pomponio Mela dan los nombres de tres de sus tribus relacionados con el río Tamara (Tambre) y con el cabo Nerio; Celtici Supertamarci, Celtici Praestamarci y Celtici Neri. Además de los Celtici de la Bética de los que procedían estos de Galicia, Ptolomeo cita la existencia de otros Celtici en Lusitania.(...)": "Los cántabros antes de Roma", Eduardo Peralta Labrador, Real Academia de la Historia: https://books.google.es/books?id=QB-a2H_8XQ4C&pg=PA38&dq=apiano%20habla%20%20%20orillas%20ebro&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwia74b144DPAhXFQBQKHRiyA58Q6AEIHjAA

"(...) fecha muy tardía para la llegada de los célticos hacia Gallaecia (...) [29] Francisco Jordá Cerdá, “Notas sobre la cultura castreña del noroeste peninsular”, Memorias de Historia Antigua, 6 (1984), págs. 8-9. En el mismo sentido, Francisco Calo Lourido, A Cultura Castrexa, Vigo, A Nosa Terra, 1993, pág. 63 (...) llegada de comunidades desde el sur a causa de la política expansiva que Roma estaba llevando a cabo. Estos desplazamientos, entre los que podrían estar el de los célticos y túrdulos, habrían generado cambios en el poblamiento a partir de la segunda mitad del s. II a.C.(...) El modelo explicativo que planteamos está de acuerdo, por una parte, con la cronología tardía de los testimonios escritos, epigráficos o literarios, de poblaciones llamadas explícitamente túrdulas y célticas en el noroeste y, por otra, con la relativa continuidad en el poblamiento y en el registro arqueológico que se detecta desde el s. IV hasta mediados del s. II a.C. en muchas áreas de la cultura castreña.(...)": LA MIGRACIÓN DE LOS CÉLTICOS Y TÚRDULOS DE LA BETURIA HACIA EL NOROESTE DE HISPANIA, Juan Carlos Olivares Pedreño, Universidad de Alicante, CUADERNOS DE ESTUDIOS GALLEGOS, LX Núm. 126 (enero-diciembre 2013): https://estudiosgallegos.revistas.csic.es/index.php/estudiosgallegos/article/view/353

"(...) texto de Estrabón en el que afirma que los célticos de Gallaecia procedían de las orillas del Guadiana, desde donde se desplazaron junto a los túrdulos. Formulamos la hipótesis de que esa migración se produjo en el contexto de las guerras lusitanas, en concreto, desde el proconsulado de Fabius Maximus Seruilianus en el año 141 a.C.(...)": LA MIGRACIÓN DE LOS CÉLTICOS Y TÚRDULOS DE LA BETURIA HACIA EL NOROESTE DE HISPANIA, Juan Carlos Olivares Pedreño, Universidad de Alicante, CUADERNOS DE ESTUDIOS GALLEGOS, LX Núm. 126 (enero-diciembre 2013): https://estudiosgallegos.revistas.csic.es/index.php/estudiosgallegos/article/view/353

"(...) Plinio, Nat. Hist. III 13 que explícitamente señala que los Celtici del SO provienen de Celtiberia.(...) En otro lugar me preguntaba yo precisamente por la afinidad que tienen estos Celtici de Gallaecia, los Celtici del SO y los Celtiberi. Para García Alonso no hay duda de que los célticos de la Bética son miembros de la nación celtíbera, y la presencia relativamente importante de gentes de habla celta en el NO quizá se deba poner en relación con los movimientos de población desde Celtiberia, en un desplazamiento similar al que les llevó hasta Lusitania y Bética.(...)": LOS CELTAS Y LA ONOMÁSTICA. EL CASO HISPANO, José María Vallejo Ruiz, Universidad del País Vasco, Palaeohispanica 10 (2010): http://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/30/23/40vallejo.pdf

"(...) el contexto y las características lingüísticas del tartesoturdetano apuntan, sin duda, a una lengua no indoeuropea o, como poco, no céltica.(...) en la zona se han producido movimientos de población reflejados por las fuentes y por la toponimia (recuérdese a los Celtici situados en la Beturia o topónimos como Lacobriga, Mirobriga, Nertobriga o Turobriga).(...)": RESEÑA: T. KAUFMAN, Notes on the Decipherment of Tartessian as Celtic, por JOSÉ MIGUEL JIMÉNEZ DELGADO, Universidad de Sevilla, HABIS 48 (2017): http://www.academia.edu/34906553/Reseña_de_Notes_on_the_Decipherment_of_Tartessian_as_Celtic.pdf

"(...) la interpretación de la aparición de unidades familiares en lugares geográficamente distantes.(...) pauta general de expansión de oriente hacia occidente, lo cual cuadra con los testimonios de Plinio (NH 3.13) y Estrabón (3.3.5) acerca de la migración de los celtíberos a áreas del occidente de la península y con los datos arqueológicos de que disponemos. Las líneas de dispersión vienen a ser llamativamente coincidentes en su aspecto general con las que pueden trazarse si se analizan las repeticiones de topónimos en -briga en la península Ibérica, como pone de manifiesto De Hoz 2001, 82-83 y mapa n.º 472.(...)": SOBRE LOS NOMBRES DE LAS UNIDADES FAMILIARES INDÍGENAS EN LA HISPANIA ANTIGUA (1.ª parte), Eugenio R. Luján, Universidad Complutense de Madrid, Veleia, 33, 227-258, 2016: http://www.ehu.eus/.../Veleia/article/viewFile/16979/15680

"La terminación briga, de raíz celta, se aplica en la época de la conquista con mucha frecuencia a las nuevas entidades organizadas por los romanos.(...)": "La estructuración territorial y étnica del Conventus Bracarensis", D. PLÁCIDO SUÁREZ, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE. MADRID, MINIUS X, 2002: http://minius.webs.uvigo.es/docs/10/6.pdf

"(...) la formación de topónimos compuestos con -briga no responde necesariamente a una presencia de habla celta (...) Utilizar el elemento -briga como término de prestigio lo hicieron los romanos en las etapas avanzadas de la conquista (...) siempre nos hemos basado en la secuencia -briga como en una primera marca representativa de origen lingüístico, pero también es cierto que existen suficientes pruebas para pensar que este elemento tuvo un predicamento especial en un determinado momento y que se utilizó fuera del contexto de las lenguas celtas; así, se crearon una serie de topónimos inespecíficos en -briga por grandes áreas de Hispania (...) Gorrochategui 1987, 82, matiza que la “expansión de los topónimos en -briga [se produjo] incluso en épocas recientes y con el beneplácito del poder romano".(...)(...)": VIEJAS Y NUEVAS CUESTIONES DE LENGUA EN EL OCCIDENTE PENINSULAR: EL LUSITANO Y LA ONOMÁSTICA, José María Vallejo Ruiz, Universidad del País Vasco, Palaeohispanica 9 (2009): http://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/29/54/21vallejo.pdf

"La lengua celtibérica es una lengua indoeuropea, perteneciente a la familia celta (como el irlandés, el galés, el bretón, etc.), al igual que otras lenguas de las que tenemos testimonio en la Antigüedad, fundamentalmente el galo y el lepóntico.(...)": Celtibérico - Hesperia. Banco de datos de lenguas paleohispánicas, Universidad Complutense de Madrid: http://hesperia.ucm.es/presentacion_celtiberia.php

"Las inscripciones del Sudoeste de la península ibérica (a las que también se suele hacer referencia como “tartesias”) (...) aunque en los últimos tiempos ha habido varios intentos de identificar la lengua de estas inscripciones como una lengua celta, especialmente por parte de Koch, pero también más recientemente de Kaufmann 2015, el análisis interno detallado de la lengua de las inscripciones no parece apuntar realmente en esa dirección, como tendremos ocasión de ver más en detalle posteriormente (§ 1.4). Parece que nos encontramos, más bien, ante una lengua no indoeuropea, que desde el punto de vista tipológico probablemente era de tipo aglutinante, como el ibérico o el etrusco.(...)": "El sudoeste de la Península Ibérica", Eugenio R. Luján, Universidad Complutense de Madrid, PALAEOHISPANICA revista sobre lenguas y culturas de la Hispania antigua, 2020: https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/38/77/16lujan.pdf

"(...) al norte del mundo tartésico y a lo largo de las regiones atlánticas de la Península Ibérica se hablaría una lengua indoeuropea que muy bien pudo ser el precedente de lo que ya en momentos avanzados de la Edad del Hierro se conoce como lusitano.

A dicha lengua se le ha atribuido un carácter vehicular para entablar relaciones en toda la fachada atlántica de la Península Ibérica, pero muy probablemente se trataba únicamente del idioma vernáculo de las poblaciones que habitaban esas regiones.(...)": "Taršiš, Tartessos, Turdetania", Mariano Torres Ortiz, Universidad Complutense de Madrid, PROTOHISTORIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA: DEL NEOLÍTICO A LA ROMANIZACIÓN, 2014: https://www.academia.edu/8256173/2014_Taršiš_Tartessos_Turdetania

"No habiendo ya grandes dudas de que el lusitano no pertenece al grupo de las lenguas celtas, a lo que contribuye especialmente la nueva inscripción de Arronches (...)": VIEJAS Y NUEVAS CUESTIONES DE LENGUA EN EL OCCIDENTE PENINSULAR: EL LUSITANO Y LA ONOMÁSTICA, José María Vallejo Ruiz, Universidad del País Vasco, Palaeohispanica 9 (2009): http://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/29/54/21vallejo.pdf

"(...) nuevos datos sobre la clasificación del lusitano como dialecto cercano a las lenguas itálicas y el latín.(...)": "Nueva inscripción lusitana procedente de Portalegre", Blanca M. Prósper y Francisco Villar, Universidad de Salamanca, Emerita. Revista de lingüística y filología clásica, 2009: https://emerita.revistas.csic.es/index.php/emerita/article/view/304

"El lusitano, cercano al itálico (...)": LAS LENGUAS DE EUROPA EN LA PREHISTORIA,, Francisco Villar Liébana, UNIVERSIDAD DE SALAMANCA, Hápax: Revista de la Sociedad de Estudios de Lengua y Literatura, Nº. 8, 2015: http://revistahapax.es/VIII/Hpx8_Art1.pdf

"(...) presencia de componentes lingüísticos célticos en Galicia, junto con restos e indicios de otras lenguas anteriores, como el lusitano, es un hecho aceptado en la actualidad por la investigación en lingüística comparada indoeuropea (ver, por ejemplo, Gorrochategui 1993 y 1997; Hoz, 1993 y1997; Moralejo 2008: 25-52; Villar 1996, 485 ss.;Villar 2001: 119).

Algunos sectores de la investigación arqueológica e histórica defienden dos posibles hipótesis explicativas de la presencia de esta toponimia céltica: su introducción en el NO gracias a la entrada de elementos célticos llegados como tropas auxiliares en época de Augusto (Calo 1993: 63, siguiendo un argumento apuntado por Jordá Cerdá 1984: 8-9 y recientemente retomado en Calo 2010:150-151) o que se trató de una introducción paulatina de elementos de población y topónimos desde territorio celtibérico, con anterioridad a la conquista y al compás del desarrollo social del mundo local de la Edad del Hierro, que se habría intensificado a partir de la conquista e integración de esta área dentro de la órbita del Imperio romano (...)": "Los Célticos de Gallaecia: apuntes sobre etnicidad y territorialidad en la Edad del Hierro del Noroeste de la Península Ibérica", Francisco Javier González García, Universidad de Santiago de Compostela, Complutum, 2011, Vol. 22: http://revistas.ucm.es/index.php/CMPL/article/view/36784

"El término Celtiber, aparece en numerosas inscripciones funerarias y de homenaje de miembros de la cohorte celtíbera sobre todo en el noroeste peninsular como las halladas en Sobrado (A Coruña) recogidas en HEOD nº 13898 y 13899, que no vamos a contemplar en este trabajo. Como antropónimo, Celtiber, en su versión masculina y femenina, aparece en inscripciones repartidas por la Península Ibérica concentradas también en el NO, algunos puntos de la costa mediterránea y el área entre el S del Tajo y el Guadalquivir.(...)": "Ejemplos de romanización a través de la onomástica y la iconografía en la provincia de Cuenca", Magdalena Barril Vicente, Museo de Cuenca, Zona arqueológica Nº. 20, 1, 2017: http://www.academia.edu/33557454/Ejemplos_de_romanización_a_través_de_la_onomástica_y_la_iconografía_en_la_provincia_de_CuencaMUSEO_ARQUEOLÓGICO_REGIONAL_VIDES_MONUMENTA_VETERUM

"(...) la cohorte IIII de los galos cuenta con todo un conjunto de hitos terminales que separaban sus campos (prata) del suelo correspondiente a Bedunia (San Martín de Torres) y la civitas de los luggones, por lo que su base campamental ha sido posible ubicarla en las proximidades de Castrocalbón y Soto de la Vega (...) la cohorte I Gallica, y quizás también la I de los celtíberos, estarían vinculadas al distrito minero del Bierzo, de acuerdo con los testimonios epigráficos de ambas aparecidos en las localidades leonesas de Villalís y Luyego.(...) la cohorte Celtíbera en un primer momento en Brigantia y después en Iuliobriga (...)": "Ejército romano y urbanismo en territorio de los astures", Narciso Santos Yanguas, Universidad de Oviedo, Gerión 2009, 27: https://revistas.ucm.es/index.php/GERI/article/view/GERI0909120361A

"Sede Britonorum: La famosa y discutida «sede de los britones» ha sido habitualmente localizada en Santa María de Bretoña (A Pastoriza, Lugo) (Díaz y Díaz, García Piñeiro 2002: 212; García y García 2000; Cal Pardo 2002). En efecto, hay indicios toponímicos (incluyendo un lugar de «Casa do bispado») y aparentemente arqueológicos (un castro, con una ocupación romana indeterminada, una necrópolis altomedieval con tumbas de lajas y una posible iglesia primitiva con ábside bajo el actual templo parroquial) (Chamoso Lamas 1975). Algunos autores también identifican aquí el «Monasterio Maximi», si bien la mayoría lo sitúan en San Martiño de Mondoñedo, como veremos. En todo caso, como recuerda S. Young (2004: 24), nada de esto está demostrado ni contamos con evidencias concluyentes. De hecho, sorprende su ubicación periférica y excéntrica de la organización espacial tardorromana de Galicia. En todo caso, en nuestra opinión, si Bretoña no fue la sede, sí pudo corresponder a una de esas «ecclesia que sunt into britones» que cita el Parroquial Suevo.(...)": "Organización eclesiástica y social en la Galicia tardoantigua. Una perspectiva geográfico-arqueológica del Parroquial Suevo", José Carlos Sánchez Pardo, Universidad de Santiago de Compostela, Hispania Sacra, LXVI 134, julio-diciembre 2014: https://hispaniasacra.revistas.csic.es/index.php/hispaniasacra/article/view/423

"Un grupo de cristianos, encabezados por su obispo, debió de refugiarse en un lugar cercano a la costa de Lugo, donde se establecerían y organizarían una sede episcopal de carácter personal, que más tarde alcanzó una demarcación territorial. Por esta razón la diócesis se menciona en el "Parroquial Suevo" como "Ad sedem Britonorum ecclesiae quae sunt intro Britones una cum Monasterio Maximi et quae sunt in Asturiis."

Establecida en Britonia la capital de la diócesis, al márgen de cual fuera su origen y procedencia, sus obispos aparecen en documentos conciliares a partir del siglo VI. Por ejemplo, Mailoc figura entre los que participaron en el II Concilio Bracarense celebrado el año 572, y como su sede "era poco antes erigida... firmó Mailoc en último lugar como menos antiguo". Sus sucesores asistieron a otros concilios en Toledo y Braga: Errnerico participó en el III de Toledo firmando, en el 589, como obispo "Laniobrense"; al siguiente asistió Metopio en el año 633; al VII, Sona, que ya estaba consagrado en el año 646 y que al concilio siguiente, en el 653, envió al presbitero Materico. En el 675 el obispo Bela participa en el III Concilio Bracarense y entonces figura por última vez el título de britoniense, ya que Brandila y Suniagisido, que acudieron a los concilios XIII y XVI de Toledo en los años 683 y 693, signan como obispos laniobrenses.(...)": "Las catedrales de la diócesis de Mondoñedo en la edad media", Ramón Yzquierdo Perrín, Universidade da Coruña, I Congreso do Patrimonio da Diocesis de Mondoñedo, 2000: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=602219

"Mahiloc, Mailoch, Mailoc o Maelog fue obispo de Britonia en el siglo VI.

La única mención conocida de este personaje en la historiografía es su firma en las actas del segundo concilio de Braga celebrado el año 572 en tiempos del rey Miro, en el que se reunieron los obispos de todas las diócesis del reino suevo: el metropolitano de Braga Martín, con sus sufragáneos Remisol de Viseu, Lucecio de Coímbra, Adorico de Egitania, Sardinario de Lamego y Viator de Magneto; y el de Lugo Nitigisio con los suyos, Andrés de Iria, Witimiro de Orense, Polemio de Astorga, Anila de Tuy y el propio Mailoc, que firmó en último lugar como el prelado de menor antigüedad.

A partir de tan escasa información, algunos autores han conjeturado que pudiera ser de origen galés, bretón o, más genéricamente, celta, suponiendo que la diócesis de Britonia, mencionada por primera vez en el Parroquial suevo c. 569, habría sido fundada por un grupo de inmigrantes procedentes de las Islas Británicas empujados por la invasión anglosajona; otros han apuntado que Mailoc pudiera haber sido miembro de la aristocracia sueva, emparentado con la familia real, rechazando la teoría de que la nueva diócesis hubiera sido erigida por extranjeros.

Tampoco está claro si este prelado es el mismo que con el nombre de Maliosus o Maliocus suscribió las actas del primer concilio de Braga celebrado el año 561 sin mencionar explícitamente su sede, en cuyo caso sería el primer obispo de la diócesis, o si la identificación de ambos fue un error provocado por la mala lectura de las actas de los concilios bracarenses.(...)": Mailoc: http://es.wikipedia.org/wiki/Mailoc

Mailoc: "O seu nome aparece entre os prelados participantes no Primeiro Concilio de Lugo, no ano 569, e no Segundo Concilio de Braga, no ano 572, asinando: "Mayloc, Brittinorum eclesiae episcopus”.

Representaría a colonia britana estabelecida, no norte de Galiza, por brito-romanos emigrantes que abandonaran a illa de Bretaña, a actual Gran Bretaña, fuxindo das invasións de anglosaxóns xermánicos, acaecidas entre o século V e o VII. Esta hipótese foi formulada por primeira vez por Filgueira Valverde, se ben no existen fontes documentais que o demostren.(...)": Mailoc: https://gl.wikipedia.org/wiki/Mailoc

https://www.facebook.com/516494828468582/photos/a.519811464803585/4307115869406440/





Galicia reivindica el Samaín como el auténtico origen de Halloween

Elementos como la Santa Compaña, los cruceiros que están presentes por toda Galicia o el rol que juegan los druidas forman parte de la tradición gallega vinculada a la Noche de los Muertos desde tiempos inmemoriales. Estrella Galicia se ha propuesto contribuir a la divulgación de una de las leyendas con más arraigo en el acervo cultural gallego y ha puesto en marcha una campaña de difusión del Samaín dentro de la comunidad.


La celebración de Halloween en nuestro país parece que ha llegado para quedarse y desde hace años invade con su estética nuestras vidas en la última semana de octubre. Pero desde Galicia hemos decidido dar un paso al frente y reivindicar nuestra tradición celta del Samaín como el auténtico origen del mundialmente conocido Halloween.

En las calles gallegas cada vez son más los que ponen en valor lo propio frente a tradiciones foráneas y hasta nuestra marca Estrella Galicia ha puesto en marcha una campaña divulgativa para dar a conocer el Samaín, uno de mitos de acervo cultural gallego desde tiempos ancestrales.

Esta fiesta, también conocida como Noche de Brujas, Noche de Muertos o de Víspera de Difuntos, se conmemora en nuestro país siguiendo la tradición americana desde no hace tanto tiempo pero es de sobra conocido que la Santa Compaña, una comitiva de difuntos que camina en silencio y de la que podemos protegernos al lado de los cruceiros, forma parte de la mitología gallega desde hace siglos, herencia de leyendas celtas ancestrales con un fuerte arraigo en el imaginario colectivo.

Conociendo un poco más del Samaín

Samaín proviene del término gaélico “samhain” que significaba “fin del verano” y precisamente era eso lo que se celebraba: el cambio de la estación cálida a la fría y la finalización de la recolección de la cosecha.

Para los celtas, este día era el último del año y lo llamaban “a noite dos calacús” (la noche de las calabazas), fecha en la que se abrían las puertas del más allá y los espíritus invadían por unas horas el mundo de los vivos. Desde esa época, ya se encendían hogueras y se mostraban calaveras con el fin de espantarlos.

Otra de las tradiciones gallegas durante esa noche era la de no recoger la mesa con el objetivo de que, si las ánimas les visitaban hambrientas, pudieran disfrutar de los alimentos. Tampoco se apagaba la chimenea para que no pasasen frío.

Los druidas jugaban un rol muy importante durante la noche de Samaín ya que ponían en práctica una serie de ritos con el objetivo de ofrecer pronósticos sobre diferentes temas de interés a la población. Además, recorrían las puertas de las casas pidiendo comida para honrar a los dioses en lo que parece el origen del conocido “truco o trato” americano.

Todos estos elementos que forman parte de la tradición gallega han pasado de nuevo a un primer plano gracias a la labor que se está llevando a cabo desde diferentes asociaciones y marcas como Estrella Galicia que se ha propuesto ampliar el conocimiento sobre el Samaín entre la población. Los gallegos han decidido reivindicar con fuerza su Noche de los Muertos con el objetivo de ganar reconocimiento y orgullo sobre lo propio. En unos años quien sabe si todos los españoles empezaremos a celebrar el Samaín en lugar de Halloween.

https://mundohr.com/galicia-reivindica-el-samain/





Cerveza artesanal: celebran el "Lager Day" con reconversión en pandemia y reactivación

En un contexto de mejora en las ventas a partir de la flexibilización de las limitaciones impuestas en los bares y locales gastronómicos por la pandemia, y tras haber reconvertido el modelo de negocios, el sector organizará una nueva celebración para el próximo 4 de noviembre.

El sector cervecero fue uno de los más golpeados por la crisis económica derivada de las restricciones sanitarias

La industria de la cerveza artesanal organizará el próximo 4 de noviembre el "Lager Day", con el que buscan dar el puntapié inicial para instaurar una nueva celebración en un contexto de mejora en las ventas a partir de la flexibilización de las limitaciones impuestas en los bares y locales gastronómicos por la pandemia y tras haber reconvertido el modelo de negocios.

A pesar de la mejora, el sector se encuentra aún por debajo de los niveles de ventas previos a la pandemia, de acuerdo a datos brindados a Télam por la Cámara de Cerveceros Artesanales de Argentina (CCAA) y la firma Bierhaus.

En ese sentido, el fundador de Bierhaus, José Bini, dijo a Télam que "actualmente estamos un 20% abajo respecto al nivel de ventas que teníamos antes de la pandemia".

Por su parte, el presidente de la Cámara de cerveceros artesanales de Argentina (CCAA), Juan Manuel González Insfrán, sostuvo que "si bien aún no se puede hablar de una reactivación total, el sector se está recuperando, motorizado principalmente por el 100% de aforo en los puntos gastronómicos y el permiso de reuniones en espacios abiertos".

El sector cervecero fue uno de los más golpeados por la crisis económica derivada de las restricciones sanitarias que generó la pandemia del coronavirus, ya que las empresas del rubro comercializan el 90% de su producción a bares y locales gastronómicos, que permanecieron cerrados parcial o totalmente durante gran parte del último año y medio.

Haciendo de la necesidad una oportunidad, muchas firmas readaptaron sus modelos de negocios incorporando el canal de ventas online e incrementando el enlatado de sus productos, como alternativa a los tradicionales barriles de 50 litros.

El próximo 4 de noviembre se celebrará
el "Lager Day", una iniciativa de productores
locales de cerveza artesanal para impulsar las ventas

"Muchas fábricas se unificaron -manteniendo marcas separadas- para compartir activos y costos fijos. Otras pusieron en marcha la venta de cerveza envasada a través de tiendas online y distribuidores. Otras optaron por acompañar a los bares con botellas de plástico", detalló el titular de la CCAA.

En consonancia, el fundador de Bierhaus señaló que "el enlatado empezó a ser un canal importante de venta, que antes era totalmente marginal y hoy ya representa el 30% de nuestras transacciones y con perspectiva de ir incrementándose ya que en mercados más maduros alcanza más del 50%".

Asimismo, González Insfrán resaltó "las medidas legislativas y programas del Estado en materia de créditos blandos y subsidios a la producción que está tomando Nación y algunas provincias" como buenas señales para el sector.

Entre los problemas coyunturales, González Insfrán advirtió que "vemos en estos últimos meses la incorporación de marcas industriales en puntos gastronómicos que desplazan a las artesanales, a través de contratos de exclusividad con firmas que mantienen más del 70% del mercado total de cervezas".

En este contexto de reconversión e incipiente reactivación, el próximo 4 de noviembre se celebrará el "Lager Day", una iniciativa de productores locales de cerveza artesanal para impulsar las ventas, que tiene como antecedente al "Ipa Day" que se realiza cada agosto desde hace más de 10 años.

"En los bares y restaurantes el 'Ipa Day' tiene un impacto muy fuerte. Las ventas pueden aumentar un 50 o 60% ese día. Le sirve mucho a los bares y también a las fábricas", destacó Bini, uno de los impulsores del "Lager Day".

La industria cervecera local emplea
en forma directa e indirecta a
127.500 personas en todo el sistema productivo

El evento se realizará en todo el país, siendo Rosario, Córdoba, Buenos Aires, Salta, Posadas, Neuquén, Comodoro Rivadavia los lugares que hasta el momento tienen mayor adhesión.

La inscripción es gratuita y las empresas interesadas sólo deben registrarse en el sitio www.lagerday.com.ar para figurar en el mapa interactivo diseñado para la ocasión.

"Lo importante es generar masa crítica y la mayor convocatoria posible para que ese día quede establecido, ya que fechas así nos otorgan mucha exposición y también nos hacen innovar con productos nuevos", destacó Bini.

La industria cervecera local emplea en forma directa e indirecta a 127.500 personas en todo el sistema productivo (logística, distribución, venta y agro), de acuerdo a datos de la CCAA.

El consumo de cerveza per cápita anual es de 43 litros en el país y se producen 20 millones de hectolitros por año.

La Lager es una variedad de cerveza que fermenta a baja temperatura.

https://www.telam.com.ar/notas/202110/572031-cerveza-artesanal-lager-day-reactivacion.html





Elon Musk, director de Tesla, presentó “GigaBier”, una cerveza propia con un envase inspirado en un vehículo de su marca.


El multimillonario empresario dueño de Tesla, Elon Musk, presentó “GigaBier”, la primera cerveza propia de la empresa, desde el festival realizado en la “Gigafábrica” de Berlín. Además, el diseño de la botella está inspirado en uno de los autos de la compañía.

La botella, rara por donde se la mire, es futurista y elegante y fue inspirada en la camioneta eléctrica Cybertruck de Tesla, que se fabricará para fines del próximo año. A su vez, la botella de la “GigaBier” mantiene los detalles celestes fluorescentes propios de la identidad y la eficiencia helada de la marca se extenderá al proceso de elaboración de la cerveza.

“Vamos a construir una estación de tren que está justo en la propiedad. Y luego vamos a tener murales de grafiti por toda la fábrica, en el exterior y todo. Creo que va a ser muy bonito. Ya tenemos algunos, y hasta vamos a tomar una cerveza” dijo Musk durante el evento.

Esta “GigaBier” se suma a la otra bebida alcohólica que ya había sacado el magnate sudafricano: el tequila. “Teslaquila” fue vendida por Tesla en noviembre del 2020 y se envasó en botellas con forma de rayo. Su precio oscilaba los 250 dólares.

Varios detractores de Musk cuestionaron el lanzamiento de una nueva bebida alcohólica, teniendo en cuenta que Tesla se dedica a la fabricación de vehículos. Hasta el momento, desde la compañía no se manifestaron, dado que “GigaBier” se encuentra en desarrollo, supervisado por el mismísimo Musk, y que solo se tiene el diseño de lo que será el producto.

Se presume que en las próximas semanas se informen nuevos detalles de lo que será el precio y el estilo de esta cerveza.

https://alafresca.com.ar/gigabier-la-nueva-cerveza-que-presento-elon-musk-con-un-envase-muy-especial/





Los mineros que trabajaban en las minas de sal de Hallstatt en la Edad del Hierro comían queso azul y bebían cerveza


Las heces humanas no suelen permanecer mucho tiempo, y menos aún durante miles de años. Pero hay excepciones a esta regla general en algunos lugares del mundo, como las minas de sal prehistóricas de Hallstatt-Dachstein/Salzkammergut, zona austriaca declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Ahora, los investigadores que han estudiado las antiguas muestras de residuos (o paleofeces) de estas minas han descubierto una prueba sorprendente: la presencia de dos especies de hongos utilizadas en la producción de queso azul y cerveza. Los resultados aparecen en la revista Current Biology.

El análisis de todo el genoma indica que ambos hongos estaban involucrados en la fermentación de alimentos y proporcionan la primera evidencia molecular del consumo de queso azul y cerveza durante la Edad de Hierro en Europa, dice Frank Maixner, del Instituto de Investigación Eurac para Estudios de Momias en Bolzano, Italia.

Estos resultados arrojan una nueva y sustancial luz sobre la vida de los mineros de sal prehistóricos de Hallstatt y permiten comprender las antiguas prácticas culinarias en general a un nivel totalmente nuevo, añade Kerstin Kowarik, del Museo de Historia Natural de Viena. Cada vez está más claro que no solo las prácticas culinarias prehistóricas eran sofisticadas, sino que también los complejos alimentos procesados, así como la técnica de la fermentación, han tenido un papel destacado en nuestra historia alimentaria temprana.

Estudios anteriores ya habían demostrado el potencial de los estudios de las paleofeces prehistóricas de las minas de sal para ofrecer importantes conocimientos sobre la dieta y la salud de los primeros seres humanos. En el nuevo estudio, Maixner, Kowarik y sus colegas añadieron análisis microscópicos, metagenómicos y proteómicos en profundidad para explorar los microbios, el ADN y las proteínas presentes en esas muestras de residuos.

Estos estudios exhaustivos les permitieron reconstruir la dieta de las personas que alguna vez vivieron allí. También pudieron obtener información sobre los antiguos microbios que habitaban sus intestinos. Los microbios intestinales se conocen colectivamente como el microbioma intestinal y ahora se reconoce que tienen un papel importante en la salud humana.

Su estudio dietético identificó el salvado y las glumas de diferentes cereales como uno de los fragmentos vegetales más frecuentes. Informan de que esta dieta altamente fibrosa y rica en carbohidratos se complementaba con proteínas de habas y, ocasionalmente, con frutas, frutos secos o productos alimenticios de origen animal.

En consonancia con su dieta rica en plantas, los antiguos mineros hasta el periodo barroco también tenían estructuras de microbioma intestinal más parecidas a las de los individuos modernos no occidentalizados, cuyas dietas también se componen principalmente de alimentos no procesados, frutas y verduras frescas. Los resultados sugieren un cambio más reciente en el microbioma intestinal occidental a medida que cambiaron los hábitos alimentarios y el estilo de vida.

Cuando los investigadores ampliaron su estudio microbiano para incluir los hongos, fue cuando obtuvieron su mayor sorpresa: una abundancia en una de sus muestras de la Edad del Hierro de ADN de Penicillium roqueforti y Saccharomyces cerevisiae.

Los mineros de Hallstatt parecen haber aplicado intencionadamente tecnologías de fermentación de alimentos con microorganismos que aún hoy se utilizan en la industria alimentaria, afirma Maixner.

Los hallazgos ofrecen la primera evidencia de que la gente ya producía queso azul en la Europa de la Edad del Hierro hace casi 2.700 años, añade. En los estudios actuales y futuros de las paleofeces de Hallstatt, esperan aprender más sobre la producción temprana de alimentos fermentados y la interacción entre la nutrición y la composición del microbioma intestinal en diferentes períodos de tiempo.

Fuentes

  • Cell Press | Frank Maixner, Mohamed S. Sarhan, Kun D. Huang, Albert Zink, Hans Reschreiter, Kerstin Kowarik, et al., Hallstatt miners consumed blue cheese and beer during the Iron Age and retained a non-Westernized gut microbiome until the Baroque period, Current Biology, October 13, 2021. DOI:doi.org/10.1016/j.cub.2021.09.031

https://www.labrujulaverde.com/2021/10/los-mineros-que-trabajaban-en-las-minas-de-sal-de-hallstatt-en-la-edad-del-hierro-comian-queso-azul-y-bebian-cerveza
https://es.wikipedia.org/wiki/Yacimiento_de_Hallstatt
https://www.clarin.com/internacional/queso-azul-consumia-europa-hace-600-anos-ac_0_KmU8yQ12l.html





Arbustos de la barda y la estepa neuquina


 Alpataco (Prosopis alpataco)


Es un arbusto perteneciente a la familia de las leguminosas (Mimosaceae), de hasta 3 m de altura, con una raíz profunda y ramas principalmente subterráneas. Posee grandes espinas (hasta 6 cm) dispuestas en pares o solitarias. Las hojas son compuestas (formadas por varios folíolos). Las flores son amarillas y se ubican en racimos densos. El fruto es una legumbre comprimida de 7 a 17 cm. de longitud, dándose entre principios de octubre a fines de noviembre.

Es endémica del oeste argentino. Posee fuertes rizomas subterráneos que hacen dificultosa su extracción para destinar las superficies a otras actividades productivas, representando asimismo una planta que permite la fijación de los suelos.

Es una especie de apreciable valor forrajero, ya que es conocido el consumo que realiza el ganado de los frutos (legumbre) de estos arbustos. Existen otras especies de Prosopis, semejantes al alpataco y de similar valor forrajero. Hay informes del consumo de las legumbres por parte del choique, el guanaco y ganado doméstico. Las semillas atraviesan el tubo digestivo de estos animales sin ser digeridas ni perder su poder germinativo, por lo que los animales se comportan como agentes de dispersión de estas especies arbustivas. Algunos estudios indican que en años secos estas plantas producen más frutos, hecho importante para los herbívoros, pues en estos años secos la cantidad global de alimento disponible disminuye.


Chañar brea o brea (Cercidium praecox)


Es un arbusto o arbolito de la familia de las leguminosas (Mimosaceae), fácilmente reconocible por su corteza de color verde. Tiene espinas y hojas compuestas, flores amarillas muy vistosas dispuestas en racimos. El fruto es una legumbre comprimida de unos 5 cm de longitud. Florece en primavera y verano y fructifica desde fines del verano a principios de otoño.

Se distribuye desde Jujuy hasta Río Negro habitando en zonas muy áridas, incluso creciendo en grietas de rocas. Suele volverse la especie dominante en laderas pedregosas de fuerte pendiente (hasta 80-90 %), pues posee un sistema radicular muy desarrollado.

Fabrica y exuda, a veces por heridas del tronco y ramas, una goma muy buena para pegar (“goma brea”) y que también es utilizada en la fabricación de dulces. Se ha sugerido su explotación comercial.


Jarilla del río o jarilla crespa (Larrea nítida)


Es un arbusto de ramas abundantes y leñosas, que pertenece a la familia de las Zigofiláceas. Sus flores son de color amarillo, apareciendo desde principios de octubre hasta principios de noviembre. El fruto posee pelos color blanco-grisáceo, observándolo a principios de noviembre, siendo las semillas lisas y en forma de riñón.

La especie tiene amplia distribución en el territorio argentino, ya que habita desde Salta hasta Chubut. En la Patagonia es menos abundante que otras especies del mismo género, también denominadas “jarillas”, distinguiéndose una de otras por la forma de sus hojas. Las hojas tienen de 5 a 8 pares de folíolos. Se halla en ambientes más húmedos que las otras jarillas. Por su belleza, colorido y ramaje extendido, es una planta cultivada como ornamental.

Todas las “jarillas” son muy utilizadas como combustible, lo cual ha dado origen al oficio de “jarillero”, el que junta la leña en haces y la transporta hasta los pueblos y ciudades. Otros usos (para las 3 especies de jarillas) son la utilización de los gajos para obtener el color verde y los emplastos hechos con las hojas se utilizan como desinflamatorios en casos de luxaciones y fracturas.


Jarilla hembra (Larrea divaricata)


Es un arbusto de tallos leñosos y cilíndricos, que alcanza hasta 3 metros de altura. Las hojas son compuestas por dos folíolos que están soldados en una pequeña porción. Sus flores son solitarias y el fruto es. de color anaranjado-rojizo con semillas lisas. Suele observarse en flor a principios de octubre y en algunas zonas, encontrarla en flor y fruto a fines de noviembre.

Esta especie es la de mayor distribución entre todas las del género, habitando desde Mendoza hasta Chubut, asociada a otras especies características del Monte como “alpataco”, “molle”, “monte negro”, etc. Habita en zonas menos áridas que la jarilla macho.


Jarilla macho (Larrea cuneifolia)


Es un arbusto de hasta 3 metros de altura, resinoso, de tallos cilíndricos y leñosos. Sus hojas, que la distinguen de las otras jarillas, poseen 2 folíolos soldados en casi toda su longitud. Las flores son solitarias y de pétalos amarillos.  El fruto cuenta con semillas lisas y en forma de riñón.

Florece a principios de octubre y es frecuente encontrarla en algunas zonas, en flor y fruto hacia fines de noviembre. Es la jarilla que está adaptada a ambientes más áridos. Sus usos populares son similares a Larrea nítida.

Todas las especies de jarillas están consideradas como poco palatables (buscada y consumida por animales herbívoros debido a su valor nutritivo), por el contenido de resinas de sus hojas.  Algunos estudios afirman que, una vez extraídas estas resinas mediante tratamientos químicos, su valor nutricional es alto.


Matasebo o mata de sebo (Monttea aphylla)


Es un arbusto perteneciente a la familia de las Escrofulariáceas, de color verde oscuro, leñoso, que alcanza los 3 metros de altura. Posee una corteza caediza de color amarillento. Tiene ramas agudas en forma de espinas. Su nombre común deriva del hecho de poseer una cera resinosa que los indígenas de la Patagonia obtenían quemando las ramas sobre un recipiente con agua para luego mascarlas. Posee hojas pequeñas de brotes muy tiernos que caen tempranamente. Florece hacia fines de noviembre. Las flores son solitarias, axilares y ubicadas en las extremidades de las ramas.

Habita en la provincia del Monte, donde es muy utilizada como combustible por su alto poder calórico. Las infusiones hechas con trocitos de ramas se dice que son eficaces en afecciones hepáticas. 


Monte negro o uña de gato (Bougainvillea spinosa)


Es un arbusto de la familia de las Nictagináceas, ramificado, que alcanza entre 1 y 3 metros de altura, de condiciones xéricas (adaptada a ambientes secos) y con espinas rígidas frecuentemente bifurcadas en el ápice. Sus hojas presentan formas de espátulas, levemente carnosas. Las flores son solitarias, rodeadas de hojas transformadas llamadas brácteas. Florece en verano y fructifica en otoño.

Su distribución alcanza desde el sur de Perú, Bolivia y Oeste de Argentina hasta la Patagonia, siempre en regiones áridas. Los individuos de esta especie suelen estar intensamente ramoneados (puntas cortadas) y hay estudios que indican que posee un gran valor nutricional, además de un alto contenido en calcio.


Yaoyín o yauyín (Llaullín o llaollín)


Es un arbusto espinoso de la familia de las Solanáceas, de hasta 1,5 m de altura, enmarañado. Las ramas son generalmente péndulas y las jóvenes son de color blanquecino. Las hojas son estrechas, lineales de 1 a 4 cm de longitud. Las flores son blancas externamente y moradas en el borde e interior y crecen solitarias en las axilas de las hojas. No son péndulas. El fruto es ovoide, de color rojizo.

Es una especie característica de toda la provincia del Monte. Tiene importancia como forrajera por su contenido de proteínas digeribles. Los ovinos y caprinos ramonean las hojas pequeñas, las ramitas tiernas y los frutos (bayas rojas). Una especie semejante es el llaullín espinudo (L. gilliesianum), que tiene flores péndulas y amarillentas.


Vidriera o jume (Suaeda divaricata)


Arbusto de la familia de las Quenopodiáceas, de ramas divergentes, que puede alcanzar alturas de entre 1 a 3 metros. Crece en suelos salinos de las provincias patagónicas. Presenta un porte erguido con hojas de forma subcilíndricas dispuestas espaciadamente sobre el tallo. Florece en primavera y en verano.

Sus cenizas son ricas en carbonato de calcio, por lo cual son utilizadas para la fabricación de jabones por la gente de campo.


Zampa (Atriplex lampa)


Especie arbustiva de la familia de las Quenopodiáceas, que alcanza 1,50 metros de altura, ramosa y de color amarillento o ceniciento, muy característico. Es dioica (existen individuos macho e individuos hembra). Tiene hojas de 1 a 3 cm, partidas y plegadas sobre el eje central. Florece entre octubre y noviembre y fructifica de noviembre a enero.

Existen distintas especies similares del género Atriplex, recibiendo todas el mismo nombre vulgar; las comunidades puras de esta planta son conocidas como “zampales”.

Crece sobre suelos areno-limosos, aunque también se la encuentra sobre suelos arcillosos y salinos, asociada con vidriera. Generalmente se la conoce como una especie adaptada a suelos salinos, aunque algunos estudios indican una adaptación a suelos de moderada salinidad. Constituye un importante componente de la dieta ovina y caprina, en lugares donde es escasa la presencia de gramíneas; algunos estudios y observaciones indican que su valor forrajero es alto, pero por el elevado contenido de sales de hojas y brotes, el ganado debe tener a disposición, abundante agua dulce para un aprovechamiento significativo. Se han realizado estudios para desarrollar técnicas de cultivo de esta especie con fines forrajeros.

https://masneuquen.com/arbustos-de-la-barda-y-la-estepa-neuquina-en-10-imagenes-comentadas/





Jarilla, Larrea divaricata

La cervecera Daniela Reina, oriunda de Mendoza, Argentina, utilizo esta hierba en su cerveza "IPA Jarillera" para el "Concurso Latinoamericano 'La Cerveza de mi País' "  en su primera edición del año 2021, organizado por el "Centro de Capacitación El Molino" donde uno de sus cabecillas es Sebastián Oddone, licenciado en Biotecnología, director de Capacitaciones El Molino docente cervecero y gran divulgador.
Con esta versión de la denominada IPA Argentina, Daniela Reina, obtiene el Tercer Puesto en el evento y nos lega una idea, el uso de la Jarilla como adjunto cervecero.

Larrea divaricata (jarilla hembra) es una especie botánica fanerógama de la familia Zygophyllaceae.

Es endémica de oeste de Sudamérica: Bolivia (Chuquisaca); Chile, Perú (Arequipa, Ica, Moquegua). Es una especie prominente de Argentina, en especial en la provincia fitogeográfica del Monte, la cual se extiende desde Salta en el norte hasta Chubut en la Patagonia.​ También se la encuentra en la provincia fitogeográfica chaqueña y patagónica.​ Está estrechamente emparentada con la norteamericana Larrea tridentata, y en el pasado fue formalmente tratada como la misma especie.

Es un arbusto ramoso, erecto, de 1-3 m de altura, con tallos leñosos, cilíndricos y resinosos. Flores solitarias amarillas. Hojas con 2 foliolos, poco soldados y divergentes. Fruto cápsula con pelos blanco grisáceos que a la madurez se separan en cinco mericarpios, conteniendo cada uno de ellos un máximo de una semilla. Es única en dispersar el fruto completo, a pesar de que el mismo es seco y dehiscente, siendo un caso particular de "dispersión esclerendocoria". En este mecanismo es el follaje el elemento atractivo para el dispersor quien ingiere los frutos al consumir las hojas (Lindorf et al., 1985; Varela y Brown, 1995).

Integra en forma significativa la ingesta de los caprinos en el período de reposo vegetativo del pastizal natural en el Chaco Árido. 

Florece de octubre a fines de noviembre aunque el inicio, fin y duración depende en parte de la latitud y de las lluvias ocurridas previamente.​ El estilo es receptivo antes que la flor se abra completamente (protoginia), permitiendo recibir polen de otra flor u otra planta antes que sus anteras comiencen a liberar el polen propio.​ Las flores son entomófilas y generalistas, siendo visitadas por numerosas especies de insectos, principalmente abejas solitarias.​ Si en el momento de la floración no hay insectos u otros animales que transfieran el polen de una flor a otra, la planta es capaz de autopolinizarse y producir algunas semillas, aunque la producción de éstas resulta mayor cuando hay polinización cruzada.

Se la encuentra en:

  • "bosques bajos", con vegetación con estrato abierto o cerrado de leñosas de hasta 15 m de altura
  • "matorrales", con vegetación densa de arbustos en un estrato superior cerrado de leñosas de hasta 5 m de altura
  • pastizales, con vegetación herbácea, mayormente gramíneas, de hasta 1 m de altura, y más del 80% de suelo cubierto; y plantas leñosas de más de 5 dm de altura, ausente o dispersa.

De su uso popular, la corteza y las hojas se utilizan para todo tipo de dolencias humanas y animales. Por ejemplo, la infusión de la hoja es indicada para fiebre, y combate el dolor de espalda, y como emenagogo (estimula y favorece el flujo menstrual). Sus cataplasmas cocidas calman el dolor reumático. Y propiedades antiinflamatorias, antitumorales, antivirales, anticoléricas, antiperiódicas, balsámicas, sudoríficas, excitantes y vulnerarias (cura llagas, heridas).

La jarilla hembra (Larrea divaricata) fue uno de los vegetales tintóreos de los calchaquíes, su color de tinción es amarillo.

Es muy utilizada como combustible, debido a que su madera es firme.

Larrea divaricata fue descrita por Antonio José de Cavanilles y publicado en Anales de Historia Natural 2(4): 122–123, pl. 19, f. 1. 1800.​

Larrea: nombre genérico que fue nombrado en honor de Juan Antonio Hernández Pérez de Larrea6​un clérigo español, nacido en Villar del Salz el 30 de septiembre de 1730, amigo de la ciencia, que fue deán del cabildo de Zaragoza y obispo de Valladolid.

Divaricata: epíteto latino que significa "extendida".

https://es.wikipedia.org/wiki/Larrea_divaricata





La mayor y más antigua bodega del mundo tiene 1.500 años

Vista general de la bodega de 1.500 años descubierta en Yavne (Israel).

 La excavación, que comenzó hace dos años, ha desenterrado por sorpresa 225 metros cuadrados de un complejo vinícola desde el que se exportaban unas 12.000 ánforas anuales

El vino blanco de Gaza, una reputada marca del periodo bizantino, fue uno de los más demandados en Turquía y Europa en los siglos VI y VII, como muestra la mayor bodega del mundo de esta época encontrada en la ciudad israelí de Yavne. 

"Principalmente (exportaban) a Turquía, que era bizantina, por supuesto a Roma, Europa, e incluso Londres", resume la arqueóloga israelí, Hagit Torge, desde este área industrial, hoy yacimiento, que se mantuvo activo hasta el periodo islámico temprano, cuando se prohibió el consumo de alcohol.

225 metros cuadrados de bodega descubierto al construir una carretera

La excavación, que comenzó hace dos años con motivo de la construcción de una carretera, ha desenterrado por sorpresa 225 metros cuadrados de un complejo vinícola, desde el que se exportaban unas 12.000 ánforas anuales.

Se trasladaban en carruajes a los entonces activos puertos comerciales de Gaza, hoy territorio palestino, y Ashkelon, hoy ciudad israelí, y se distribuían en barco por la cuenca mediterránea.

Eran los caldos de Tierra Santa, blancos y dulces como se demandaban entonces, detalla Torge, y se producían en presas excavadas en la tierra y tras la fermentación, a diferentes niveles del suelo, se almacenaban en los depósitos.

Producía vino en cantidades comerciales

"Nos sorprendió descubrir aquí una fábrica sofisticada, que se utilizaba para producir vino en cantidades comerciales. Además, los nichos decorativos en forma de concha, que adornaban los lagares, indican la gran riqueza de los dueños", explicaron los directores de la excavación de la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI).

La AAI presentó este lunes públicamente el yacimiento, en el que se han encontrado presas del período persa, hace unos 2.300 años, que indicaría una bodega primaria más modesta y por tanto la existencia de una producción continúa "durante muchos siglos".

"Un cálculo de la capacidad de producción de estos lagares arroja que cada año se comercializaban aproximadamente dos millones de litros de vino, si bien hay que recordar que todo el proceso se realizó de forma manual", añadió el equipo de la AAI.

La AAI describe este área "como el principal centro de producción de este prestigioso vino", ya que hasta ahora, se tiene conocimiento de otros sitios donde se producía el caldo en la llanura costera del sur, pero no en cantidades comerciales.

https://cadenaser.com/ser/2021/10/11/internacional/1633951211_968304.html





Vino Hillbilly

Algunos lo llaman “vino hillbilly”, otros "vino de frutas" y, claro, estan aquellos que solo se llama vino si deriva de la Vitis vinifera. Muchos nunca lo beberían por principio, y la mayoría de la gente ni siquiera ha oído hablar de él, ahora que, como sociedad, compramos nuestro vino en botellas de 750 ml. y comentamos sobre notas florales, toques de vainilla y melocotón.

El elixir del que hablo es vino de frutas casero de cuatro ingredientes. Es un simple subproducto de las levaduras hambrientas que se deleitan con el azúcar que contienen las cosechas de frutas maduras (de verano y otoño). Durante muchos miles de años fue un método de conservación análogo al enlatado, que permitía a la gente seguir disfrutando de su fruta en esos fríos meses de invierno.

Proceso sencillo y divertido que involucra aproximadamente una hora de su tiempo y una gran recompensa después de unos meses.

Después de combinar agua, fruta, azúcar y levadura, sucede lo más mágico; la mezcla comienzz a burbujear, lentamente al principio, luego más rápidamente, mientras las levaduras devoraban los azúcares. Dos meses y muchas degustaciones después, viene la gran fiesta, y el invitado de honor es el hillbilly wine.

Ingredientes:

  • 1 galón (3,78 litros) de agua
  • 1 galón de fruta limpia triturada (16 tazas) (3,7 a 3,8 kilos)
  • 3-4 libras (1,3 a 1,8 kilos) de azúcar blanca granulada (ver nota)
  • 1/8 cucharadita levadura de vino, o 3 cucharaditas. levadura seca activa (levadura para hornear regular)

Equipo:

  • Balde de plástico de 5 galones (18,9 litros) (con grifo inferior y tapa hermética, desinfectado)
  • Bolsa de malla o gasa limpia (opcional, pero facilita mucho el esfuerzo)
  • Esclusa de fermentación
  • Olla grande

Instrucciones

  1. Una vez que la fruta esté limpia, mézclela con el agua y el azúcar en una olla grande a fuego lento. Al mismo tiempo, ponga la levadura en un plato pequeño con agua tibia para que comience a reaccionar. Debería burbujear y oler levemente, bueno, a levadura. Si es así, ¡está bien! Una vez que su mezcla de frutas esté hirviendo a fuego lento (¡no la hierva!) Y el azúcar se haya disuelto y la fruta se haya descompuesto un poco, apáguela y déjela enfriar (guarde un poquito de la fruta para mermelada fresca, es muy sabrosa) .
  2. El último paso es bastante simple. Vierta su mezcla de frutas Y la mezcla de levadura en su recipiente de fermentación (es decir, un balde), agitándolo suavemente para mezclar todo. Mantenga todos los sólidos de fruta en su bolsa de malla, dentro del cubo. Facilitará el esfuerzo. Luego, coloque el candado de fermentación o vaya de la manera más barata y consiga un guante de goma o un trozo de tubo de bicicleta. Haga un agujero en la goma con una aguja, ate la parte superior del tubo. Y séllelo en la parte superior del recipiente. De esa manera, el gas puede escapar, pero no pueden entrar patógenos.
  3. Si la levadura está funcionando, pronto deberían comenzar a formarse burbujas y subir en su mosto de vino turbio, el término para el jugo de pre-fermentación. El guante de goma debe sostenerse por sí solo cuando se derrame el gas. Guarde su vino en un lugar fresco y con poca luz.
  4. Después de aproximadamente una semana, puede comprobar el vino. Debe tener un sabor ligeramente alcohólico y muy dulce en esta etapa. No se emocione y beba demasiado, porque puede causarle dolor de estómago (Como el vino de verdad no puede). En unos dos meses, debería estar listo. No se contenga en este punto. Cuele, póngalo en algunas botellas de vino recicladas y vuélvase loco.

Nota: 

  • La levadura solo consumirá alrededor de 2-1/2 libras de azúcar (1,13 kilos) por galón de agua (3,78 litros), de acuerdo con el agradable y pintoresco libro de los años 60's, "Home Brewing Without Failures". Por lo tanto, cualquier azúcar más allá del que agregue servirá solo para endulzar el vino, porque la infusión se vuelve lo suficientemente alcohólica como para matar la levadura, que son organismos vivos, en ese punto. Usar cuatro libras en la receta anterior le dará un vino bastante dulce. Si no es un fanático, intente ir con solo tres libras por galón.
  • Para la fruta: recomiendo usar frutas locales de temporada como arándanos, frambuesas, pero no se preocupe si no están totalmente frescas. Después de todo, los fermentarás durante dos meses. No uses cítricos; funcionará, pero no produce un vino muy sabroso.

https://ediblecapecod.ediblecommunities.com/drink/make-your-own-hillbilly-wine
https://www.coolstuffshub.com/es/volumen/convertir/galones-estadounidenses-(l%C3%ADquidos)-a-gramos/
https://metric-calculator.com/es/convert-gal-to-g.htm





IPA Jarillera. (Daniela Reina)

CONCURSO LATINOAMERICANO “LA CERVEZA DE MI PAÍS”

NOMBRE DE FANTASÍA:
IPA JARILLERA, REGIONAL MENDOZA

PAÍS QUE REPRESENTA LA RECETA: ARGENTINA

ESTADÍSTICAS VITALES: 
  • Densidad Inicial 1055/65; 
  • Densidad Final 1008/15; 
  • IBUs 35/60; 
  • SRM 6/15; 
  • %Alc 5,0/6,5.

BREVE DESCRIPCIÓN DE LA CERVEZA DESARROLLADA: La receta rinde homenaje a los pueblos nativos de nuestro país, en este caso Mendoza, ya que ellos usaban la jarilla (Larrea divaricata) por sus múltiples usos y características medicinales naturales.
Es por ello que me atrevo a incorporar esta peculiar y gran planta en una IPA ARGENTA, porque además es nativa de nuestro país, sobre todo en la región andina. Sabemos que en Mendoza está prohibido deforestar la misma, pero este es un proyecto que apunta a las RSE (responsabilidad social empresarial), dónde no solo pueda ser sustentable económicamente, sino también social y ambientalmente. Por está razón es que estoy totalmente convencida que podemos plantar y cultivar nuestros propios alimentos, por ende se puede lograr esto con la jarilla, como también la misma se puede conseguir en cualquier herboristería.
La jarilla, en esta receta aportará aromas a madera y en sabor ayudará mucho al amargor característico de una IPA ARGENTA.

Lista de Ingredientes:
  • pilsen 5kg
  • caramelo 30, 200 gr
Lúpulos
  • Cascade 30gr
  • Nugget 20gr
Ademas
  • Jarilla 30gr
  • pastilla whirflock 1 unidad
Levadura
  • US- 05, 11gr
Comentarios adicionales sobre perfil de agua, carbonatación y otros
  • Agua declorinada
Procedimiento
Limpiar todo antes y después de usar las cosas ( recomiendo usar los productos de limpieza específicos o que son para birra, ya que muchas veces otros productos pueden corroer material de nuestras ollas o enfriadores y generar contaminación en la misma).
  1. MACERACIÓN:
    AGUA: Colocamos en la olla el agua declorinada, en caso de no poseer filtro, dejar la misma reposar toda la noche anterior en la olla sin la tapa. También existe la posibilidad de hervirla y dejarla enfriar hasta los 75°C.
    Se puede comprobar la presencia de cloro mediante la prueba de ortotolidina. La cantidad de agua necesaria se calcula 3 a 1 (relación de empaste= 3 litros de agua / kg de malta). Multiplicando la relación de empaste por 2,5 obtenemos la cantidad total de agua para el proceso. (Este valor nos asegura no quedarnos nunca sin agua) Ejemplo: Para 5 kg de malta, por relación de empaste el agua necesaria sería 15 litros, y la cantidad total seria de 37,5 litros.
    AGREGADO DE MALTA: Calentar el agua para el empaste (15 litros) hasta los 75 ºC.
    Agregar las maltas en el minuto 0 (cero) en forma de lluvia de manera suave, teniendo la precaución de revolver continuamente para evitar la formación de grumos.
    Apagar el fuego, tapar la olla y dejar reposar durante 90 minutos, tratando de mantener lo más constante posible la temperatura de maceración. Se recomienda que la misma se mantenga en 68°C; tomando la precaución de evitar que la temperatura caiga por debajo de los 65ºC. En caso de tener que calentar hacerlo evitando que la temperatura supere los 76ºC para no caramelizar el mosto.
    Comprobar el fin de la maceración mediante la prueba de yodo. Esta prueba consiste en tomar una pequeña muestra del mosto y agregar unas gotas de yodo; si la muestra se torna de color “azul/ violáceo“, la etapa de maceración esta inconclusa. Si no se tiñe, la maceración estaría completa.
  2. RECIRCULADO: El recirculado consiste en extraer mosto de la parte inferior de la olla y volver a agregarlo en forma de lluvia sobre la parte superior de los granos.
    Este proceso se realiza durante la última media hora del macerado (entre los 60 y 90 minutos) para de esta manera lograr clarificar el mosto y poder hacer una mejor extracción de color y aroma.
  3. LAVADO: Con los litros restantes de agua que declorinamos (a 75 ºC), lavamos el grano con el fin de poder extraer restos de azúcares que se encuentran retenidos. El mismo se realiza en forma de lluvia y dejando un cierto nivel de agua por encima de la torta de malta. Para esto podemos usar una espumadera. Utilizar la cantidad de agua necesaria para llevar la densidad de nuestro mosto hasta el valor adecuado, en este caso podemos optar entre 1055-1065.
  4. COCCIÓN: Colocamos todo el mosto en la olla, separándolo de los granos de malta (bagazo), y lo ponemos a hervir (una vez roto el hervor, esta parte del proceso durará 60 minutos). En el minuto 60 agregamos 10 gramos de cascade, en el minuto 30 agregamos 10 gramos mas de cascade, en el minuto 10 agregamos 30 gramos de JARILLA, en el minuto 5 agregamos la pastilla whirflock ( hidratarla en 50 cc de agua fría declorinada antes de su agregar a la olla) y en el minuto 0 agregamos 10 gramos de cascade y 10 de nugget. hidratado en 50 cc de agua fría antes de su agregado a la olla.
  5. WHIRLPOOL: Lo que hacemos acá es revolver, tratando de formar un remolino, durante 5 minutos para lograr de esta manera, que todas las partículas se deposicionen en el fondo de la olla y así poder tener menos partículas que generen turbidez en la birra.
    Luego de formado el remolino hay que tapar la olla y dejarla reposar hasta que se detenga el movimiento.
  6. ENFRIADO: Una vez detenido el remolino, debemos enfriar todo el mosto a menos de 27°C, y para ello contamos con un máximo de tiempo de 40 minutos aproximadamente.
    Es necesario que alcancemos esta temperatura para poder agregar las levaduras. podemos usar enfriadores a contra corriente o de placa.
  7. ACTIVACIÓN DE LAS LEVADURAS: Colocamos en un recipiente limpio 110 cc de agua declorinada fría y agregamos el sobre de levaduras, dejando que se hidraten. Este proceso se realiza 30 minutos antes de agregarlas.
  8. AGREGADO DE LAS LEVADURAS (INOCULACIÓN): Ya con el mosto enfriado lo que hacemos es oxigenarlo, agitando de forma el fermentador.
    Luego agregamos las levaduras.
    Colocamos el fermentador en un lugar fresco para su fermentación.
  9. FERMENTACIÓN: Esta parte del proceso dura 7 días, en la cual hay que cuidar que el lugar donde se encuentra nuestro fermentador este a una temperatura de 18-20 ºC.
    En esta etapa realizaremos lo que llamamos dry hopping (es el proceso mediante el cual se añaden lúpulos secos a la cerveza en su estado de maduración, para darle un aroma mucho más intenso), en este caso agregaremos al tercer día de fermentación 10 gramos de cascade y 10 de nugget ( vienen bolsitas para el dry hop o se pueden agregar sueltos en el fermentador, tener cuidado en este proceso con la oxigenación).
  10. MADURACIÓN: Pasada una semana de fermentación, lo que hacemos es trasvasar nuestra cerveza a otro recipiente evitando arrastrar levaduras y el lúpulo del dry hopping, las cuales se encontrarán en el fondo del fermentador y evitando también oxigenar la cerveza.
    Luego llevamos nuestro recipiente a una heladera y lo dejamos allí por un mínimo de una semana, en lo posible dejarlo dos semanas. Esto permite que la cerveza se redondee en aroma, color y sabor, mientras que también hace que se vuelva más cristalina.
    El frio es uno de los mejores precipitantes que hay.
    Pasado el tiempo de maduración ya está lista para ser embotellada.
  11. EMBOTELLADO: Una vez pasados los días de maduración, lo que hacemos es trasvasar la cerveza evitando arrastrar en el proceso sedimentos.
    Se prepara un almíbar con 6.25 gramos de azúcar por litro de cerveza, y lo ponemos a hervir durante dos minutos. Mezclamos el almíbar con la cerveza, y embotellamos en botellas esterilizadas.
    Embotellada la cerveza, la colocamos en un cuarto fresco durante dos semanas (a T° de fermentación).

ANEXOS:

Otras consideraciones importantes:

Este procedimiento de elaboración puede aplicarse a cualquier cerveza, solo debemos cambiar y tener en cuenta el tipo de receta que vamos a cocinar, por ejemplo cantidad de maltas, agregado de lúpulos, etc.



Etiquetas Tematicas

@CervezalBlog (31) AB InBev (1) ACERCA DE... (1) ACHT (12) Adicion de Especias (6) Adicion de Frutas (6) Adicion de Lupulos (28) Aditivos (14) Adjuntos (30) Adriana Paonessa (1) Affen (1) Africa (11) Albania (2) Alcalinidad (2) Aldona Udriene (4) Alemania (78) Alewife o Brewster - ¿Brujas? (8) Aloja (11) Amilasas (14) Amstel (1) Anchor Steam Beer (6) Andes Origen (8) Angel Share (1) Angela y Georg Berg (1) Anheuser-Busch (2) Antarctica (1) Antares (4) Anton Dreher (1) Anton van Leeuwenhoek (1) Antonella Sotera (1) Antonio Mastroianni - BarbaRoja (1) Anwandter (6) Aportes de la gente (65) Argentina (661) Armenia (8) Aro Rojo (4) Arte y Publicidad (83) Asia (2) Aspergillus oryzae (6) AstorBirra (7) Atenuacion (4) Australia (7) Austria (7) Auto-Sifon (1) Azucar Invertido (2) Barm (4) Barrido de CO2 (1) Barriles-Barricas de Madera (4) Bebida No Fermentada (5) Bebidas Carcelarias (3) Belgica (37) Bieckert (10) Bielorusia (10) Biotransformación (5) Birrapedia (11) BJCP (3) Blest (11) Bolivia (17) Bors (5) Bosnia-Herzegovina (2) Botellas de gres (4) Brahma (1) Brasil (48) Brettanomyces (22) Brewers Association (5) Brewgrass Homebrew Supply (30) Brígida Mena (1) Brunnen (1) Bulgaria (2) Butch Krill (2) Calculos (106) Camerun (1) CAMRA (9) Canabis (6) Canada (8) Candy Sugar (6) Carbonatacion (27) carce (1) Carlos Sexauer - Cerveceria Sexauer (3) Carlsberg (13) CCU (59) Cerex (2) Cervecería Argentina (6) Cervecería La Posada del Taique (1) Cerveceria Neumeyer (1) Cerveceria Rothenburger (1) Cerveceria Schlau (4) Cerveceria Strasser (1) Cerveceria Vyatich (1) Cerveceria Weiss & Michatt (1) Cerveceros Artesanales de Villa General Belgrano (5) Cerveja Facil (4) Cervesaurio Cerveza Artesanal (1) Cerveza Abdij Deleuze (14) Cerveza Artesanal Colomb's (5) Cerveza Artesanal El Bolsón (4) Cerveza Cruda (37) Cerveza Ebner (1) Cerveza Raiz - Root Beer (2) Cerveza Santa Fe (7) Cerveza y Sociedad (11) Cervezapedia (1) Cervezas de Pergamino (7) Charlie Papazian (18) Chicha (134) Chile (173) Chilebruers (4) China (16) Chipre (2) Chopp Cassaro (1) Chuico - Damajuana (2) Ciudad del Vaticano (1) Clarificantes (10) Cold Steeping - Cold Mash (4) Colombia (27) Color de la Cerveza (7) Colorado (2) Comarca Andina (2) CondorLAB (5) Connor's (1) Coopers (1) Corona Extra (4) Costa Rica (4) Crabtree (5) Croacia (1) CRUDO Clases de Cocina (3) Cruzcampo (2) Cuba (30) Curazao (1) Daniel Schavelzon (5) Daniela Reina (1) Danstar (1) De Libros... (75) Decoccion (6) Defectos (27) Degustacion-Cata (4) Destilaciones (75) Diacetilo (13) Diageo (1) Diccionario (2) Diego Felipe Bruno (1) Diego Libkind (34) Dinamarca (30) Dinant (1) Dioses - Diosas - Duendes y Hadas (30) DIY Homebrewers (1) Doble Malta (2) Dogfish head (18) Ecuador (15) Eduardo Deleuze (18) Eficiencia (1) Egipto (26) El Salvador (3) Envases (12) Enzimas (16) Equipos (38) Escandinavia (9) Escocia (12) Eslovaquia (7) Eslovenia (2) España (120) Espuma (6) Estados Unidos (212) Esteres y Fenoles (2) Estilos (78) Estonia (14) Estrella de 6 puntas (3) Estrella Galicia (4) Etiopia (4) Euby® (1) Extractos de Lupulo (CO2 - ISO - Tetra) (3) fer (1) ferment (1) Fermentacion en general (16) Fermentacion y Madurado - Cerveza (29) Fermentaciones Varias (412) Fermentar Azucar (5) Fermentis (3) Filipinas (2) Filtrado (3) Finlandia (40) Foeder (5) Fotoxidacion (5) Francia (15) Free Beer (14) Fritz Maytag (3) Gabriel Sedlmayer (1) Gabriel Vivanco (3) Game Of Brews (7) Garrett Oliver (3) Gelatinizacion (13) George Hodgson (4) Georgia (4) Gerard Mir Oliveras (3) Ghana (2) Giga Yeast (1) Gingerbeer (7) Gorila (1) Gotland (4) Grados Brix (2) Grecia (27) Gruit (16) Guadalupe (1) Guatemala (4) Guia Cervezal (219) Guillermo Ysusi (1) Guinness (11) Gushing (2) Gypsy - Fantasma (3) H2OPS - Paul Tucker (1) Haiti (1) Hard Seltzer (3) Hartog Elion (2) Heady Topper (3) Heineken (18) Hernan Castellani (1) Hidromieles (44) Hildegarda de Bingen (8) Hillbilly/Redneck Wine - Vino de Frutas (68) Honduras (14) Hong Kong (2) Hongos y Bacterias (4) Hop Creep (1) Hop Water - Agua de Lúpulo (1) Huevos de Concreto-Hormigon (2) Hungría (1) IBU's (11) Imperial (10) Imperial Yeast (1) Inaf-Laiken - Sergio Velez (12) India (8) Interbrew (1) Interlaken (1) Irak (13) Iran (4) Irlanda (16) Isenbeck (6) Islandia (2) Islas Cook (1) Israel (12) Italia (22) Japon (21) Javier Carvajal (3) JC Jacobson (1) Jereme Zimmerman (2) Jodoco Ricke (3) Jordania - Cisjordania (1) Jose Paulo Sampaio (11) Josef Groll (1) Josef Sepp Neuber (1) Juan Carlos Bahlaj (4) Judit Cartex (3) Juegos (3) Juguetes Perdidos (23) Julio Silva (1) Katie Williamson (5) Kazajistán (1) Kbac-Kvass (53) Kefir (Bulgaros-Pajarito) (6) Kefires (22) Kettle-Sour (10) Kim Sturdavant (1) Kirguistán (1) Kombucha (1) Korea (2) korea del Norte (2) Krausening (1) Kristoffer Krogerus (6) Kroᥒomᥱthᥱr (2) Krueger's Beer (5) Kunstmann (6) Kvasar (3) Kveik (17) La Bru (3) La cerveza de mi País 2021 (5) La Maquina de Cerveza Monkey Beer (1) La Pinta De La Paz y La Pinta Desleal (6) Laos (2) Lars Marius Garshol (38) Lavado (14) Letonia (13) Levadura de Pan (67) Levadura Kahm (4) Levaduras (175) Ley de pureza de 1516 - Reinheitsgebot (3) Libano (1) Líbano (1) Licores / Aperitivos / Vinos / Blends / Ponches (297) Limache-CCU (28) Lindenberg (3) Liso (5) Lituania (31) Logia Cervecera (3) Los Chicos (5) Lotte Vinge (2) Low Cost - Marca Blanca (6) Ludwig Narziss (1) Luis Cuellar (12) Luis Di Motta (5) Lupulos (57) Lupulos Argentina (6) Macedonia (2) Macerado (60) Madera (2) Mahina (2) Mak Bier (1) Maltas (46) Maltodextrinas (2) Mapuche (14) Marcel Besnard (1) Marcelo Cerdan (4) Marcelo Scotta (10) Maria Rosa Giraudo (4) Mariano Balbarrey (1) mart (1) Martinica (1) Martyn Cornell (7) Mary Anne Gruber (1) Mash Out (1) Matias Jurisich (1) Medir Densidad (4) MENÚ GENERAL (1) Merryn & Graham Dineley (1) Mesta Nostra (7) Método BLUMBEŸ (3) Mexico (85) Michael Jackson (21) Michael Peter Fritz Kempe (1) Michael Tonsmeire - TheMadFermentationist (5) Mika Laitinen (12) Misceláneos (91) Mistelas (9) Mongolia (1) Monica Huerta Alpaca (2) Montenegro (2) Moonshine (2) Moretti (1) Mujeres (117) Muntons (1) Natalí Ledesma (2) Nepal (1) Nick Bower (2) Nigeria (2) No-Chill - Sin Enfriamiento (3) Nodulos Tibicos (20) Noruega (43) Notas (1756) Nucleated Beer Glass (3) Nueva Zelanda (2) NuevoOrigen (9) Nutrientes (2) Olga Hansen (2) Omega Yeast (1) Omnipollo (12) Ona Giriuniene (4) Orestes Esteves (3) Osmosis Inversa (1) Otras Recetas (117) Otro Mundo (1) Otto Bemberg (4) Otto Tipp (2) Otto y Emma Koehler (1) Oxidacion (2) Oxigenacion (2) Pablo Fazio (2) Paises Bajos (37) Palestina (4) Palos Magicos - Anillos de Levadura (8) Panamá (2) Parada de Sacarificacion (2) Parada Proteica (3) Paraguay (4) Parti-Gyle (10) Pascal Baudar (21) Paso a Paso (32) Pasteurizado (4) Patagonia (27) Paul Ehrlich (1) Pausas o Paradas (8) Pearl Brewery (1) Pediococcus (2) Pedro Biehrman (14) Pellicle (3) Peñón del Aguila Cerveza (2) Perfiles de Agua Objetivo (5) Perinola Cervezal (1) Peroni (1) Peru (56) PH y Manejo del Agua (29) Piedras Calientes (5) Pierre Celis (3) Pivovary Staropramen (1) Placas (416) Playmobil (2) Playmoguardian (1) Poder diastásico (8) Polonia (14) Poly-gyle (2) Porter/Stout (8) Puerto Rico (2) Quemadores (1) Quilmes (58) Quilmes y Peron el Caso Bemberg (3) Rabieta (1) Ralph Harwood (1) Rastal (2) Raúl Falcón (1) Raw Ale (37) Real Ale (11) Receta Cerveza (449) Receta Cerveza Levadura de Pan (14) Receta Cerveza Marihuana / Cannabis (1) Receta de Licores-mistelas y ponches (82) Receta Gruit (2) Receta Hard Seltzer (3) Receta Hop Water (1) Recetas (872) Recetas Carcelarias (6) Recetas Chicha (57) Recetas de Aloja (8) Recetas de cerveza de la Casa Blanca (2) Recetas de comidas vinculadas (40) Recetas de la gente (236) Recetas Destilados (12) Recetas Hidromieles (37) Recetas Vinos (78) Reino Unido (144) Reiterated Mash (1) Renato “Tato” Giovannoni (1) Rendimiento (4) República Checa (10) República de El Bolsón (2) República Dominicana (3) Ricardo “Semilla” Aftyka (19) Ricardo Andres Satulovsky (8) Ricardo Muhape (1) Richard Preiss (1) Roel Mulder (25) Royal Guard (1) Rudi Loistl (1) Rumania (8) Rusia (118) SABMiller (3) Saccharomyces bayanus (2) Saccharomyces eubayanus (32) Sales de Burton (1) Samogon Lab (1) SAMoVAR TV (1) Samuel Adams (8) Samuel Smith’s (1) San Patricio - Saint Patrick Day (3) Sanitizado (10) Schneider (5) Sebastian Oddone (124) Sensorytrip (12) Serbia (2) Servicio y Cristaleria (36) Servomyces (3) Session Beer (2) Setomaa (1) Shower Beers (2) Sidra (12) Sierra Nevada (1) Sin Alcohol (8) Sin Gluten (46) Singapur (1) Siria (4) Socialismo y Cerveza (6) SOFTWARE (8) Sol Cravello (1) Sour (20) Spiegelau (7) St. Wendeler. (3) Stella Artois (1) Steve Huxley (4) Sudafrica (6) Suecia (22) Suiza (2) Sumerios (11) Svetlana Vasilyevna (1) Tailandia (1) Tanzania (1) Tayikistán (1) Termovinificacion (1) Tetrahops (3) The Alchemist (4) The American Can Company - ACCO (4) The Beer Hunter (11) Tibet (1) Tired Hands Brewing Company (2) Tres Jotas Beer Club (9) Turbidez en frío o Chill Haze (4) Turkmenistán (1) Turquia (11) Ucrania (9) Un1ca (2) URSS (24) Uruguay (35) Uzbekistán (1) Venezuela (10) Vicky Di Paula (1) Videos (48) Viejo Munich (1) Vores Øl (2) Walter Vogrig (2) Warsteiner (5) Wayfinder Beer (Kevin Davey) (1) WhiteLabs (1) Willem van Waesberghe (4) William Shakespeare (1) Zero IBU IPA (2) Zimbabwe (2) Zoigl (7) Zoya Nikonova (1)

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
Te esperamos

Entradas populares

Destacados

Chicha Tradicional de Maiz y Cerveza

Jack Hornady Chicha es el nombre que reciben diversas variedades de bebidas alcohólicas derivadas principalmente de la fermentación no d...