Buscar este blog

Sugerencias

Mira este sitio en su versión web; los dispositivos móviles ocultan material útil y dificultan la navegación. Utiliza las etiquetas de navegación de la barra lateral; presiona CRTL + F y busca una palabra clave, por ejemplo: "Recetas", o "Argentina" y podrás acceder mas fácilmente a diferentes temas y contenidos
Mostrando las entradas con la etiqueta Peru. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Peru. Mostrar todas las entradas


Cómo preparar la antigua cerveza Wari

 La espectrometría de alta tecnología y los conocimientos tradicionales arrojan luz sobre una industria antigua.

Cuando la gente del Imperio Wari (predecesores del Inca) abandonó los Andes del sur alrededor del 1100 d.C., se aseguraron de que nadie más pudiera disfrutar de su antiguo hogar al destruir la fábrica de cerveza que, durante 400 años, había proporcionado lujosos festivales celebrados en la provincia. centro de Cerro Baúl.

"Destruyeron intencional y deliberadamente el sitio para que las sociedades sucesoras no pudieran usarlo cuando se fueron", dijo a Ars Technica el curador asociado y profesor de antropología del Field Museum, Ryan Williams. "La cervecería en sí fue quemada al final, y una gran fiesta acompañó a esa quema, en la que las vasijas de cerámica especial de las que se habría servido a los señores locales se rompieron en las llamas".

Sin embargo, las ollas rotas que quedaron atrás contenían pistas sobre la antigua receta de cerveza que alguna vez mantuvo unido un imperio.

Láseres y cerámica rota

Una réplica de una vasija de
chicha utilizada en Cerro Baul.
La bebida fermentada llamada chicha sigue siendo una parte importante de la vida social en los Andes, pero hace mil años lubricaba la propia maquinaria del imperio. Las fiestas en los centros provinciales como Cerro Baúl ayudaron a los Wari a mantener unido un imperio que se extendía por más de 1.300 km (808 mils) a lo largo de la Cordillera de los Andes. Miembros de la élite social y política de las provincias vecinas (y, según los diferentes estilos de algunas de las jarras ceremoniales para beber en Cerro Baúl, a veces también de lejos) convergieron en el asentamiento de la cima de la montaña para rendir tributo al gobierno imperial, fiesta de llama y mariscos, y bebe chicha.

La bebida no era solo un lubricante social: brindar por los visitantes y las deidades era una parte importante del ritual. Williams, la profesora asociada de antropología de Greensboro de la Universidad de Carolina del Norte, Donna Nash, y sus colegas dicen que esperan comprender mejor el panorama general de cómo los Wari mantuvieron la unidad en un imperio vinculado solo por el tráfico de peatones a través de las montañas.

Una pieza de ese rompecabezas, dijo el profesor Williams a Ars, es el proceso a pequeña escala de hacer chicha para las fiestas estatales. Para entenderlo, los arqueólogos analizaron vasijas rotas de la cervecería de Cerro Baúl utilizando espectrometría de masas por ablación láser (jerga científica adecuada para disparar con mucho cuidado los tiestos con láser y medir qué se suelta). "El láser perfora un agujero muy pequeño, casi invisible a simple vista, en el recipiente de cerámica, que crea un pequeño polvo, y este aerosol lo transporta a un espectrómetro de masas", explicó Williams.

Dentro del espectrómetro de masas, la muestra se calienta a aproximadamente 9.000 ° C, que es lo suficientemente caliente como para romper los enlaces que mantienen unidas las moléculas. Esto deja átomos cargados, que se ordenan por masa.

"Esa escala molecular nos da una idea del proceso mediante el cual se produjo la cerveza. La información sobre ese proceso nos informa sobre las personas que estaban haciendo la cerveza y las decisiones que estaban tomando", dijo Williams a Ars Technica. "Cada acción a gran escala tomada en términos sociopolíticos en realidad se descompone en acciones individuales y decisiones individuales. Son las acciones de los agentes individuales como el que crean las instituciones en nuestra sociedad que son tan importantes para unirnos en estos grandes grupos multiculturales. . "

Esto es todo lo que queda de una fábrica de cerveza que suministró chicha para fiestas rituales desde aproximadamente 700 d.C. hasta aproximadamente 1100 d.C.



Una vieja receta familiar

Resultó que las moléculas orgánicas que aún se adherían al interior de las macetas rotas provenían de las bayas de pimienta, o moye. Si alguna vez ha comprado un molinillo de pimienta con granos de pimienta multicolores, en realidad ha comido moye. Los granos de pimienta rosa provienen del centro de una resina dura y azucarada, envuelta en una cáscara rosa como el papel. Esa resina azucarada es lo que entra en la chicha moye, que el profesor Nash describe como un poco como hidromiel.

Las bayas de pimienta son la elección perfecta para los cerveceros de chicha que necesitan una fuente confiable de material durante todo el año que se pueda preparar rápidamente. Si eres un imperio que intenta hacer una demostración impresionante de poder para las élites provinciales y ganarte su buena voluntad al mismo tiempo, no puedes permitirte quedarte sin alcohol porque tus cosechas de maíz tuvieron un año difícil.

Los árboles de Moye son más resistentes a la sequía que otros ingredientes tradicionales de la chicha, como el maíz. De hecho, con una planificación cuidadosa, los Wari podrían haber asegurado un suministro de bayas frescas de pimiento durante casi todo el año para hacer chicha para los festivales. "Diferentes árboles de moye florecen en diferentes momentos, por lo que si fueras realmente cuidadoso, puedes manejar los árboles para tener suficientes lotes disponibles todo el tiempo. Pero requeriría manejo", dijo Nash a Ars Technica.

La chicha todavía es parte de la vida moderna en Perú, pero ya rara vez se hace de la manera tradicional. La mayoría de la gente usa ollas de aluminio en estufas de gas, no ollas de cerámica sobre fuegos abiertos. Pero Nash y sus colegas querían saber más sobre cómo los cerveceros Wari habrían preparado la chicha. Afortunadamente, un miembro del equipo de excavación local de Nash tenía una tía en una aldea remota que todavía elaboraba moye chicha de la vieja escuela, y evidentemente no le importaba mostrarle a un grupo de arqueólogos cómo se hacía.

Para hacer la chicha moye, los cerveceros sumergen las bayas de pimiento en agua hirviendo durante unos 10 minutos para derretir la resina, luego cuelan los granos de pimienta y dejan que la resina derretida fermente durante unos cinco días. Eso es aproximadamente la mitad del tiempo, y aproximadamente la mitad del esfuerzo, que se necesita para hacer la versión de maíz, lo que debe haber sido una ventaja para los antiguos cerveceros que se apresuraron a prepararse para un gran festín.

Mujeres en el trabajo

Y el trabajo, vital para la política Wari, estaba en manos de mujeres. La mayoría de los cerveceros de chicha modernos son mujeres, como la tía del miembro del equipo de excavación. Y la tradición se remonta al menos hasta el Inca, quien envió a las hijas de familias nobles a algo así como terminar las escuelas para aprender a tejer, elaborar chicha y las habilidades necesarias para preparar fiestas rituales.

"Habría habido varios cientos de niñas enclaustradas en estas instalaciones y siendo entrenadas", dijo Nash a Ars Technica. "Cuando tenían alrededor de 14 o 15 años, serían casados ​​o seleccionados para entrar en la sacerdotisa, y algunos probablemente terminaron como víctimas de sacrificio".

No sabemos si los Wari entrenaron a sus muchachas de clase alta en escuelas similares, pero los artefactos encontrados en la cervecería de Cerro Baúl sugieren la presencia de mujeres en el trabajo. Entre las ruinas, los arqueólogos desenterraron alfileres para chal y horquillas para el cabello en estilos que generalmente se encuentran enterrados con mujeres Wari, pero también encontraron husos, que revelan un poco sobre la vida laboral de las mujeres.

"Mientras miraban hervir o remover la chicha, también habrían estado usando un huso de caída para crear un hilo muy fino", dijo Nash a Ars Technica. Ese hilo puede haber sido utilizado para tejer finas telas de algodón vaporosas para colar la escoria de la chicha.

https://arstechnica.com/science/2019/05/how-to-brew-ancient-wari-beer/





Chicha de jora de maíz blanco

Ingredientes

  • 12 litros de agua
  • Jora blanca, 750 gr. (podria usarse morada)
  • Azucar
  • 1 tajada de Piña
  • Harina, 1/2 kilo.
  • Un manojo de Hierba luisa, Hinojo, Manzanilla
  • Anis y Canela
  • Concho de jora

Procedimiento

  1. Cuando el agua rompe en hervor se agregan el anis y la canela, el manojo de hierbas.
  2. Se comienza a echar poco a poco la jora y se remueve bien 
  3. Se hierve 30 minutos.
  4. Luego del hervido hay que enfriar el cocido y para hacerlo se trasvasa el liquido utilizando simplemente un jarrito que se usa para ir tomando el cocido de a poco y pasandolo a otro recipiente, si es necesario tambien se utiliza un colador y se deja en la olla principal la jora cocido y los restos de las hierbas utilizadas.
  5. Mientras enfria hay que preparar la "masamorra" que no es mas que una especie de gacha o "salsa" de harina. Para esto se usa medio kilo de harina comun y se le agrega agua que se ha hervido con canela, 2 o 3 clavos de olor y anis; esto se hace a fuego lento y se mezcla y revuelve evitando grumos y tratando de que no se queme hasta que que reduzca y se espese. Finalmente esto se agregara al cocido de jora a temperatura tibia y no caliente.
  6. Tambien hay que preparar el azucar tostada para lo cual se tuesta y se va agregando pequeñas cantidades de agua y se revuelve hasta disolver bien, lograr un jarabe espeso que luego se rebajara con un poco de chicha.
  7. Finalmente todo se mezcla y se agrega un poco  de chica ya fermentada.
  8. Se deja fermentar hasta el otro dia cuando ya se notara una espesa capa de espuma blanca en al superficie

Notas

  • Con lo que queda de la jora y las hierbas hervidas se pueden hacer 8 litros mas con el agregado de 250 gramos mas de jora.

  




Para elaborar la chicha

Para elaborar la chicha se hace hervir el "
guiñapo" por varias horas, luego se cuela con la "seisuna" que no es otra cosa que un costal de "yute"  o sedazo de tela burda que funge de colador el propio acto de colar y la manera como se hace tiene un nombre muy peculiar se le dice hacer la guagua , retorciendo entre dos personas cual exprimidor y de esta manera colando la chicha las antiguas picanterías a veces al encontrarse solas ataban un extremo de esta tela o yute a un palo para ayudarse a colar, el residuo de guiñapo que queda y que toma por nombre "anchi" al quedarse en esta tela pareciera una "guagua" envuelta, el "anchi" servía como alimento de conejos y aves de corral no se desperdiciaba nada

Esta chicha colada se le dice que esta verde, mosto de la chicha recibe el nombre de "usma" , se deja enfriar por algunas horas en tinajas especiales después se envasa en "chombas" para que madure (fermente) a veces para ayudar a madurar se echaba concho de otra chicha ya hecha o en tiempos de cuando la cervecería daba la hora a veces se podía conseguir un poco de concho de cerveza ,otra tradición en cuanto a la fermentación era tomar un poco de "usma" y anisado y moverlo hacia la izquierda hasta que madure.

Antiguamente a la chicha no se le echaba azúcar es después de la conquista cuando los españoles trajeron el azúcar cuando por primera vez se utilizo y claro esta ayudaba también a la fermentación ya a mediados del siglo XX era común escuchar a las picanteras enviar a los "coros" a comprar su azúcar marca "t " o azúcar rubia para elaborar la chicha y apurar de esta manera la fermentación. Para endulzarla se usaba un palo de "lloque " con el cual se revolvía la chicha, tanto uso le daban a este  "lloque" que ni por ser de madera dura , con el paso del tiempo se volvía delgadito, cuantos recuerdos para los que crecimos entre "chombas" y tinajas nos brinda el poder volver a probar la espumita que soltaba la chicha, cuando le echábamos azúcar, como cuando éramos coros y con el dedito o con el "lloque" nos "chaullabamos" de la "chomba" y poquito de espumita.

La chicha se sacaba antiguamente de la "chomba" para servirla mediante el uso de los "huincos" deposito
a manera de jarro que antiguamente eran hechos de calabaza seca vaciada y cortada, posteriormente estos "huincos" fueron reemplazados por "huincos" de hojalata ojo que el "huinco" solo sirve para servir la chicha mas no para beberla como ocurre en otras partes del país.

http://arequipatradicional2.blogspot.com/2010/09/la-chicha-es-de-guinapo.html





La chicha en "La medicina popular peruana"

Uno de los libros más importantes acerca del folkclore peruano es sin lugar a dudas , "La medicina popular peruana". Contribución al folkclore médico del Perú, de Hermilio Valdizán Medrano (Huánuco, 1885-1929), quien fue un destacado médico y escritor peruano. Realizó una importante labor tanto como médico especializado en psiquiatría, cuanto como investigador del folklore peruano en materia de medicina. La recopilación de muchos remedios caseros, e inclusive creencias y costumbres fueron recopiladas y publicadas en tres tomos en el año 1922, en cuanto al departamento de Arequipa la publicación también contó con el apoyo del médico arequipeño Edmundo Escomel. Aquí solo una muestra .

La “chicha de jora”, “chicha de huiñapu””o “chicha” simplemente que es la que generalmente se prepara, es confeccionada con harina de maíz germinado, maíz que así germinado se llama “Huiñapu”' en Arequipa y en casi todo el sur, y “Jora”” en otros lugares de la República.

El maíz apropiado y el único utilizado para la preparación del “huiñapu” es del color púrpura, oscuro, negruzco.

El “Huiñapu” se obtiene en Arequipa de las dos siguientes maneras, que substancialmente no vienen a ser sino una sola.

1"—En una vasija de barro cocido, ancha, de una capacidad de unos 10 litros o menos, sin fondo llamada “Crecedera”, puesta en un rincón de un cuarto abrigado, y cubierto el fondo o suelo y las paredes con hojas de col mojadas en agua, se deposita en ella una capa de unos 10 centímetros de altura, de maíz, que previamente ha sido remojado en agua durante tres días y tres noches y privado del exceso de agua colocándolo en una canasta hecha de caña, a manera de criba; una vez depositado el maíz en la “Crecedera”, se le cubre con otras hojas de col; y el todo se eubre con abundantes telas de lana, para que “sude el maíz y reviente””; en los meses de octubre a enero, a los ocho días se descubre la crecedera y se retira el maíz germinado; en los demás meses y principalmente en el invierno es preciso esperar alrededor de 15 días para retirar el maíz.

Una vez que el “Huiñapu”” se retira de las “Crecederas” se echa en los patios y azoteas de las casas, al sol, hasta que se endurezca y esté apto para ser molido.

Cuando no hay hojas de col para cubrir las paredes de la “Crecedera”, emplean “panecas”” de maíz (cubiertas del fruto), remojadas en agua. Cuando no hay “Crecederas”, hacen germinar el maíz sobre hojas de col o “panecas” y el todo lo enbren cón “panecas”, y prosiguen como si se hiciera en las “Crecederas””; pero no se consigue buen “Huiñapu”” pues, en pocos granos “brota el sullo” (germinan). Estos procedimientos se siguen cuando se desea hacer germinar pequeña cantidad de maíz, 




2—Cuando la cantidad de maíz para transformar en “Huiñapu”” es grande, se le hace germinar en un “Poyo” y es el procedimiento que ordinariamente se sigue. 

El “Poyo” es un pozo que mide 1.50 metros de ancho por 3 metros de largo y 30 centímetros de alto, cuyo piso está construido por un empedrado de pequeños cantos rodados o por ladrillos ajustados entre sí, sin argamasa en sus junturas; y sus paredes están hechas de “Sillar” (traquito de los alrededores de Arequipa), unidos con una mezcla de cal y arena llamada “Caliche””; de modo que constituyen un pozo cuyo fondo es permeable en las junturas de los cantos rodados y sus paredes muy porosas, pues el “Sillar” absorbe gran cantidad de agua. No siempre los *Poyos” son tan grandes. Generalmente se construyen dos '*Poyos'”” juntos, de modo de poderlos irrigar con una acequia que pasa entre los dos y al nivel superior del “Poyo”. 

Sobre el “Poyo” seco, se echa el maíz en capa de unos diez centímetros de alto, se le recubre con una gruesa capa de paja de trigo y la paja se presiona poniendo encima de ella cierta cantidad de cantos rodados, en seguida se le dá el “primer riego” o “llenada” inundando el “Poyo” de modo que el agua cubra por completo los cantos rodados que presionan la paja; al día siguiente en la tarde se le dá un “riego” o “llenada” y al siguiente día otro “riego” por la tarde, es decir, un total de tres “riegos” o “llenadas””; en verano se “escarba”” (se recoje) el “Huiñapu” a los ocho días y en invierno a los quince días. Después de los tres riegos, día a día, las “Huiñaperas”” descubren en las “cuatro esquinas”” del “Poyo””, el maíz para darse cuenta de cómo marcha el proceso de la germinación; si observan que el maíz está duro aún y que necesita más agua, rocían una cantidad de agua sobre el “Poyo”; ellas por la práctica saben en que momento debe detenerse el proceso de la germinación; cuando se ha añadido demasiada agua al “poyo”, el maíz entra en descomposición y exhala un olor desagradable. 

Cuando se reconoce que ya el maíz está lo necesariamente germinado, se retiran los cantos rodados y la paja que los recubrían: se encuentran los granos de maíz apretados unos contra los otros y entrelazados por las raicesillas y los embriones formando un compacto que se extrae del “poyo” por medio de una lampa y se le pone sobre una “qquepiña”” (manta de lana o de algodón), y én ella se traslada al “secadero” (azotea o patio empedrado) y a mano se separan los granos de maíz germinados y se extiende en capa delgada/que se remueve varias veces al día cuidando de no 

romper las raicesillas y los embriones, pues, disminuiría de volumen y es de advertir que este se vende al volumen; al hacer la desecación hay que evitar que la lluvia caiga sobre él y es preciso removerlo varias veces al día para favorecer la desecación y que el “huiñapu”' no se caliente (entre en fermentación y tome olor desagradable y baje su precio). El “huiñapu”” una vez seco se le guarda en un granero y solamente al levársele al molino se le llena en sacos.

El maíz germinado, propio para la confección de la chicha, debe presentar el “sullo” (embrión de unos 2 centímetros de largo) desarrollado de modo de que las hojas estón arrugadas y sean pequeñas y de color amarillo y que presente abundantes y largas raicesillas. Cuando el embrión no se ha desarrollado en muchos granos de maíz y como dicen en Arequipa, el maíz no ha “reventado”, es impropio para la confección de la chicha, pues esta “sale muy floja y cconcha'”” (de pequeño grado alcohólico y turbia) este Huiñapu se le llama “Sarayado””.
Cuando el Huiñapu presenta hojas bastante desarrolladas de color verde, también es impropio para la confección de la chicha, pues, esta toma un sabor desagradable, llamándose a la chicha que presenta este sabor “chicha de huiro qqueqque” haciendo alusión a que tiene un sabor que recuerda el de los “huíros qqueqques” (cañas de maíz enfermas agusanadas y de sabor desagradable). Como fraude muchas veces se deja desarrollar el maíz, pues, las ventas se hacen al volumen, en un cajón especial. El huiñapu se vende por fanegas y la fanega está constituída por el volumen contenido en cinco cajones de los que cuatro deben ser "rayados” y uno "colmado”.
La molienda del “huiñapu””, se hace sin humedecerlo previamente y entre dos piedras de molino y rara vez en “batanes”; las cubiertas, embriones y raicesillas quedan trituradas en groseros pedazos y el conjunto de la harina presenta un eolor blanco sucio, un olor particular y agradable y un sabor dulzaino y agradable; esta harina sin ninguna tamización se guarda en sacos y está lista para la elaboración de la chicha.
Los “poyos” se hacen para una a tres fanegas de maíz; siendo, por esto variables sus dimensiones.
La “jora”, se obtiene en el Norte del Perú (departamentos de Lambayeque, Piura, ete.), de la siguiente manera:
Se extiende el maíz sobre una capa de arena, se le recubre 'con hojas de plátano (Musa paradisiaca L.) y se le humedece con la cantidad Je agua necesaria para que germine, apenas brota el embrión, retiran las hojas de plátano y siguen añadiendo peque-


las cantidades de agua hasta que en cada semilla se hayan desarrollado hojas verdes que tengan de doce a quince centímetros de largo, en cuyo momento se retira la “Jora”, se le lava repetidas veces con agua y se la deseca en lugar apropiado. También suelen, pero en pocas ocasiones, detener el crecimiento, cuando recién brota el embrión como en el “Huiñapu”” de Arequipa.

En algunas localidades preparan la “Jora” también, en poyos hechos en la arena.

En el departamento de Huánuco se prepara la “'jora” de la siguiente manera: Se pone a remojar en agua el maíz de color “morado” por 3 días, al cabo de los cuales se retiran, con sumo cuidado, los granos de maíz y se les echa en delgada y uniforme capa sobre hojas de plátano, recubriendo el todo con otras hojas de plátano y con “pampanas”, desde la mañana siguiente y por espacio de unos cuatro días se rocía cierta eantidad de agua para favorecer la germinación; germinado el maíz hasta cierto grado, se le echa en sacos los que sacuden para apretar los granos, en los cuales se deja el maíz unas doce horas después de las que se echa la jora para su desecación sobre una tela a pleno sol.

Ya hemos dicho que una vez molida la jora” o “huiñapu”, está apto para la preparación de la chicha.

La “chicha de maíz”, se prepara de los modos siguientes, en las distintas localidades del Perú.
Ciudad de Arequipa.—En la ciudad de Arequipa y en casi todos los pueblos del Sur de la República se le prepara de úna manera análoga.

Como todas las operaciones, utensilios, líquidos resultantes, etc, empleados en la preparación tienen nombres keshuas,-créemos que la técnica que hoy se sigue es similar bajo todos sus aspectos a la que seguían los primitivos pobladores de Arequipa.

La chicha, que así simplemente se le llama, se obtiene de la siguiente manera: a las seis de la mañana se mide un cajón de huiñapu”” molido (15 k. más o menos) y se echa a remojar en agua por tres horas en una “Tinaja”, removiendo de rato en rato con una “Ceaihuina” (Caiguina) (Arona Juan de.—“Dicionario de Peruanismos”, Lima), (llaman así a un carrizo o caña dura de un metro de largo), después se deja en reposo un buen rato hasta una sedimentación bastante completa; el líquido algo turbio de la "Tinaja" al que llaman “Agua”, se trasvasa con un “Huinco”” (Huineo llaman a un depósito de hojalata o al pericarpio del fruto de la “Lagenaria vulgaris L.”) a las cuatro “Ollas” de la Ceoncha" (Ceoncha, se llama a un hornillo, de un metro de alto, hecho

sobre el suelo, de ladrillos con barro y que contiene fijas cuatro Ollas) ; este hornillo se alimenta por medio de leña de llama larga a la que llaman “Ceopa”, la que se empuja con la “Tocpina” (palo largo de madera dura); el fuego se aviva por medio de la “Pucuna” (tubo de fierro que sirve para soplar); debe verterse a las "Olas" simplemente el líquido y dejarse en la “Tinaja” el sedimento al que llaman “el crudo””; se alimenta el fuego de la “Ceoncha” hasta que el “Agua” de las cuatro “Ollas, suelte el hervor”; el “Agua” que acaba de entrar en ebullición se “tic-ra” es decir que con el “Huinco”, se le trasvasa íntegramente a la “Tinaja” en que se dejó el “crudo” teniendo la precaución de remover constantemente el líquido de la “Tinaja” a medida que se echa el “Agua”; estando aún caliente el líquido y agitándolo con la “Ceaihuina", se le trasvasa nuevamente a las “Ollas'* de la “Ceoncha”, dejando en la “Tinaja”, cierta cantidad de líquido al que llaman “Chuya”; a esta “Chuya” se le añade agua suficiente para que el líquido tenga “temple de orín”; se alimenta vivamente el fuego de la “Ceoncha” hasta la ebullición, la que se sostiene varias horas, por lo menos seis, reemplazando el agua evaporada con cantidades de “Chuya” hasta que esta se consuma por completo, y estando en ebullición aún, el contenido de las cuatro “Ollas”, se procede a “cerner” el líquido lo que se hace a las seis de la tarde, para lo que se coloca sobre una “Tinaja” la “Ceisuna” que no viene a ser sino un metro de “Cotencio” (tejido empleado para enfardelar) que lo sujetan dos “Hacedoras”” (mujeres), sobre esta “Ceisuna” se vierte con el “Huinco” el líquido en ebullición, el líquido filtra primero solo, en seguida con ciertos movimientos de vaivén que le imprimen a la “Ceisuna”” las “Hacedoras”” y por fin envolviendo la “Ceisuna” en dos sentidos contrarios y procurando dividir la masa en dos bolos o “guaguas” hasta que no escurra más líquido, el contenido que queda de la “Ceisuna” se llama “Anchi” (se le emplea en la ceba de cerdos unido al “concho”, sedimento o levadura de la chicha; también se le emplea en la alimentación de las gallinas), se continúa “cerniendo” hasta terminar el contenido de las cuatro “Ollas”; a este líquido filtrado se le llama “Chicha husma””; se le deja en reposo durante toda la noche, de modo que se depositen los sedimentos finos que atravézaron el grosero tejido del “Cotencio“ de que está hecha la “Ceisuna”; a las seis de la mañana, introduce la “Hacedora”? un plato hasta el fondo de la tinaja y son tan expertas que logran sacár el plato lleno de un sedimento al que llaman “Ccaecalloca“; en seguida se trasvasa esta “Chicha Husma“ a otra

“Tinaja” filtrándola préviamente en un pedazo de tocuyo llamado “Coladera”, que se pone en la “boca” de la “Tinaja”; a esta Husma se le echa cierta cantidad de “Cconcho” (levadura constituida por el sedimento espeso que queda en una “Chomba” de pa preparada el día anterior). En este estado la chicha se llama “Chicha verde”; esta “Chicha verde” en seguida se envasa en las “Chombas”, cuidando de no llenarlas por completo y en las primeras horas de la noche se procede al “relleno”, que consiste en echar a la “Chomba” de “Chicha verde” unos cuatro litros de “Chicha Husma” caliente, y se agita; de este modo queda el líquido con una temperatura propia para su fermentación; la boca de las Chombas se cubre con “trapos” y si es época de invierno se “abriga con trapos” toda la “Chomba” para que la chicha “madure”; desde las diez de la mañana, la chicha está “madura” y lista para el uso, y debe expenderse íntegramente durante ese día, pues al siguiente día estará avinagrada y la llaman entonces “Chicha Sayana”.
Están combinadas las anteriores operaciones de la fabricación de la chicha de modo de aprovechar la chicha que ya está hecha y la chicha que recién comienza a hacerse; todo forma una cadena, empleándose 52 horas, más o menos, en su fabricación.
Hay que advertir que en la ciudad de Arequipa, la temperatura media anual es de 15 a 16°C, siendo la máxima de unos 26°C y la mínima de 2°C.
La chicha preparada así es un líquido de color amarillo claro particular, turbia, de olor y sabor “sui generis” y agradable; en las buenas chichas se observa en la superficie especialmente en la chicha del “Cogollo” (primera porción que se retira de la “Chomba”) gotitas de grasa de color amarillo, a las que llaman “nata”, esta grasa es a veces artificial y se prepara hirviendo en una “ollita” aceite de pepita de algodón o de olivo, grasa de cerdo y “palillo” (Escobedia scabrifolia R. y Pav.) y con un palito labrado se retira de ella y se echa en pequeña cantidad a cada “vaso” habiendo muchos “parroquianos” que gustan de esta repúgnante grasa.

La técnica que hemos indicado en la preparación de la chicha, solamente es seguida en las chicherías afamadas y por “chiheras gruesas”, las demás “curan la chicha” para lo que añaden a la “Husma“ un poco de “chancaca” o de azúcar quemada desleida en agua; los buenos bebedores de chicha, distinguen con suma facilidad las chichas “curadas”.

en las cazuelas de picantes y en medio del asfixiante humo de la “Ceoncha”, unido todo esto a que la chichera parece estar condenada a llevar sus vestidos mugrientos y a no dejarse acariciar por el agua, a veces años enteros; a estas “Chicherías”, acude mucha gente de 2 a 6 p.m. y es para muchos gremios y para el pueblo lo que el Club social para otras personas.
Se expende la chicha en vasos de un litro de capacidad, vaso que generalmente no servirá sino de introducción a la serie que un buen arequipeño bebe, habiendo muchas personas que toman el contenido de un vaso, de un solo “bebe”; se dice de personas capaces de tomarse en una tarde hasta diez vasos. En los alrededores, beben hombres y mujeres y hacen beber hasta a los niños de quienes se dice que han sido destetados con chicha; la chicha es el compañero inseparable del campesino en sus pesadas labores agrícolas y en muchos “trabajos” es obligación de los patrones hacer preparar abundante chicha para repartirla con profusión y a determinadas horas entre los labradores. La chicha es para el pueblo de Arequipa, lo que el agua para nosotros y se la bebe en lugar de aquella; además para el pueblo de Arequipa, y para los “chacareros” de la campiña no existe un almuerzo, una “merienda”, una comida, o una fiesta sin “chicha” y sin ají.






Texto extraído de : "Historia de Arequipa " por German Leguía y Martínez

Texto extraído de : "Historia de Arequipa " por German Leguía y Martínez Tomo 2, Capítulo IX ; pg.185. 1914.

IX.

El cultivo del maíz hubo presto de intensificarse, no sólo por ser un producto primario, polimorfo y apreciado, de sana alimentación; sino por la demanda inmensa que de él hacían los indios, para la preparación de la chicha, su licor preferido, después adoptado por los españoles mismos y sus descendientes los criollos.

Sabido es que el abundante y sabroso grano, transformado por métodos que varían en cada lugar, da lo que, en el sur de nuestro territorio, Arequipa inclusive, denomínase GUIÑAPO (huiñapu), y JORA (sura).en centro y norte. Tánto desarrolló esta última industria, que, en 1785, rematóse ya
en cuatro mil pesos el ramo ó arbitrio resultante del gravamen que se impuso á su materia prima; suma que, á medio real unidad ó medida, representa una producción total de sesenta y cuatro mil fanegas [1].
Y, en fin, cuenta Travada que, en su tiempo [1752], esto es, hacia mediados, del “siglo.
XVIII, existían en la ciudad/nada menos que tres mil chicherías (2).

(1).—Valdivia, Fragmentos, pág. 66.
(2).—En el día su número es increíble: pasan de 10.000.




De la Chicha

Texto extraído de la Obra póstuma de Mateo Paz Soldán , Geografía del Perú ,Tomo I pg 465. Año 1862.

 

De la Chicha.

Esta bebida usada generalmente por la gente del pueblo, no como dicen los eneigos y émulos del bello Arequipa, por una tendencia á la embriaguez, sino por que, á mas de Ser alimeñticia, es el licor que reemplaza al agua, así evita los constipados y pleuresías que resultan casi inevitablemente cuando un obrero bebe, en el estado de sudor, la frígida é insalubre agua de este país. La hacen de maiz, despues de hacerlo pasar por cierta transformacion que vamos á explicar.

Ponen á remojar el maiz durante dos dias: despues lo colocan en unas tinajas de boca ancha, cubierta de unas hojas vegetales grandes y por el plan y paredes interiores : ocho dias queda en este estado, al cabo de este término el maiz es un embrion para desarrollarse, ó como dicen las que lo hacen, está crecido. Se hace secar en seguida al sol y entónces se le llama Gúiñapo en el Sur y Jora en otros lugares. Molida esta jora, hervida y fermentada produce la Chicha.





¿Chicha de Jora o de Guiñapo?, he ahi la cuestion, che.

Esclarecer la diferencia entre la chicha de jora y la de guiñapo puede ser tema complejo y enredado, pues cada vez que alguien intenta esclarecer, oscurece.

Si algo queda claro es que mientras una es del norte del Peru, la otra pertenecería solo a la zona de Arequipa. Se establece allí una especie de lucha por denominación de origen mezclada con orgullo regional que quizás enmarque la diferencia solo en esas características, una simple cuestión de zonas geográficas y de modismos zonales denominativos (dicho de otro modo, de como se le llama en cada lugar a la misma cosa).

Intentar dilucidar este tema es tarea que quizás no debiera corresponder a un foráneo, menos aún si se trata de un argentino que goza de aquel prejuicio indica que su ego es mas grande que el Machu Pichu, sin embargo y con muchas menos pretensiones solo citaremos un par de fuentes a ver que encontramos allí con la intención de entender algo sobre todo esto.

Basándonos en dos diferentes fuentes tenemos que en la primera de ellas (1) vemos que:

"DIFERENCIAS ENTRE LA CHICHA DE JORA Y LA CHICHA DE GUIÑAPO

La chicha de jora es una bebida ancestral que se prepara del maíz malteado, es decir los granos de maíz se hacen germinar sumergiéndolos al agua y luego se secan al sol donde se fermentarán para luego ser molidos y posteriormente serán hervidos para su preparación. Esta bebida generalmente se prepara en el norte del país y en otros lugares.

En cambio LA CHICHA DE GUIÑAPO se prepara del maíz negro germinado y molido. que luego de varias horas de cocción, se deja enfriar y se hace reposar en grandes tinajas de barro. Este tipo de maíz es una variedad domesticada por los arequipeños desde hace miles de años y solo crece en Characato y Socabaya.

AHORA NO CONFUNDAS LA CHICHA DE JORA QUE ES HECHA EN EL NORTE DEL PAÍS, CON LA CHICHA DE GUIÑAPO QUE ES EXCLUSIVAMENTE DE AREQUIPA.

¡EN AREQUIPA SE TOMA CHICHA DE GUIÑAPO!"

Repasemos este breve texto; por un lado se define como chicha de jora a la bebida hecha con granos de maíz malteados. La descripción del malteado es la básica, remojo del grano, dejar que se germine, secar y posteriormente moler.

Por otro lado se define la chicha de guiñapo como la que procede del grano de maíz germinado, molido y posteriormente hervido, es decir que según se detalla no se seca el grano germinado y, directamente se muele y se lleva a hervor.

Mas allá del color del maíz, que podemos suponer que en distintas zonas habrán mayormente un tipo maíz que es mas característico y por tanto es el mas utilizado por los habitantes, lo que vemos es el proceso al que se somete al grano dado que allí centran la discusión. En este sentido parece que la diferencia radica en el no secado del grano germinado para la chicha de guiñapo.

Pero como dije, cada vez que alguien explica el tema termina enredando mas la situación y así caemos en otra definición que también se pretende como la mas acertada.

En la segunda fuente (2) encontramos que:

"Para elaborar  el "guiñapo" se tenia que 'empoyar'  es decir se hacen  poyos de piedra de 1 a 1.5 metros  cubiertos de paja, donde se  colocaba el maíz negro que luego de regado por tres  veces  hacia  que germinara el maíz en su etapa primordial a esto los antiguos le decían 'sullo'  y tenia que estar en forma  de clavito luego se hacia secar y se llevaba  al molino para  poder  hacer uso de él."

En pocas palabras lo que dice este párrafo citado de manera textual es que el grano de maíz se pone a remojar, se germina para luego ser secado y posteriormente molido; esto es lo que se denomina malteo.

¿Que es el Guiñapo?, pues es el nombre que le dan a ese proceso que se lleva adelante en unas superficies denominadas 'poyos' y del cual deriva el termino 'empoyar', es decir, la acción de colocar los granos en los poyos para ser remojados y dejados para que germinen estado, ademas, tapados con paja. Cuando el maíz germina recibe el nombre de 'sullo' (el maíz germina y aparece el sullo o 'clavito'). Posteriormente y como ya dije, se secaba y llevaba a moler. Eso es guiñapo, hacer el malteado del grano de maíz, según se desprende de la lectura de este párrafo que hemos citado.

Mas adelante en el mismo texto se declara que:

"La jora preferentemente usada en otros lugares del país es el maíz germinado entero."

Esto es que en la jora el grano ser germina y no se muele, por eso dice 'maíz germinado entero'. No se menciona el secado o no del grano sea como algo necesario u opcional, directamente no se dice nada.

Aquí vemos como en ambos textos encontramos parecidos y diferencias.

Tenemos dos textos, en donde podemos decir que uno -el primero- intenta definir la chica de jora y el otro -el segundo- busca explicar la chicha de guiñapo, cuando cada escrito explica la "otra bebida" aparecen ruidos significativos en la definición de esa bebida de la cual intentan diferenciarse, pero cuando se explican a si mismas aparecen las coincidencias.

Dicho de forma mas simple, la explicación de la chicha de jora de uno de los textos coincide con la definición de la chicha de guiñapo del otro escrito y la coincidencia radica en que ambas se hacen con grano de maíz germinado y secado; es decir, malteado.

Pareciera que en el afán de diferenciarse entre si lo que hacen es definir de forma incorrecta la otra bebida, guardando para si el procedimiento correcto. Cuando se comparan  ambas definiciones del correcto procedimiento vemos que son iguales en esencia y mas allá de si se utiliza un maíz morado, amarillo o blanco y si se usan definiciones especiales para cada adminiculo o deposito con los que se hacen estos procedimientos (me refiero por ejemplo al poyo, que es un "objeto" al parecer especifico de Arequipa que recibe ese nombre puntual y de allí que es característico), si sacamos la cascarilla, debajo del maquillaje, lo que hay es un mismo  procedimiento, a saber: el mateado del grano de maíz.

¿Que se desprende de esto?, simplemente que se trata de la misma cosa y que la diferencia, como anuncie anticipadamente al comienzo, no esta en el proceso de base, si no en las terminologías propias de la descripción del método, de los objetos y espacios utilizados en cada zona en donde se realiza la chicha. La zona de Arequipa utiliza una terminología especifica para nombrar un procedimiento y en ello se basa para intenta diferenciarse de las otras zonas y de un termino mas generalizado como es "de jora" frente al "de guiñapo", especifica y puntualmente arequipeño.

Las razones por las cuales confundir la chicha de jora con la de guiñapo es simple, básicamente se confunden porque son lo mismo.

Podemos sustentar la anterior afirmación de manera simple, recurriendo por ejemplo al mundo de la cerveza, ya que la chicha no es mas que una cerveza primitiva (una bebida de grano fermentado).

Podemos discutir las diferencias denominativas entre tal o cual cerveza color "rubia" y catalogar como blonde, golden, etc, podemos decir que esas diferencias se deben a determinados usos de tales o cuales maltas; podemos discutir sobre stout o porters e incluso sobre alguna negra lager, desde una bock oscura a una schwarzbier; podemos adentrarnos en el uso de mayor o menor cantidad de lúpulo, incluso su no utilización o la adición de otro tipo de adjuntos saborizantes y conservantes pero mas allá de eso, todas guardan una misma base; la utilización de grano malteado.

Por lo dicho, entonces y siendo redundante; se trata de la misma cosa, los arequipeños le llaman guiñapo y el resto jora. Es simple, es entendible y no debiera ser odioso.

A modo de cierre contaré una pequeña y breve anécdota: cuando fui a vivir a Chile, yo hablaba de "vos" y los chilenos hablaban de "tu"; nos entendíamos perfectamente bien pese a eso.

Referencias

  1. https://www.facebook.com/258215955038862/posts/316334152560375/
  2. http://arequipatradicional2.blogspot.com/2010/09/la-chicha-es-de-guinapo.html





La Chicha, canción folclórica del Perú

Antes de la creación del himno nacional del Perú, José de la Torre Ugarte y José Bernardo Alcedo compusieron "La chicha",  una canción que se compone de un coro y ocho estrofas, que celebra la comida y bebida nacionales en oposición a la cultura culinaria europea.Lo cantaron el primer 28 de Julio después de la proclamación de la Independencia del Perú.

La Chicha 

Coro
¡Patriotas el mate de chicha llenad
Y alegres brindemos por la libertad
Y alegres brindemos por la libertad! (bis)

I
Cubran nuestras mesas el chupe y quesillo,
Y el ají amarillo, el celeste ají
Y a nuestras cabezas la chicha se vuele
la que hacerse suele de maíz o maní,
la que hacerse suele de maíz o maní. (bis)

II
Esta es más sabrosa, que el vino y la sidra
que nos trajo la hidra, para envenenar.
Es muy espumosa y yo la prefiero
a cuanto el ibero pudo codiciar,
a cuanto el ibero pudo codiciar. (bis)

III
El inca la usaba en su regia mesa
Con que ahora no empieza que es inmemorial.
Bien puede el que acaba, pedir se renueve
el poto en que bebe o su caporal,
el poto en que bebe o su caporal. (bis)

IV
El seviche venga, la guatia enseguida
que también convida y excita a beber.
Todo indio sostenga, con el poto en mano
Que a todo tirano ha de aborrecer,
Que a todo tirano ha de aborrecer. (bis)

V
Oh licor precioso, tú licor peruano,
licor sobrehumano, mitiga mi sed.
Oh néctar sabroso del color del oro,
del indio tesoro ¡patriotas bebed!,
del indio tesoro ¡patriotas bebed! (bis)

VI
Sobre la jalea del ají untada
con mano enlazada el poto apurad.
Y este brindis sea el signo que damos
a los que engendramos en la libertad,
a los que engendramos en la libertad. (bis)

VII
Al cáliz amargo de tantos disgustos
sucedan los gustos, suceda el placer.
De nuestro letargo a una despertemos,
y también logramos, libres por fin ser.
y también logramos, libres por fin ser. (bis)

VIII
Gloria eterna demos al héroe divino
Que nuestro destino cambiado ha, por fin.
Su nombre grabemos en el tronco bruto
del árbol que el fruto debe a San Martín,
del árbol que el fruto debe a San Martín. (bis)

Juan José Vega nos dice: "La Chicha se estrenó en las festividades y jolgorios que se organizaron en Lima en los días previos a la proclamación de la Independencia (...). Se trata de una melodía fácil y aun ingenua; con su texto popular pegó sobre todo entre las masas de negros, mulatos, zambos y trigueños que en ese entonces abundaban en Lima.
“La Chicha” era una canzonetta popolare y se convirtió en la canción de la esperanza en los primeros meses de 1821. Cuando finalmente la corte del nuevo Virrey La Serna tuvo que abandonar la ciudad (6 jul 1821), y se produjo el ingreso del ejército patriota, “La Chicha” fue tocada entre tambores y cornetas por las bandas militares, cual marcha nacional. Y no hay duda en decirlo, fue su sagrada letra la que entre algarabías se entonó en el pueblo a falta de un “Himno Nacional” aquel 28 de julio de 1821, que todavía faltaba mes y medio para el parto musical de aquel hijo de la libertad cuyo nombre iniciaría con el “Somos libres…”.


Al iniciarse 1821, la prensa realista ya no podía ocultar el éxito de la campaña patriota sanmartiniana: la captura del buque español “Esmeralda”, el paso del batallón realista “Numancia” al bando patriota y sobre todo, la temeraria proclamación de las independencias de Trujillo (29 dic. 1820) y Piura (4 ene. 1821) así lo evidenciaban. En ese sentido, enero fue un mes especial. El Virrey Pezuela terminó siendo destituido de su cargo por su Estado Mayor en el denominado Motín de Aznapuquio (29 ene 1821) y aunque San Martín no llegaría a Lima hasta julio de ese año, un rumor entonado comenzó a inundar la capital: “LA CHICHA”. No se escuchaba en las casas señoriales de la Ciudad de los Reyes pero si se bailaba y cantaba a viva voz en callejones y galpones. Y algo destacable además, cuando el temor todavía cundía entre aquellos criollos que apoyaban la independencia ya la plebe, fueran indios, esclavos, mestizos y cholos celebraban aquella canción creada nada más y nada menos que por dos viejos conocidos: Bernardo Alcedo y José de la Torre Ugarte. Y aunque aquella composición les valió ser perseguidos por los realistas su patriotismo quedó sin temor al descubierto para la historia.

El 28 de julio de 1821, día de la Proclama de la Independencia; no fue la celebración de una victoria militar, ni la rendición del virreinato; para la aristocracia limeña fue una fiesta más de jolgorio, celebrada en el Cabildo, la que fue superada por el baile de gala que ofreció don José de San Martín la noche del día siguiente en Palacio de Gobierno, según La Gaceta publicada el 1 de agosto de 1821.
Sobre el tema Basilio Hall, –marino británico– escribió: "Por la noche, San Martín dio un baile en Palacio, de cuya alegría participó él mismo cordialmente; bailó y conversó con todos los que se hallaban en el salón, con tanta soltura y amabilidad, que de todos los asistentes, él parecía ser la persona menos embargada por cuidados y deberes".
Diversos autores consideran que fue el éxito de esta canción la que predispuso al Generalísimo San Martín a inclinarse por la composición que Alcedo y Torre Ugarte presentaron en el concurso de selección del Himno Nacional del Perú. Cabe indicar sin embargo, que esa predisposición quedó relegada ante la perfección de su letra y música, al punto que el Libertador hubo de decir: “Sin disputa, este es el Himno Nacional del Perú”.
Y aunque oficialmente hubo Himno Nacional del Perú desde el 23 de septiembre de 1821, fue aquella canción popular, “La Chicha”, al son de marcha militar, una de las que más se entonó en aquellos tiempos de independencia, cuando los grandes mariscales y los pueblos americanos combatieron por la libertad de los peruanos.







Chicha: Bebida milenaria de los Incas - Cusco

Se explica de forma simple la elaboración de chicha y su importancia para el pueblo andino.
Cuando se dice que el grano se fermenta y hecha raíz en realidad se hace mención a la germinación del grano.






Chicha de Jora Wanka

Teodora Lopez Rojas en Vicso, a una hora de Huancayo, Perú junto a su hermano Roberto López  hacen chicha de jora wanka. Katie Williamson los visito en 2018 y aquí esta parte del resultado de la información que ha recogio en ese viaje
Desgranan el maíz que puede ser blanco o de colores, ellos mezclan maíces sin prejuicio. Los maices de colores suelen tener poca aceptación en el mercado por lo que la gente los aprovecha para hacer chicha.
 Ponen los granos secos de maíz en remojo dentro de un cántaro de 3 a 8 días, dependiendo de cuan seco estén los granos. Estando blando los granos se los retira para proceder al germinado. Se cuela luego del remojo por tres días
Con hojas de Sauco, Chilca y Aliso se arma una cama sobre ramas de Retama. Las hojas deben cubrir bien las ramas de retama para que no se pasen los granos de maíz. La Chilca aportaría calor y el Sauco, dulce y sabor, al igual que el Aliso.
Sobre esa cama de hojas y ramas se coloca el maíz que se tapa luego por mas hojas, debe quedar bien cubierto. Por encima colocan tejas o piedras y lo dejan de 8 a 15 días. El tiempo dependerá del clima, en clima frío tardara mas tiempo.
Pasado el tiempo de germinado el grano de maíz estará brotado. Se lava y se seca el grano. Lo secan al sol en 8 días durante el mes de agosto que llueve poco.hecho esto se muele el maíz en un batan, en realidad no debe quedar demasiado molido, hay que romper el grano.
Al grano molido le agregan lo que denominan jora negra que seria un residuos de la cosecha de otras semillas, como habas, quinoa, de maíz también, se usan los subproductos de esas semillas como la cascara. Se los remoja en agua, se lo humedece y se deja fermentar hasta que se sienta el olor a fermentado, como a levadura. También agregan lo que llaman "semitilla de trigo", un subproducto de este grano cuando se pela, vendría a ser el salvado de trigo . Todos estos ingredientes están levemente tostados.
El otro ingrediente es la chancaca de caña de azúcar y la chancaca de maguey que se pueden usar indistintamente o mezclando ambas.
También usan cascaras de frutas como cascara de banana, de piña, de naranja o lo que se disponga a mano; también toronjil, cedrón, hierba luisa, clavo y canela.
En 30 litros de agua usan 1 kilo de jora, 1/2 de semitilla, 1/2 de jora negra, cascara de 1 o dos platanos, 1 naranja y lo que se desee agregar de estos otros ingredientes de frutas; la chancaca usan 5 "tapas" que equivalen a 1 "chipa" pero depende del dulce que se le quiera dar y las hierbas las colocan en ramos.
La mayor parte de los ingredientes se colocan al comienzo de la cocción salvo las hierbas aromáticas y cascaras que van una vez que se alcanza el hervor, no antes.
Se hierve aproximadamente 1 hora y media y se va revolviendo cada cierto tiempo. Una vez pasado el tiempo del hervido hay que colar. La jora recién hervida se denomina Upi.
Hay que dejar que se enfríe tu upi antes de ponerlo dentro del cántaro de barro dónde se va a fermentar.  El tapado debe ser hermético para que no entre polvo ni moscas. Se fermenta dependiendo la cantidad preparada, ciando mas se prepara mas tarda en fermentar y según el grado alcohólico que se desee. Para 30 litros fermentan alrededor de 30 dias. Aquí también depende el clima.
Ademas de la chicha de jora se hacen chichas de quinoa y la chicha de 7 semillas donde ademas de quinoa utiliza  kiwucha, haba, jora, cebada, trigo, linaza pero puede variar según las semillas que se encuentran en el valle.
Cuanto mas tiempo se deja fermentar mas alcohol posee y va perdiendo dulzor para ser mas ácido.




Si quieren ponerse en contacto con Roberto y su familia:
Material de Katie Williamson
Soy Pachamamista - Soy Fermentista




Aclla

Aclla. Conjunto de mujeres vírgenes del imperio Inca que elaboraban cerveza y servían de compañeras del emperador además de mantener el fuego de Inti, el dios Sol en quechua.





Fermentación abierta por Jorge Medina

En la fermentación abierta...el mosto se protege por si mismo...sobre su superficie se forma una capa de co2 y de alcohol etílico está remontando para oxigenar las levaduras..además de "botar" el co2 metabólico (...) además que el tiempo de fermentación es mucho menor...la fermentación secundaria es otro proceso...
(Jorge Medina)
Una lager fermentadondo a 10°.
Pivovar U medvidku, Rep Chequia.
Una lager fermentadondo a 10°.
Pivovar U medvidku, Rep Chequia.

https://www.facebook.com/groups/1720252818222530/permalink/2401326926781779/?comment_id=2401362990111506&comment_tracking=%7B%22tn%22%3A%22R%22%7D
Fotos de Ezequiel Parodi https://www.facebook.com/groups/1720252818222530/permalink/2401326926781779/ 




Chinchivi


El Chinchiví es una “chicha” tradicional que al cebada granulada, el dulce de tapa, la harina, el agua hervida y el jengibre. El ingrediente que le da el nombre es el jengibre ya que "chinchivi" seria una deformación de "ginger beer"; la famosa preparación de Alajuelita es a base de maiz, harina y cebada fermentada con vainilla y canela. Servido bien frío de un sifón.
Es una bebida dulce y espumosa con un deje de fermento, a pesar de no tener licor.






"'Cerveza de Malta': ¿Por Qué la Llamamos de esa Manera?

¿Cual es el origen de la frase ‘cerveza de malta’ tan enraizada entre los consumidores peruanos y de otros países de Latinoamérica, exceptuando tal vez a Argentina?
Según el libro Spezialitäten und Geheimmittel: Ihre Herkunft und Zusammensetzung de Eduard Hahn (1906), en 1538 ya existía en Berlin la Malzextrakt-Gesunheitsbier (literalmente ‘extracto de malta-cerveza para la salud’) de Johann Hoff y se elaboraba con lager sobrante o de mala calidad con añadido de extracto de malta para incrementar su densidad. Tenía 3 % alc./vol. y llegó a tener hasta 1.048 de gravedad original o 12°P. A fines del siglo XIX el Extracto de Malta de Johann Hoff ya era comercializado en toda Europa Central y también en New York. Incluso es mencionado en la novela Los Hermanos Karamazov de Fyodor Dostoyevsky en 1879. Para entonces ya existía la denominación alemana Malzbier para toda ale libre de alcohol (hasta 0,5 % alc./vol. según la legislación alemana) con una gravedad original de 1.046 y un color negro oscuro producto de su elaboración con una mezcla de maltas pálidas y maltas muy tostadas.

Pág. 8 del Pattauer Zeitung, semanario austriaco, anunciando cuatro productos distintos de Extracto de Malta de Johann Hoff en 1892 (fuente: www.dlib.si).
1931 es cuando Ferdinand Glaab adquiere la patente del proceso de extracción de vitamina B1 (tiamina) a partir de las células de levadura. En ese año, Glaab crea el producto conocido como Vitamalz pero no puede registrarlo hasta 1966. ¿Por qué? En 1958 una corte federal alemana prohibió la denominación Malzbier si el producto tenía azúcar añadida. De ser así, la denominación permitida pasó a ser Malztrunk (bebida de malta). Sin embargo, el nombre Malzbier se continuó usando coloquialmente en Alemania. El asunto es que la Malzbier original —que pasó a llamarse Doppel-Caramel— y la Malztrunk tienen algo en común: se dice que ambas son bebidas energizantes y tonificadoras. De hecho, la Malztrunk que sobrevive en Perú se elabora con extracto de malta y caramelo, es ligeramente carbonatada, no contiene alcohol, se llama Maltín Power y es producida por Backus.  Momento de volver a la Malzbier.

Considerada una bebida virgorizante y tonificante, Maltín Power es el equivalente peruano a una Vitamalz (imagen: backus.pe).

Etiqueta de Extracto de Malta de Backus & Johnston Brewery (imagen: taverntrove.com).  
Volvamos a las ‘cervezas de malta’. Los únicos en utilizar la denominación Malzbier en Sudamérica son los brasileños. Entre los años 1910-1915, los sudamericanos consumían Extracto de Malta, producto que años más tarde sería llamado Cerveza de Extracto de Malta. Backus & Johnston Brewery en Lima ya tenía hasta dos marcas de extracto de malta, una de ellas se llamaba Elefante, y la Compañía Nacional de Cerveza (productora de Pilsen Callao) tenía su propio Extracto de Malta Callao. Si hay algo en lo que no ayuda ni el artículo de Arianzén ni el propio libro Historia de una Industria Peruana de Luis Alberto Sánchez (1978) es en proporcionar el grado alcohólico de estos ‘extractos de malta’ o el de las ‘cervezas de extracto de malta’.

Lo cierto es que Brahma lanza su Malzbier en 1914 con 5 % alc./vol. y su publicidad decía que era “sabrosa y nutritiva, especialmente recomendada para la señoras que amamantan”. Si bien la Malzbier de Brahma no es la primera Malzbier de Brasil, este dato nos da un indicativo de que probablemente los ‘extractos de malta’ de Perú y Colombia de la misma época contenían similares cantidades de alcohol. Otra cosa que sospecho era similar es el método de elaboración. En Brasil, éste consistía en mezclar las cervezas sobrantes al inicio y final del proceso de filtrado con un lote de cerveza lager rubia fuera de especificación. A este blend se le agregaba caramelo y almíbar de azúcar. Estos dos últimos insumos son responsables del color y el sabor dulce. Lo que sí es claro es que estas ‘cervezas’ cumplían la misma función. Así lo reporta Arianzén en su artículo: “[en 1913] en la novela costumbrista El Barón de Keef, el escritor Federico Elguera, nos recuerda una costumbre criolla. Primero, de la existencia de amas de cría, nodrizas o amas de leche y segundo que estas damas muy bien dotadas, debían beber cerveza negra para aumentar el caudal de su vitalizante alimento infantil y cumplir a cabalidad su contrato de trabajo con las familias a quienes servían”.
También está claro que los procesos han mejorado en el tiempo aunque el sabor (excesivamente) dulce se mantiene hasta hoy. No queda claro cuánto tiempo estuvieron vigentes estos ‘extractos de malta’, pero al parecer tuvieron un resurgimiento en la década de los 50s con el nombre de Cerveza de Malta y luego sólo Malta. Aparentemente, Argentina ya no volvió al juego o quizás nunca participó. Difícil imaginar a alguien que ama el Fernet disfrutando de una ‘cerveza’ tan dulce. Los ingredientes, el proceso de elaboración y el sabor final tal vez sean las razones por las que la BJCP y la Brewer’s Association, las organizaciones que definen los estilos de cerveza en la actualidad, no reconocen a las ‘maltas’, ‘cervezas de malta’, ‘cervezas de extracto de malta’, ni a los ‘extractos de malta’ en ninguna de sus competencias. Después de todo, todas las cervezas se hacen de malta.





Quemando la cervecería: estableciendo y evacuando una antigua colonia imperial en el Cerro Baúl, Perú

Michael E. MoseleyDonna J. NashPatrick Ryan WilliamsSusan D. deFranceAna Miranda, and Mario Ruales
Contribución de Michael E. Moseley, 4 de octubre de 2005.

    Resumen

    Antes de que los incas reinaran, dos imperios dominaron los Andes centrales desde el  anno Domini 600 hasta el 1000: el imperio Wari al norte gobernaba gran parte del Perú y Tiwanaku al sur reinaba en Bolivia. El contacto cara a cara se produjo cuando ambos colonizaron la sierra del valle de Moquegua en el sur de Perú. La incursión Wari patrocinada por el estado, que se describe aquí, conllevó la recuperación agraria a gran escala para sostener la ocupación de dos colinas y la alta meseta adyacente del Cerro Baúl. Se erigieron edificios monumentales sobre la mesa para servir a una delegación de nobles y personal de servicio similar a la embajada que perduraron durante siglos. La evacuación final del enclave de Baúl estuvo acompañada por elaboradas ceremonias con elaboración de cerveza, bebida, banquetes, destrucción de embarcaciones y quema de edificios.
    Localmente conocida como la "Masada de los Andes", Cerro Baúl es una mesa geológica dominante que se eleva sobre el río Torata en la árida sierra de la cuenca del río Moquegua en el sur de Perú (lat 17.116 ° S, largo 70.85 ° W) ( Fig. 1 ). Para muchos pueblos indígenas, el promontorio de 600 m de altura es una montaña sagrada, o  apu . Los devotos trepan arduamente una hora o más para llegar a la cima, donde usan piedras sueltas para hacer ofrendas votivas que representan pequeñas granjas con casas, campos y corrales. Este artículo describe las ruinas monumentales de la mesa dejada por los colonos imperiales de la capital de Wari ubicada a 600 km al norte del Cerro Baúl ( Fig. 1). La cumbre remota estaba deshabitada antes y después de los tiempos de Wari porque era un lugar muy poco práctico para vivir, lo que requería que todas las necesidades se abordaran con gran esfuerzo. Los colonizadores wari probablemente eligieron este lugar económicamente impracticable en base a tres consideraciones: defensa, santidad y política. Cerro Baúl es un bastión natural. Sin embargo, durante la conquista de los incas, la gente local huyó a la cima inexpugnable de un gran bastión natural, pero se rindió tras el agotamiento de los almacenes de comida y agua de la cumbre a los invasores acampados debajo ( 1 ). En el pasado, los estados andinos expansivos a menudo usurparon los lugares sagrados para su propio engrandecimiento, y el imperio inca incorporó lugares sagrados que van desde los  picos de las apu hasta las islas sagradas ( 2).). Los templos alrededor de la base de Baúl sugieren que fue un  apu durante los tiempos de Wari, si no antes. Finalmente, la colonización de Moquegua fue ciertamente una decisión política tomada por la administración central de Wari que trajo el contacto directo de la frontera con su mayor organización política. Al enfatizar esto último, planteamos la hipótesis de que la colonia Baúl era un enclave similar a una embajada establecido sobre un bastión natural sagrado para enfatizar la destreza política independientemente de las imprácticas económicas.



    Figura 1.
    Mapa del valle superior de Moquegua, Perú

    Cuando las fuerzas Wari entraron en la región poco antes del  Dominio  600 (AD), se apoderaron de la meseta y dos colinas adyacentes, Cerro Mejia y Cerro Petroglifo, para implantar la colonia más al sur del imperio en las profundidades del dominio territorial de Tiwanaku, una nación del sur. con su capital cerca del lago Titicaca en Bolivia ( Fig. 1 ). Durando cuatro siglos con una población de más de 1,000 habitantes, el puesto fue único porque aseguró que Wari y Tiwanaku entraran en contacto directo ( 3 ). En otros lugares, los regímenes fueron separados por zonas de amortiguamiento de ≈100 km de ancho ( 4). La única yuxtaposición de las naciones en la sierra de Moquegua sugiere que el enclave de Baúl se estableció para representar los intereses de Wari ante su contraparte imperial de Tiwanaku. Si este escenario es correcto, un complejo de templos monumentales en el asentamiento de Omo en Midvalley fue la contraparte de Tiwanaku ( Fig. 1 ). Este templo es el único santuario de estilo imperial conocido construido fuera del corazón de las tierras altas de Tiwanaku, y bien puede representar una respuesta política a la colonia Wari ( 5 ).
    Wari se caracteriza por ser relativamente secular y militarista, y Tiwanaku como más eclesiástico y mercantil ( 6 ,  7 ). Ambos estaban socialmente estratificados con plebeyos, principalmente agricultores y pastores, artesanos de apoyo, técnicos, especialistas religiosos y una clase jerárquica de nobles gobernantes. Las distinciones en clase y rango fueron demarcadas por la ubicación diferencial y la elaboración de viviendas y por el acceso diferencial a bienes comestibles y duraderos. Por ejemplo, las chinchetas, llamadas  tupu , eran insignias de las mujeres de élite. Las personas que prestan servicio o tributo a los señores superiores a la reciprocidad esperada en forma de alimentos, bebidas y regalos, y algunas familias de élite tenían instalaciones especiales para organizar reuniones administrativas ( 8). La bebida preferida era la  chicha , una bebida alcohólica fermentada similar a la cerveza. En la colonia Baúl, tanto la cantidad como la calidad de la bebida servida variaron según la clase y el rango, al igual que la comida, los utensilios de cocina y las recompensas de regalos. Con poca distinción entre iglesia y estado, cada nación tenía su propia religión, y el gobierno estaba en nombre de los dioses. Significativamente, la iconografía de Wari y Tiwanaku compartía una deidad primordial con bandas distintivas de los ojos y rayos craneales, llamados "Dios de frente".
    Los asentamientos de Moquegua de los dos regímenes de colonización a veces se ven uno al otro, pero fueron segregados por diferentes adaptaciones para cultivar la sierra del desierto que requiere irrigación. Siguiendo las prácticas locales anteriores, la gente de Tiwanaku construyó canales relativamente cortos para reclamar áreas de nivel en las tierras planas de Midvalley que apoyaban el complejo Omo y muchas otras ciudades. La sierra superior y escarpada era un nicho económico no desarrollado que Wari transformó en un paisaje agrario mediante la construcción de un sistema de canales de contorno de alta elevación que alimentaba el gran río Torata a una altitud de 2.600 m sobre el nivel del mar.

    La colonia wari

    La ocupación extranjera se concentró en las colinas adyacentes de Cerros Baúl, Mejía y Petroglifo que ahora están deshabitadas por falta de agua ( Fig. 2 ).   Cada colina tenía residencias de estatus más bajo en sus flancos y barrios de élite en la cima, con las instalaciones más destacadas en la cima de Cerro Baúl. El canal Wari se originó en lo alto de la colonia, y el agua se desvió hacia un canal de contorno más bajo que irrigaba el terreno alrededor del Cerro Petroglifo, que había construido parcialmente palanquillas de ladera para plebeyos y domicilios en la cima de la colina para las élites ( 9 ), todos sin ocupar. El canal luego alimentó terrazas en los flancos de Cerro Mejía, donde el canal tenía una capacidad máxima de flujo de 400 litros por segundo ( 10). Cerros Mejía y Baúl son los más cercanos en El Paso, un paso alto entre los promontorios. Aquí, un canal de la rama sur cruzó un gran acueducto para regar superficies de siembra en terrazas y sin terrazas en las laderas de la mesa. Los colonos cultivaron maíz, papas, tubérculos, otros comestibles y  Schinus molle , el árbol de pimiento peruano que produce pequeñas semillas utilizadas en la elaboración de la cerveza. Al irrigar 324 hectáreas de tierra capaces de albergar cerca de 2.000 personas, el sistema de canales de 20 km de largo se abandonó cuando la colonia se abandonó en  ca.  1000 d.


    Figura 2.
    Map of the Cerro Baúl colony.

    Cerro Mejia

    Las fechas de radiocarbono sugieren una ocupación colonial de dos fases dividida en  ca.  AD 800, con Mejia cayendo exclusivamente en la fase temprana y Baúl representado en ambos ( Tabla 1). Cerro Mejía es una colina grande con el área de asentamiento más grande de la colonia, pero no es la más densa ni la más suntuosa. Habitantes de viviendas, se construyeron numerosas terrazas residenciales de mampostería en la ladera alrededor de El Paso. Con la lluvia rara, la mayoría de las actividades se llevaron a cabo en los tribunales abiertos. Enmarcadas por muros de piedra bajos, las viviendas unifamiliares y multifamiliares consistían en un patio abierto para actividades generales unidas a una o más habitaciones pequeñas con techo de paja para cocinar, almacenar o dormir. Grandes muros que descendían por la ladera dividían la ocupación en seis barrios discretos. Cada una contenía de 8 a 15 estructuras domésticas separadas de diferentes tamaños y elaboraciones, y las divisiones pueden reflejar distinciones de parentesco o etnia ( 11 ).

    Tabla 1. Fechas de carbono 14 de la colonia moquegua de Wari.
    LaboratorioIdentification no.Fecha BPErrorRango 1 σRango 2 σd13 C,MaterialContexto
    AA466021,45435560-645540-660-13.60MaderaCB-A 9A palace
    AA466071,30837660-770650-780-27.10muellesPalacio CB-A 9B
    AA584131,25233680-810680-890-24.5CarbónCB-A 25.1202 palacio
    AA584141,23741690-870680-890-21.17CarbónCB-A 25.1208 palacio
    Beta369691,37060600-770550-780NACarbónCB-A 2 fuera del palacio
    AA466031,29435675-775650-780-24.10FrijolCB-A 7G fuera de palacio
    Beta369701,27060660-860650-900NACarbónCB-A 2 fuera del palacio
    GX247081,22060710-890670-970-26.00CarbónCB-A 7B fuera del palacio
    AA584151,20135770-890710-960-24.9CarbónCB-A 24.2332 fuera de palacio
    Beta369681,40060580-690530-780NACarbónCB-B 1.2 cervecería
    Beta369671,09070880-1,030770-1,160NACarbónCB-B 1.2 cervecería
    TX92801,07050890-1,020860-1040-27.10CarbónCerveza CB-B 1.4
    TX9281900401,040-1,2101,030-1,220-26.70CarbónCerveza CB-B 1.4
    AA465951,31044660-770640-810-27.90MaderaCB-C 10 D-temple
    AA533431,19544770-900690-980-23.20CarbónCB-C 26.1373 D-temple
    GX247091,14055780-990770-1,020-27.80MaderaCB-B 5 D-temple
    TX92791,15050780-980770-1,000-23.20CarbónCB-B 5D D-temple
    GX247061,40045600-670540-720-24.90CarbónCB-C 3E administrativa
    AA584111,24033690-860680-890-25.3MaderaCB-C 6.97-1226 administrativa
    GX247071,18050770-940710-990-23.90CarbónCB-C 3E administrativa
    TX92781,15050780-980770-1,000-27.00CarbónCB-C 3A administrativa
    AA465991,36635645-685600-770-23.70CarbónPlataforma ritual CB-E
    AA466011,43835600-655540-670-24.30MaderaCB-H 21 pistas
    AA533451,21146720-890680-960-24.10CarbónCB-K 30.368 pendientes
    AA533461,16261780-960710-1,000-24.10CarbónCB-K 30.372 pendientes
    AA419511,31358650-780620-880-25.30CarbónPistas CM 3B
    AA419561,28941680-775650-860-21.60CarbónCumbre del CM 136
    AA419521,28454670-780650-890-24.00CarbónCumbre del CM 145
    AA419551,26942680-780660-880-22.00CarbónCumbre del CM 118
    AA419571,26840685-780660-880-26.10CarbónCM 5 pendientes
    AA465981,23635690-870680-890-25.80CarbónCanal CM
    AA419541,17443780-940720-980-22.50CarbónCM 11 El Paso
    AA41953886401,040-1,2201,030-1,250-10.50CarbónCM 8 pendientes
    • BP, años anterior al radiocarbono; d13 C, delta  13 C; CB, Cerro Baúl; CM, Cerro Mejia; NA, no aplicable.
    Donde la espaciosa cumbre de Mejía no estaba protegida por pendientes infranqueables, estaba rodeada por un muro de piedra de doble cara de 1,5 m de alto y 1 m de ancho. Al carecer de parapetos o piedras de honda apiladas, la barrera parecía clases sociales segregadas, pero tenía una abertura hacia el Cerro Petroglifo y una entrada formal a la que se accede por un largo tramo de monumentales escaleras de piedra desde El Paso. La ocupación de la cima de la colina se organizó alrededor de un área de la plaza central enmarcada por cuatro plataformas bajas con cara de piedra, dos al este y dos al noroeste. Dos grandes residencias flanqueaban la plaza al norte y al sur. Estas estructuras eran cuartos de élite con un patio rectilíneo abierto rodeado por tres o más lados por cuartos rectangulares más grandes que típicamente estaban techados. Los muros de mampostería eran más altos y mejor construidos que los de las viviendas en las laderas,
    Las excavaciones sugieren que un administrador principal del asentamiento de Mejía ocupó un complejo de patios de cuatro edificios al norte de las plataformas. Los asuntos domésticos privados ocurrieron en las dos estructuras que enmarcan los lados oeste y sur del patio ( Fig. 3). El foco visual del patio era la sala de salutación elevada en el este. Demarcando el estado alto, la sala se elevó aproximadamente 1 m por encima de otros edificios, se pavimentó con la losa de riolita y se adornó con dos nichos de paredes traseras colocados para la visibilidad a través de una entrada de gran tamaño. La amplia puerta se abrió en un largo banco exterior al que se accedía por un tramo central de escalones de piedra que se elevaban desde un estrado bajo en el patio. Jerárquicamente, la estructura podría separar a la audiencia de la plaza de los rangos más altos en el banco, mientras que un noble dominante estaba en la entrada elevada enmarcada por nichos de la pared trasera, que presumiblemente mostraban objetos de estado. Un contenedor de esquina interior contenía pequeños trozos de lapislázuli y chrysacolla, minerales utilizados para hacer cuentas. Equipado para preparar banquetes, el edificio del norte tenía tres hogares abiertos para cocinar alimentos y cuatro fogones de piedra para apoyar las ollas de ebullición grandes. Las ollas hirviendo probablemente se usaron para reducir el grano o la fruta a una masa azucarada y se fermentaron para crear Chicha  que acompañaría la comida servida durante las ceremonias centradas en la sala de salutación adyacente. Al igual que en otros barrios de la cima de una colina, los edificios de este complejo de élite exhibieron una mayor variedad de tipos de artefactos y menos basura que las viviendas de ladera.

    Fig. 3.
    Complejo de patio de élite en la cima del cerro Mejía.

    Cerro Baúl

    Desde El Paso, una única vía formal pasó entre terrazas residenciales que ascendían 400 m hasta la cima del Cerro Baúl. Restos pobremente conservados de barrios densamente poblados sobreviven sobre los acantilados de la cumbre a lo largo de ≈400 m del noreste y las laderas occidentales de la cima de la mesa. Estas instalaciones no trabajadas albergaron a la mayoría de los residentes de la cima de la colina, algunos de los cuales generaron escombros de piedras preciosas y otros materiales indicativos del trabajo lapidario y la actividad artesanal. Impresionante arquitectura monumental fue erigida en la parte superior de la mesa nivelada artificialmente. Empacadas en compuestos de paredes altas, las estructuras aglutinadas de una o más historias cubrían tres hectáreas. Las construcciones de mampostería usaban mortero de tierra para unir bloques de piedra irregulares cortados de la tapa de la mesa ( Fig. 4). Los hoyos de cantera contiguos de hasta 10 m de diámetro y 3 m de profundidad ocupan una gran franja sureste de la parte superior de la mesa. Cortados en conglomerados porosos, eran poco adecuados para servir como cisternas. Aparentemente, toda el agua fue arrastrada, al igual que la arcilla para mortero y yeso, vigas para techos, pasto ( Stipa ichu ) para techar y losas de riolita para pavimentar.


    Fig. 4.
    Arquitectura monumental en la cima del cerro baúl.

    Como en la capital, el diseño urbano carecía de una planificación basada en la red. En cambio, los compuestos aglutinados de paredes altas y orientados hacia el interior hablan de diferenciación social y segmentación sociopolítica. Debido a que el colapso de la arquitectura oscurece su diseño original, hemos dividido la cumbre en sectores de estudio con letras que comienzan con A en el noreste ( Fig. 4 ). Se produjo una extensa reconfiguración arquitectónica en  ca.  AD 800, con la nivelación de estructuras anteriores y la construcción de nuevas que ahora forman las ruinas de la superficie ( 3). La excavación revela el estado de estas instalaciones posteriores en el momento en que dejaron de ser utilizadas y mantenidas. La decadencia gradual o la deserción parcial de los edificios no son evidentes. En cambio, la arquitectura monumental fue abandonada rápidamente. La evacuación ordenada y planificada explica mejor por qué muchas estructuras carecen de objetos indicativos de su uso original, y por qué se acordó el cierre ritual de otros edificios que dejaron artefactos que son indicativos del estado y la naturaleza de las estructuras.
    Cervecería.  La ceremonia de terminación más elaborada fue la de una cervecería monumental que contenía equipo original y ofertas finales (Figs.  5  y  6 ). La instalación produjo numerosos   alfileres tupu shawl, lo que implica una participación prominente de las mujeres de élite en  la producción de cerveza chicha . Trapezoidal en planta, el edificio tenía compartimentos separados para moler, hervir y fermentar. La sala de molienda tenía un techo de paja completo, y el análisis químico del piso reveló altos niveles de fosfato total. Chicha de jora a base de maíz.  Requiere moler brotes de maíz brotados, que se realizó en las piedras de moler de la habitación. La sala de ebullición del norte contenía al menos siete fogatas, cada una con un par de pedestales de piedra opuestos. Originalmente soportaban depósitos de cerámica, ahora rotos, inclinados contra las cenizas acumuladas y la pared posterior de la estructura que probablemente no estaba cubierta. Depósitos gruesos de ceniza en el suelo, así como también detritus de fogatas, contenían abundantes semillas de  Schinus molle.  Hoy en día, estas bayas picantes se hierven o remojan enteras para liberar los azúcares en bolsillos de resina en sus hoyos centrales. Con los hoyos desechados, el puré de jarabe hervido se fermenta para crear  chicha de molle . No está claro si se produjeron dos tipos de infusiones o si   se agregó molle a la  chicha de jora para crear un brebaje especial. Después de hervir la cuba, la masa se transportó al área de fermentación y se colocó en una fila de 12 cubas grandes que bordean la pared norte del patio central. Aquí el líquido envejeció durante 3 a 5 días, dependiendo de la potencia deseada. Después de la fermentación, la mezcla se sirvió en jarras para servir en otro lugar. Cada cuba puede contener hasta 150 litros de cerveza, lo que indica una capacidad de producción de ,81,800 litros por lote, lo que hace de esta una de las cervecerías pre-incas más grandes descubiertas en América.

    Fig. 5.
    Brewery complex atop Cerro Baúl.


    Fig. 6.
    Reconstrucción conceptual de la sala de ebullición en el complejo cervecero. [Reproducido con permiso de Jill Seagard (Copyright 2005, The Field Museum).]

    Si la cervecería era la instalación central que sostenía los ritos de libación a través de los complejos monumentales, entonces era esencial para la economía política colonial y, probablemente, el último edificio concedido a las ceremonias de clausura. La evidencia excavada apoya un escenario de cierre planificado que comenzó con la elaboración de un lote final de  chicha.  Una semana más tarde, se sirvió de jarras a nobles reunidos en la cancha frente al patio de fermentación. Había 28 señores si cada uno bebía individualmente de un  kero producido en siete juegos distintos de cuatro recipientes. Los juegos se clasificaron por ornamentación y tamaño, con los más simples y pequeños que contenían 12 oz (1 oz = 29.57 ml). El volumen se elevó a través de un penúltimo grupo de vasos con paneles en blanco y negro idénticos a los vasos de alto nivel utilizados en la capital de Wari ( Fig. 7 ). Sosteniendo 64 onzas de cerveza, los queros más grandes y ornamentados   representaban a la cabeza de la deidad que mira hacia el frente, un icono muy rara vez representado en la colonia ( Fig. 8 ). Presumiblemente, cuando las ceremonias se acercaban a su fin y el   lote de chicha se acercaba al agotamiento, el edificio fue incendiado ceremonialmente. Los lanzadores de servicio fueron lanzados mientras las llamas consumían la sala de molienda con techo de paja, y cada señor asistente lanzaba su emblemático  kero.en la conflagración en un acto de sacrificio. Más tarde, cuando las brasas se habían enfriado, se colocaron seis collares de concha y piedra y una pulsera sobre las cenizas en un acto final de reverencia.

    Fig. 7.
    Keros en blanco y negro  .

    Fig. 8.
    Frente a dios  keros .

    Si el maíz y el  molle  se almacenaban antes de la   producción de chicha , la instalación de almacenamiento identificada más cercana era una fila de tres cuartos rectangulares contiguos 15 m al norte de la cervecería. Midiendo ×2 × 2m, se accedió a cada compartimiento por una sola puerta exterior con un umbral elevado de 10 cm de altura. La excavación produjo  molle y semillas de calabaza, cáscaras de maní, así como huesos de camélidos, cobayas y peces marinos. Un compuesto del sector C contenía una instalación cuatripartita para el almacenamiento de alimentos, con dos salas alineadas que se abren al este y dos que se abren al oeste. Cada compartimiento unido medía 12 × 5 m y tenía una pequeña puerta central elevada ≈10 cm sobre el suelo. En ambos lados interiores de la entrada, se colocaron postes muy separados a lo ancho de la habitación y se insertaron en las paredes a 70 cm por encima del suelo para crear un piso ventilado debajo de los alimentos vegetales almacenados a granel. Si las rejillas de ventilación de la parte superior de la pared, como en las instalaciones de Inca ( 12 ), también mejoraron la circulación del aire, entonces se colapsaron con la mampostería superior. A diferencia de la cervecería que puede haber soportado, esta instalación y su compuesto se limpiaron y se quemaron y abandonaron sin ceremonias.
    Palacio.  Los barrios residenciales más lujosos de la colonia se construyeron al noroeste de la cervecería, y un complejo parcialmente excavado fue probablemente un palacio de élite. Se accedió a los cuartos a través de un estrecho corredor que conduce a la puerta sur de un espacioso patio de entrada sin techo. Los bancos con paredes de piedra, de 20 cm de alto, a lo largo de las paredes y el piso inferior podrían acomodar a las personas según su rango o actividades ( Fig. 9 ). Al abrirse en la cancha a la altura del banco, una estructura en forma de U techada estaba hundida en el centro del muro occidental. Los pequeños edificios elevados en forma de U eran edificios de oficinas de élite en los imperios posteriores, y las formas incas se llaman  masma  ( 13 ). Si es de naturaleza similar, entonces la corte de entrada de Baúl,  masma. Era probable que la oficina del jefe ejecutivo para dirigir el gobierno.

    Fig. 9.
    Zonas excavadas del complejo palaciego sobre el cerro Baúl.

    Una puerta en la pared opuesta a la estructura en forma de U accedió a un simple patio abierto de 8 × 8.2 m utilizado para la producción de cerámica, como lo demuestran los hoyos que contienen arcilla cruda, varios tipos de temple, así como herramientas para moler las materias primas y los implementos Para pulir vasos en forma. Presumiblemente, los productos terminados se repartieron en el tribunal de entrada como regalos. El análisis químico de las cerámicas de la colonia más amplia apunta a diferentes centros de producción de cerámica para las personas que residen fuera de la cumbre frente a la cima de Baúl, y este último utiliza recipientes distintos en materia prima y calidad de ejecución que emulaban de cerca las mercancías de la élite de la capital imperial (Figs.  7  y  8 ) ( 14 ).
    Se accedió a los santos interiores del palacio desde dos pasajes en el lado noroeste del patio de entrada, con la apertura más al norte a un estrecho corredor que conduce hacia un gran grupo de patio con un patio pavimentado abierto rodeado de bancos pavimentados de 30 cm de altura que estaban cerrados por cinco edificios contiguos con techo y una plataforma este de 30 cm de altura que estaba pavimentada pero muy mal conservada ( Fig. 9 ). Cuatro de las habitaciones circundantes a nivel del suelo produjeron piedras de moler, herramientas de escamas de piedra, espirales de huso, implementos de tejido y otros restos indicativos de asuntos domésticos.
    Los ritos terminales para los cuartos palaciegos pueden haber pasado del complejo de patio interior más privado al tribunal de entrada más público. Los restos de un banquete impresionante fueron esparcidos en los bancos del patio y el piso. Vizcacha (la liebre andina) y venados fueron consumidos. Varios huesos de camélidos (llama o alpaca) fueron abundantes. Significativamente, tres de los camélidos tenían firmas osteológicas isotópicas de pastoreo costero ( 15 ). Siete tipos de peces marinos, incluido el jurel abundante ( Trachurus murphyi), también se consumieron en este extraordinario banquete. Los depósitos ceremoniales incluían huesos de ave de cóndor andino, lechuza pigmea y cazamoscas que probablemente eran de importancia ritual y no se habían comido. Más de 30 jarras y cuencos fueron aplastados y dejados en el patio, al igual que fragmentos de una taza pequeña, pero sin  queros . El patio de entrada se terminó con un banquete menos exótico, pero con la destrucción de los servicios y las comidas y la quema del   techo de masma . Notablemente diferente, un pequeño número de tazones y frascos se rompieron solo en las entradas este y oeste del taller de cerámica adyacente, pero no en ningún otro lugar.
    Templos  Las estructuras en forma de D en la capital y otros sitios de Wari se interpretan como templos de elite ( 16 ,  17 ), y Baúl tenía dos ( Fig. 4 ). Los templos se abrieron hacia el noreste, tenían muros altos con nichos en los hombros y acomodaban a pocos participantes. El fosfato y el nitrógeno en el piso del edificio más pequeño pueden ser restos de alimentos o bebidas. Sin embargo, la finalización del uso del templo no implicó el fetiche con el rompimiento del vaso.
    Anexo del templo.  Los edificios del Sector C comprenden las obras monumentales más grandes y más elaboradas de Baúl, y se concedió un abandono ceremonial a un complejo parcialmente investigado adyacente al templo más grande. Un edificio rectangular central, con una plataforma interior en un extremo y un contenedor en el otro, se abría hacia el norte y tenía un banco frontal con una galería. Se enfrentó a una fila de cuatro pequeñas habitaciones contiguas construidas contra la esquina occidental de la pared norte compuesta ( Fig. 10). La elaborada habitación de la esquina tenía una amplia entrada pintada y enlucida que daba una vista del interior. Una pequeña urna enterrada debajo del piso en la esquina suroeste de la habitación contenía los restos de un bebé humano. Dentro del compartimiento, un adolescente prepubescente, que carecía de artefactos funerarios, fue enterrado centralmente en un corte circular a través del piso enyesado. **  Si estas inhumaciones simples eran enterramientos dedicatorios, entonces el sacrificio confiere gran santidad al contenido inusual de la habitación: un gran tambor de cerámica adornado con una base redondeada ( Fig. 11 ).

    Fig. 10.
    Plano del anexo del templo.


    Fig. 11.
    Tambor de estilo nazca con despliegue de color con tres figuras danzantes. [Imagen cortesía de Adan Umire (Museo Contisuyo, Moquegua, Perú).]

    La piel del tambor no sobrevivió, pero estaba atada a través de 14 orificios desplazados perforados alrededor del borde sin decorar del instrumento. El tambor puede haber sido mostrado, pero no tocado, al revés porque la iconografía en la parte inferior está invertida. Una banda roja dentro de dos franjas negras rodea la concavidad central del instrumento sobre una fila inferior de cabezas de aves estilizadas en negro. La base policromada muestra tres figuras andróginas desnudas, cada una con un sombrero en forma de cono con rayas verticales y una con una lanza ( Fig. 11 ). La iconografía no es Ayacucho Wari, pero está relacionada con un estilo costero contemporáneo, el Nazca tardío, al igual que cuatro cuencos de estilo Loro que se encuentran en la habitación.
    El tambor y los cuencos de Loro fueron destrozados por abandono. Beber durante los ritos finales está implícito en un pequeño kero fragmentario  , en copas finamente decoradas que se rompen en el banco debajo de la veranda quemada del edificio central, y en copas en el área del patio este, donde recuperamos recipientes fracturados y restos de camélidos. Un grupo de huesos produjo restos de un camélido adulto casi completo, probablemente una llama. Un sacrificio aparente, la bestia fue despachada y asesinada (con marcas de corte evidentes en porciones carnosas tanto craneales como postcraneales), y sus huesos se colocaron en un pozo poco profundo con la porción anterior del cráneo frente a la sala del tambor. Esto difiere de otros rituales de abandono, aunque la denominación común es la libación, el banquete y la quema del techo.

    Diferenciación social en cocina y productos básicos.

    La diferenciación social en los bienes suntuarios, la dieta y el uso ceremonial de plantas y animales es evidente en el enclave de Wari más amplio. Todos consumían maíz, chenópodos, frijoles, cacahuetes y chiles, pero los residentes de la cumbre de Baúl tenían acceso exclusivo a  chicha molle , nopal, coca y tabaco. Los desechos zoarqueológicos también indican marcadas distinciones en la adquisición de la fauna, el consumo y el uso ritual de los animales. El conjunto de Mejía consiste casi exclusivamente en camélidos grandes y pequeños (presumiblemente la llama y la alpaca domésticas) con el uso incidental de especies disponibles localmente: vizcacha, venado (pero solo astas y no porciones comestibles), y un ave no identificada ( Tabla 2 ).
    Tabla 2. Restos de fauna de la cumbre del cerro Baúl y pendientes contextos de Wari.


    TaxonNombre comúnNISPMNIPeso óseo, g
    Conejillo De Indias Porcellusconejillo de indias6161795.9
    Lagidium peruanumVizcacha13210.6
    Rodentia uid (pequeño)Roedores pequeños74124.4
    SigmodontinaeRatas y ratones120<0.1
    perroPerro59216.5
    felis concolorLeón de montaña110.9
    Fells  sp.Felino110.4
    Pseudalopex culpaeusPuna fox111.5
    Viejo  cf. glamaLlama17041,946.7
    Viejo  sp.Llama, alpaca1,39096,511.7
    Lama  sp. (grande)Camélido grande11431,755.5
    Lama  sp. (pequeña)Camélido pequeño111118.1
    CamélidosCamélidos305.6
    Hippocamelus antisensistaruca3145.9
    Odocoileus virginianusVenado de cola blanca122106.4
    Camelidae / CervidaeCamélidos / cérvidos1907.6
    Uid mamífero (grande)Uid mamífero grande8,47709,721.0
    Uid mamífero (pequeño)Uid mamífero pequeño30071.0
    Uid mamíferoUid mamífero2,9130353.8
        Mammalia total13,9195620,773.5
    buitre Gryphus-Cóndor andino213.6
    Nothoprocta  cf. ornamentadaTinamou adornado110.6
    Nothoprocta  sp.Tinamou712.4
    Columba maculosaPaloma ala delta921.2
    Zenaida auriculataOído donde110.1
    Glaucídium  cf. peruanumBúho pigmeo110.1
    cf. Muscisaxicola  sp.Mosquero11<0.1
    Aves uidAves uid31010.8
        Total Aves53818.8
    lacertiliaLagartija2920.5
        Total Reptilia2920.5
    Bufo cf. arequipensisSapo320.5
    Anfibios uidAnfibios uid200.2
        Anfibios totales520.7
    Isurus oxyrinchusShortfin mako112.7
        Chondrichthyes totales112.7
    EngraulidaeAnchovy, anchoveta82<0.1
    ClupeidaeSardinas, arenques8241.2
    cf. AtherinidaeSilversides11<0.1
    CarangidaeJack1020.7
    cf. CarangidaeJack210.2
    Cheilopogon  sp.Pez volador620.3
    Labrisomus  sp.Blenny110.1
    Scartichthys  sp.Blenny210.1
    Sciaena deliciosaLorna110.1
    Trachurus murphyiJurel192747.8
    Auxis  sp.Atún110.3
    Osteichthyes uidUid peces óseos1,012020.1
        Osteichthyes totales1,3182370.9
            Muestra total15,3259220,867.1
    • NISP, número de especímenes individuales; MNI, número mínimo de individuos; uid, no identificado. El conjunto de Cerro Baúl que se informa aquí es de las excavaciones realizadas en 1989, 1997, 1998 y 2001. Los restos de fauna se recolectaron utilizando una malla de 1/16 de pulgada (1,8 mm) (Cerro Baúl 2001, todas las excavaciones de Cerro Meija) o 1 Pantalla de malla de 8 pulgadas (3.5 mm) (Cerro Baúl 1989, 1997, 1998). La mayoría de los restos fueron identificados utilizando la colección comparativa en el Laboratorio del Museo Contisuyo (Moquegua, Perú). El permiso para la exportación de algunos restos de fauna para los cuales no había especímenes comparativos fue otorgado por el Instituto Nacional de Cultura del Perú. Estos restos se identificaron mediante el uso de muestras comparativas en el Museo de Historia Natural de Florida, el Programa de Arqueología Ambiental y las Divisiones de Mammalogía y Ornitología.
    En la cima de Baúl, los camélidos grandes y pequeños y los conejillos de indias fueron las principales fuentes de proteínas. Los abundantes restos de estos últimos, y su ausencia en Mejía, sugieren que los conejillos de indias eran una comida señorial. Otros animales de comida incluyen vizcacha, dos especies de ciervos (incluidos elementos postcraneales), estaamas, palomas, palomas y al menos 10 especies de peces de hueso del Pacífico, desde anchoas hasta atún, todas encontradas en el palacio y otros contextos monumentales. Además, en Baúl se encuentran los restos de varios animales interpretados como taxones no alimentarios que pueden haber sido obtenidos localmente o de hábitats marinos a aproximadamente 100 km. De baja utilidad dietética, estas especies son difíciles de adquirir y pueden representar elementos de valor simbólico o ritual. Incluyen al menos un león de montaña o puma (una falange distal o porción ósea de la garra), un gato nativo de tamaño pequeño,Tabla 3 ). La mayoría de los exóticos provenían del palacio y la cervecería, y todos los animales eran habitantes de las montañas o la cuenca del Pacífico y el mar adyacente.


    Tabla 3. Restos de fauna de los contextos de Cerro Mejía Wari.
    TaxonNombre comúnNISPMNIPeso óseo, g
    cf. Phyllotis  sp.Roedores pequeños53<0.1
    Lagidium peruanumVizcacha112.1
    Viejo  sp.Llama, alpaca26431,101.8
    Viejo  cf. glamaLlama283269.2
    CérvidosCiervo5151.9
        Mammalia total *303111,425.0
    Aves uidAves uid21NA
        Total Aves21NA
            Muestra total305121,425.0
    • NISP, número de especímenes individuales; MNI, número mínimo de individuos; uid, no identificado; NA, no aplicable.
    • ↵  * El  material mamífero no identificable no se cuantificó debido a la naturaleza fragmentaria de los restos.
    Las distinciones también son evidentes en la distribución de bienes duraderos de origen local y extranjero. Utilizado para cuchillos y puntas de flecha, la obsidiana se importaba principalmente de minas cerca del corazón de Wari en lugar de fuentes más cercanas utilizadas por Tiwanaku ( 18 ). Aparece en todos los contextos residenciales. Sin embargo, la frecuencia de obsidiana disminuye con la distancia desde la cumbre de Baúl, al igual que la de chrysacolla y el lapislázuli. El palacio y la cervecería produjeron ejemplares raros de la colorida y ecuatoriana   concha de Spondylus desde más allá de las fronteras de Wari y de la cerámica de caolín al estilo de Cajamarca desde la frontera norte del reino. Originando ≈2,000 y 1,300 km al norte, mientras que el tambor relacionado con Nazca vino de 500 km al norte. El palacio también reveló una placa de cobre de estilo Aguada ( Fig. 12) desde la región de catamarca argentina a 1.300 km al sur. Esto probablemente llegó a través de los intermediarios de Tiwanaku, pero los artefactos de Tiwanaku están notablemente ausentes.

    Fig. 12.
    Aguada-style copper plaque.

    Discusión

    Wari y Tiwanaku eran étnicamente heterogéneos, y el enclave de Baúl tenía al menos tres grupos de personas distinguibles. Los dominantes eran los habitantes de la cima de la mesa que presumiblemente derivaban de la capital de Wari. Dividida entre plebeyos de laderas y élites de la cumbre con mínimos adeptos de Wari, la población de Mejía provenía de otras partes del reino y sirvió como personal de apoyo hasta  ca.  AD 800. Después de esto, una diáspora popular de las tierras altas trajo a una tercera población, llamada Tumilaca, a la región ( 19). El canal de Baúl suministró tres de sus asentamientos, y la presencia de la obsidiana Wari implica que se trataba de comunidades clientes de personal de apoyo. A excepción de la obsidiana, los elementos Wari están ausentes en los conjuntos arqueológicos de Tumilaca. Si los objetos ornamentados eran insignias sociales que raramente cruzaban los componentes culturales dentro de la colonia, las restricciones similares probablemente se extendieran más allá de la colonia a los vecinos extranjeros, lo que resultaría en una escasez de bellas artes de Tiwanaku en contextos de élite Wari y viceversa.
    Las imágenes del Dios de frente aparecen en las artes de Wari y Tiwanaku. A diferencia de los crucifijos cristianos, las representaciones de la divinidad suprema circulaban solo entre las élites más elevadas. El palacio y la cervecería de Baúl produjeron siete keros fragmentarios que   representan la cabeza rayada de la divinidad, incluido el juego de cuatro vasos de gran tamaño ( Fig. 8 ). Los especímenes eran todos Wari en ejecución y posiblemente productos del taller de cerámica del palacio. Desafortunadamente, la muestra no dice si el dios tenía un antepasado lejano que Wari y Tiwanaku revitalizaron independientemente o si el primero tomó prestada la divinidad del segundo ( 20 ).
    La libación ritual era importante para ambos, y en el complejo arqueológico de Omo se ubicaba una instalación de 4 x 4 m Tiwanaku de elaboración de cerveza y bebida ( 21). Tenía una cuba en ebullición, tres recipientes de fermentación y una capacidad estimada de producción de lotes de 360 ​​litros. La molienda de granos se produjo en otros lugares, pero la fermentación y la bebida de los  vasos de keros finos  tuvieron lugar en la estructura. Utilizada tanto para la producción de cerveza como de alimentos, las instalaciones de Mejia mejor construidas tenían una capacidad de producción similar, pero el consumo tuvo lugar en el patio y sala de salutación adyacentes. Con compartimentos discretos para moler, cocinar y fermentar, la cervecería monumental Baúl es la chicha especializada más grande.  Las instalaciones de producción son conocidas por su tiempo y numerosos pasadores de chales implican a un personal de mujeres de élite.
    Por razones desconocidas, Wari y Tiwanaku entraron en decadencia  ca.  AD 1000. Si Tiwanaku se derrumbara primero, no habría necesidad de una embajada de Wari. La coacción económica en el asentamiento o su interior agrario no es evidente, y las decisiones políticas pueden explicar mejor la fundación y evacuación del enclave. La mayoría de los edificios de la cumbre simplemente se limpiaron de bienes valiosos y se abandonaron. Sin embargo, la cervecería figuró en el cierre de importantes instalaciones que fueron premiadas por la élite. Ellos consumieron  chicha junto con comestibles servidos de artículos finos que fueron aplastados en el suelo mientras las verandas y los techos fueron incendiados. Las cerámicas sacrificadas en otras ceremonias de clausura consistían principalmente en servir recipientes, cuencos de consumo y vasos para beber. Por lo tanto, si los señores supremos asistían a estas ceremonias y bebían de sus propios  keros , no sacrificaban estos emblemas. El tiempo requerido para preparar bebidas y preparar los alimentos para una ceremonia final sugiere que los ritos de finalización individuales se desarrollaron de manera secuencial. La cervecería aparentemente fue abandonada al final porque la  chicha  era esencial para las ceremonias anteriores. La instalación se cerró ritualmente con fanfarrias inusuales, que culminaron con señores supremos sacrificando sus vasos heráldicos como no lo habían hecho en otros contextos.

    Conclusión

    La mesa de Cerro Baúl, un punto de referencia dramático en la sierra peruana, está coronada por las cumbres monumentales de las ruinas construidas por los colonos imperiales en la frontera sur del imperio Wari entre  ca.  AD 600 y 1000. La cumbre es un lugar costoso para vivir en opulencia majestuosa. Sin embargo, si albergaba una delegación imperial, entonces Wari estableció una representación política impresionante en la única región donde tuvo contacto inmediato con el imperio Tiwanaku. Los primeros imperios estuvieron así marcados por la creación de monumentos que sirvieron como embajadas para la interacción imperial. Las decisiones políticas pasadas son difíciles de alcanzar, pero su implementación física transformó el panorama fronterizo, dejando tras de sí registros asombrosos de planificación antigua, organización laboral y poder imperial.

    Expresiones de gratitud

    Charles Stanish y Joyce Marcus proporcionaron valiosos comentarios sobre este manuscrito. Luis Lumbreras y Elias Mujica apoyaron el inicio de esta investigación hace muchos años. Agradecemos a nuestros codirectores peruanos, Johny Isla, Mario Ruales y Ana Miranda. También agradecemos a S. Chacaltana, R. Coleman, K. Costion, C. Dayton, D. Goldstein, N. Sharratt, K. Sims, J. Szymczak, B. Vining y nuestras manos de campo en Moquegua. Adan Umire y Jill Seagard proporcionaron ilustraciones para este trabajo. Agradecemos a la gente de Torata, Moquegua y Perú por el privilegio de descubrir su glorioso pasado. Southern Peru Copper Corporation, GA Bruno Foundation, Heinz Family Foundation, National Science Foundation (subvenciones BCS-9907167, BCS-0074410 y BCS-0226791) y National Endowment for the Humanities (Grant RZ-50098) proporcionaron fondos . Agradecemos a nuestros patrocinadores institucionales, la Universidad de Florida, The Field Museum y el Museo Contisuyo en Moquegua. Agradecemos al Instituto Nacional de Cultura de Perú los permisos otorgados durante varias temporadas de campo [Resolución Directoral Nacional 302 / INC (1997), 443 / INC (1998), 988 / INC (1999), 613 (2001), 646 / INC (2002) , y 773 / INC (2004)].

    Notas al pie

    • ↵    A quién debe dirigirse la correspondencia: Correo electrónico:  moseley@anthro.ufl.edu .
    • Esta contribución es parte de la serie especial de Artículos Inaugurales de miembros de la Academia Nacional de Ciencias elegidos el 2 de mayo de 2000.
    • Declaración de conflicto de intereses: No hay conflictos declarados.
    • Abreviatura: AD,  año Domini .
    • ∥  ∥ El  mapeo y el estudio de la colonia Wari en Moquegua ha estado en curso desde 1993. Las excavaciones se realizaron en ( i ) Cerro Baúl en 1989 (por R. Feldman), 1997, 1998, 2001, 2002 y 2004, exponiendo el 5%. de la arquitectura monumental, y ( ii ) Cerro Mejía en 1999 y 2000, exponiendo <2% de los edificios.
    • ↵  **  Jane Buikstra y Maria Lozada examinaron los restos humanos, pero no se pudo determinar el sexo debido a la inmadurez del individuo.

    Referencias

    1.  
    2.  
    3.  
    4.  
    5.  
    6.  
    7.  
    8.  
    9.  
    10.  
    11.  
    12.  
    13.  
    14.  
    15.  
    16.  
    17.  
    18.  
    19.  
    20.  
    21.  


    Etiquetas Tematicas

    @CervezalBlog (31) AB InBev (1) ACERCA DE... (1) ACHT (12) Adicion de Especias (6) Adicion de Frutas (6) Adicion de Lupulos (28) Aditivos (14) Adjuntos (30) Adriana Paonessa (1) Affen (1) Africa (11) Albania (2) Alcalinidad (2) Aldona Udriene (4) Alemania (78) Alewife o Brewster - ¿Brujas? (8) Aloja (11) Amilasas (14) Amstel (1) Anchor Steam Beer (6) Andes Origen (8) Angel Share (1) Angela y Georg Berg (1) Anheuser-Busch (2) Antarctica (1) Antares (4) Anton Dreher (1) Anton van Leeuwenhoek (1) Antonella Sotera (1) Antonio Mastroianni - BarbaRoja (1) Anwandter (6) Aportes de la gente (65) Argentina (661) Armenia (8) Aro Rojo (4) Arte y Publicidad (83) Asia (2) Aspergillus oryzae (6) AstorBirra (7) Atenuacion (4) Australia (7) Austria (7) Auto-Sifon (1) Azucar Invertido (2) Barm (4) Barrido de CO2 (1) Barriles-Barricas de Madera (4) Bebida No Fermentada (5) Bebidas Carcelarias (3) Belgica (37) Bieckert (10) Bielorusia (10) Biotransformación (5) Birrapedia (11) BJCP (3) Blest (11) Bolivia (17) Bors (5) Bosnia-Herzegovina (2) Botellas de gres (4) Brahma (1) Brasil (48) Brettanomyces (22) Brewers Association (5) Brewgrass Homebrew Supply (30) Brígida Mena (1) Brunnen (1) Bulgaria (2) Butch Krill (2) Calculos (106) Camerun (1) CAMRA (9) Canabis (6) Canada (8) Candy Sugar (6) Carbonatacion (27) carce (1) Carlos Sexauer - Cerveceria Sexauer (3) Carlsberg (13) CCU (59) Cerex (2) Cervecería Argentina (6) Cervecería La Posada del Taique (1) Cerveceria Neumeyer (1) Cerveceria Rothenburger (1) Cerveceria Schlau (4) Cerveceria Strasser (1) Cerveceria Vyatich (1) Cerveceria Weiss & Michatt (1) Cerveceros Artesanales de Villa General Belgrano (5) Cerveja Facil (4) Cervesaurio Cerveza Artesanal (1) Cerveza Abdij Deleuze (14) Cerveza Artesanal Colomb's (5) Cerveza Artesanal El Bolsón (4) Cerveza Cruda (37) Cerveza Ebner (1) Cerveza Raiz - Root Beer (2) Cerveza Santa Fe (7) Cerveza y Sociedad (11) Cervezapedia (1) Cervezas de Pergamino (7) Charlie Papazian (18) Chicha (134) Chile (173) Chilebruers (4) China (16) Chipre (2) Chopp Cassaro (1) Chuico - Damajuana (2) Ciudad del Vaticano (1) Clarificantes (10) Cold Steeping - Cold Mash (4) Colombia (27) Color de la Cerveza (7) Colorado (2) Comarca Andina (2) CondorLAB (5) Connor's (1) Coopers (1) Corona Extra (4) Costa Rica (4) Crabtree (5) Croacia (1) CRUDO Clases de Cocina (3) Cruzcampo (2) Cuba (30) Curazao (1) Daniel Schavelzon (5) Daniela Reina (1) Danstar (1) De Libros... (75) Decoccion (6) Defectos (27) Degustacion-Cata (4) Destilaciones (75) Diacetilo (13) Diageo (1) Diccionario (2) Diego Felipe Bruno (1) Diego Libkind (34) Dinamarca (30) Dinant (1) Dioses - Diosas - Duendes y Hadas (30) DIY Homebrewers (1) Doble Malta (2) Dogfish head (18) Ecuador (15) Eduardo Deleuze (18) Eficiencia (1) Egipto (26) El Salvador (3) Envases (12) Enzimas (16) Equipos (38) Escandinavia (9) Escocia (12) Eslovaquia (7) Eslovenia (2) España (120) Espuma (6) Estados Unidos (212) Esteres y Fenoles (2) Estilos (78) Estonia (14) Estrella de 6 puntas (3) Estrella Galicia (4) Etiopia (4) Euby® (1) Extractos de Lupulo (CO2 - ISO - Tetra) (3) fer (1) ferment (1) Fermentacion en general (16) Fermentacion y Madurado - Cerveza (29) Fermentaciones Varias (412) Fermentar Azucar (5) Fermentis (3) Filipinas (2) Filtrado (3) Finlandia (40) Foeder (5) Fotoxidacion (5) Francia (15) Free Beer (14) Fritz Maytag (3) Gabriel Sedlmayer (1) Gabriel Vivanco (3) Game Of Brews (7) Garrett Oliver (3) Gelatinizacion (13) George Hodgson (4) Georgia (4) Gerard Mir Oliveras (3) Ghana (2) Giga Yeast (1) Gingerbeer (7) Gorila (1) Gotland (4) Grados Brix (2) Grecia (27) Gruit (16) Guadalupe (1) Guatemala (4) Guia Cervezal (219) Guillermo Ysusi (1) Guinness (11) Gushing (2) Gypsy - Fantasma (3) H2OPS - Paul Tucker (1) Haiti (1) Hard Seltzer (3) Hartog Elion (2) Heady Topper (3) Heineken (18) Hernan Castellani (1) Hidromieles (44) Hildegarda de Bingen (8) Hillbilly/Redneck Wine - Vino de Frutas (68) Honduras (14) Hong Kong (2) Hongos y Bacterias (4) Hop Creep (1) Hop Water - Agua de Lúpulo (1) Huevos de Concreto-Hormigon (2) Hungría (1) IBU's (11) Imperial (10) Imperial Yeast (1) Inaf-Laiken - Sergio Velez (12) India (8) Interbrew (1) Interlaken (1) Irak (13) Iran (4) Irlanda (16) Isenbeck (6) Islandia (2) Islas Cook (1) Israel (12) Italia (22) Japon (21) Javier Carvajal (3) JC Jacobson (1) Jereme Zimmerman (2) Jodoco Ricke (3) Jordania - Cisjordania (1) Jose Paulo Sampaio (11) Josef Groll (1) Josef Sepp Neuber (1) Juan Carlos Bahlaj (4) Judit Cartex (3) Juegos (3) Juguetes Perdidos (23) Julio Silva (1) Katie Williamson (5) Kazajistán (1) Kbac-Kvass (53) Kefir (Bulgaros-Pajarito) (6) Kefires (22) Kettle-Sour (10) Kim Sturdavant (1) Kirguistán (1) Kombucha (1) Korea (2) korea del Norte (2) Krausening (1) Kristoffer Krogerus (6) Kroᥒomᥱthᥱr (2) Krueger's Beer (5) Kunstmann (6) Kvasar (3) Kveik (17) La Bru (3) La cerveza de mi País 2021 (5) La Maquina de Cerveza Monkey Beer (1) La Pinta De La Paz y La Pinta Desleal (6) Laos (2) Lars Marius Garshol (38) Lavado (14) Letonia (13) Levadura de Pan (67) Levadura Kahm (4) Levaduras (175) Ley de pureza de 1516 - Reinheitsgebot (3) Libano (1) Líbano (1) Licores / Aperitivos / Vinos / Blends / Ponches (297) Limache-CCU (28) Lindenberg (3) Liso (5) Lituania (31) Logia Cervecera (3) Los Chicos (5) Lotte Vinge (2) Low Cost - Marca Blanca (6) Ludwig Narziss (1) Luis Cuellar (12) Luis Di Motta (5) Lupulos (57) Lupulos Argentina (6) Macedonia (2) Macerado (60) Madera (2) Mahina (2) Mak Bier (1) Maltas (46) Maltodextrinas (2) Mapuche (14) Marcel Besnard (1) Marcelo Cerdan (4) Marcelo Scotta (10) Maria Rosa Giraudo (4) Mariano Balbarrey (1) mart (1) Martinica (1) Martyn Cornell (7) Mary Anne Gruber (1) Mash Out (1) Matias Jurisich (1) Medir Densidad (4) MENÚ GENERAL (1) Merryn & Graham Dineley (1) Mesta Nostra (7) Método BLUMBEŸ (3) Mexico (85) Michael Jackson (21) Michael Peter Fritz Kempe (1) Michael Tonsmeire - TheMadFermentationist (5) Mika Laitinen (12) Misceláneos (91) Mistelas (9) Mongolia (1) Monica Huerta Alpaca (2) Montenegro (2) Moonshine (2) Moretti (1) Mujeres (117) Muntons (1) Natalí Ledesma (2) Nepal (1) Nick Bower (2) Nigeria (2) No-Chill - Sin Enfriamiento (3) Nodulos Tibicos (20) Noruega (43) Notas (1756) Nucleated Beer Glass (3) Nueva Zelanda (2) NuevoOrigen (9) Nutrientes (2) Olga Hansen (2) Omega Yeast (1) Omnipollo (12) Ona Giriuniene (4) Orestes Esteves (3) Osmosis Inversa (1) Otras Recetas (117) Otro Mundo (1) Otto Bemberg (4) Otto Tipp (2) Otto y Emma Koehler (1) Oxidacion (2) Oxigenacion (2) Pablo Fazio (2) Paises Bajos (37) Palestina (4) Palos Magicos - Anillos de Levadura (8) Panamá (2) Parada de Sacarificacion (2) Parada Proteica (3) Paraguay (4) Parti-Gyle (10) Pascal Baudar (21) Paso a Paso (32) Pasteurizado (4) Patagonia (27) Paul Ehrlich (1) Pausas o Paradas (8) Pearl Brewery (1) Pediococcus (2) Pedro Biehrman (14) Pellicle (3) Peñón del Aguila Cerveza (2) Perfiles de Agua Objetivo (5) Perinola Cervezal (1) Peroni (1) Peru (56) PH y Manejo del Agua (29) Piedras Calientes (5) Pierre Celis (3) Pivovary Staropramen (1) Placas (416) Playmobil (2) Playmoguardian (1) Poder diastásico (8) Polonia (14) Poly-gyle (2) Porter/Stout (8) Puerto Rico (2) Quemadores (1) Quilmes (58) Quilmes y Peron el Caso Bemberg (3) Rabieta (1) Ralph Harwood (1) Rastal (2) Raúl Falcón (1) Raw Ale (37) Real Ale (11) Receta Cerveza (449) Receta Cerveza Levadura de Pan (14) Receta Cerveza Marihuana / Cannabis (1) Receta de Licores-mistelas y ponches (82) Receta Gruit (2) Receta Hard Seltzer (3) Receta Hop Water (1) Recetas (872) Recetas Carcelarias (6) Recetas Chicha (57) Recetas de Aloja (8) Recetas de cerveza de la Casa Blanca (2) Recetas de comidas vinculadas (40) Recetas de la gente (236) Recetas Destilados (12) Recetas Hidromieles (37) Recetas Vinos (78) Reino Unido (144) Reiterated Mash (1) Renato “Tato” Giovannoni (1) Rendimiento (4) República Checa (10) República de El Bolsón (2) República Dominicana (3) Ricardo “Semilla” Aftyka (19) Ricardo Andres Satulovsky (8) Ricardo Muhape (1) Richard Preiss (1) Roel Mulder (25) Royal Guard (1) Rudi Loistl (1) Rumania (8) Rusia (118) SABMiller (3) Saccharomyces bayanus (2) Saccharomyces eubayanus (32) Sales de Burton (1) Samogon Lab (1) SAMoVAR TV (1) Samuel Adams (8) Samuel Smith’s (1) San Patricio - Saint Patrick Day (3) Sanitizado (10) Schneider (5) Sebastian Oddone (124) Sensorytrip (12) Serbia (2) Servicio y Cristaleria (36) Servomyces (3) Session Beer (2) Setomaa (1) Shower Beers (2) Sidra (12) Sierra Nevada (1) Sin Alcohol (8) Sin Gluten (46) Singapur (1) Siria (4) Socialismo y Cerveza (6) SOFTWARE (8) Sol Cravello (1) Sour (20) Spiegelau (7) St. Wendeler. (3) Stella Artois (1) Steve Huxley (4) Sudafrica (6) Suecia (22) Suiza (2) Sumerios (11) Svetlana Vasilyevna (1) Tailandia (1) Tanzania (1) Tayikistán (1) Termovinificacion (1) Tetrahops (3) The Alchemist (4) The American Can Company - ACCO (4) The Beer Hunter (11) Tibet (1) Tired Hands Brewing Company (2) Tres Jotas Beer Club (9) Turbidez en frío o Chill Haze (4) Turkmenistán (1) Turquia (11) Ucrania (9) Un1ca (2) URSS (24) Uruguay (35) Uzbekistán (1) Venezuela (10) Vicky Di Paula (1) Videos (48) Viejo Munich (1) Vores Øl (2) Walter Vogrig (2) Warsteiner (5) Wayfinder Beer (Kevin Davey) (1) WhiteLabs (1) Willem van Waesberghe (4) William Shakespeare (1) Zero IBU IPA (2) Zimbabwe (2) Zoigl (7) Zoya Nikonova (1)

    Síguenos en Facebook

    Síguenos en Facebook
    Te esperamos

    Entradas populares

    Destacados

    Chicha Tradicional de Maiz y Cerveza

    Jack Hornady Chicha es el nombre que reciben diversas variedades de bebidas alcohólicas derivadas principalmente de la fermentación no d...