
Buscar este blog
Sugerencias
Consejo de Amigo

Keptinis
Estimar el grado adecuado de puré de hornear es difícil mientras lo haces. El horno podría haber sido un poco más oscuro. Tal vez debería haber horneado más tiempo porque también horneé otras cosas simultáneamente en el horno. Por otro lado, el horno más pálido dio un suave sabor a caramelo y menos azúcar quemado, lo cual es agradable. Mucho pan y caramelo de sabores de reacción Maillard también.
Gravedad original 1.061, gravedad final 1.021, 5.3 % ABV. El contenido de alcohol se encuentra en el extremo inferior del rango típico, pero esto no carece de sabor. La gravedad final es alta, lo que es típico de los keetinis caseros.
Stella Artois Blanche: white lager con coriandro
![]() |
Stella Artois Blanche White lager con coriandro |
Stella Artois Blanche es la nueva Premium White Lager que la marca acaba de lanzar al mercado en el país. La denominación White indica que se trata de una cerveza de trigo.
Liliana Santobuono es maestra cervecera de Cervecería y Maltería Quilmes, encargada del desarrollo de la bebida.
Santobuono y su equipo trabajaron junto con el staff global de Stella Artois cerca de un año para desarrollar el concepto final de Blanche. “Buscamos hacer una cerveza especial para el verano, liviana y refrescante, pero sin resignar la complejidad y elegancia características de la marca”, explicó.
De aspecto dorado y tenuemente velado, y coronada por una espuma cremosa y persistente, la Stella Artois Blanche es una cerveza súper refrescante, liviana y aromática. Presenta un perfil exóticamente cítrico aportado por la adición de coriandro fresco y lúpulo Mandarina Bavaria. Trazas de leve dulzor se equilibran a la perfección con el bajo amargor y le otorgan a Blanche una altísima tomabilidad.
![]() |
Liliana Santobuono |
Desde la empresa siempre proponen un ritual diferente para involucrar a los consumidores con sus cervezas. En este caso, para Blanche la sugerencia y es darle un toque más cítrico con un twist de naranja.
Para cumplir con el ritual hay que seguir un par de pasos muy sencillos: primero, tomar un pedazo de cáscara de naranja y apretarlo entre los dedos para que salgan los aceites esenciales, luego rociarlo sobre la espuma para terminar de redondear el perfil cítrico de la cerveza. Finalmente, disfrutar de la refrescancia y suavidad de Blanche en la tradicional copa chalice de la marca.
El ritual se complementa con un maridaje gastronómico. La experta cuenta que la Stella Artois Blanche fue pensada para disfrutar en múltiples ocasiones, pero puntualmente a la hora de sentarse a la mesa, sugiere que, “por su perfil cítrico y especiado, es ideal para maridar con platos livianos como ensaladas, pescados, mariscos y también con postres cítricos”.
Hvítöl, (whitebeer)
En Islandia, Ölgerðin Egill Skallagrímsson produjo Hvítöl desde el establecimiento de la empresa en 1913 hasta el año 2020.
Hasta la década de 1980, la Hvítöl recién elaborada se embotellaba en barriles que los propios clientes llevaban a la cervecería antes de Navidad, cuando la Hvítöl se vendía como "cerveza navideña". Algunos incluso vieron como parte esencial de los preparativos navideños hacer cola fuera de la cervecería Ölgerðurn en Njálsgatu con una cerveza en la mano en los últimos días antes de Navidad.
La flamenca brown ale oud bruin es un tipo relacionado de cerveza oscura con un bajo contenido de alcohol, pero que generalmente se envejece en botellas, mientras que la Hvítöl generalmente se vende fresca.
Hvidtøl se llama cerveza blanca porque se elabora con malta blanca. Hay muchos registros que muestran que la cerveza originalmente se llamaba hvidt øl (y la hvidmalt se llamaba hvidt malt; hvidt es blanco) y, por lo tanto, recibe el nombre del color. La malta blanca (hvidmalt) se produce interrumpiendo la germinación de la cebada de malta justo cuando los brotes blancos se vuelven verdes, después de lo cual la malta se seca y se corta. El color de la cerveza depende, entre otras cosas del secado de la malta.
Las cervecerías de Copenhague, y especialmente Kongens Bryghus, que elabora hvidtøl desde al menos 1454, no tuvieron problemas para producir cerveza blanca pálida. Pero el resto de las cervecerías danesas solían utilizar un secado de malta más primitivo en los llamados malt clubs. Esto le dio a la malta un sabor ahumado y la cerveza se volvió marrón. Por lo tanto, la hvidtøl danesa es, en su forma original y más común, una cerveza oscura de alta fermentación. Hvidtøl se elabora en prácticamente todas las cervecerías de Dinamarca. Hvidtøl se elaboraba en varias calidades y como cerveza de barco con malta ahumada. Alrededor del cambio de siglo, se agregó la cerveza navideña y más tarde también la cerveza de Pascua. Este tipo de cerveza se caracteriza principalmente por ser extra dulce.
Después de la introducción del impuesto a la cerveza en 1891, las cervecerías promovieron nuevas variedades de hvidtøl de baja fermentación, que en sabor y calidad se acercaban a las cervezas sujetas a impuestos. La primera de estas fue la cerveza corona, más tarde se agregaron la hvidtøl ligera y la cerveza ligera, etc.
Ahora, la nisseøl en su mayoría solo se bebe como cerveza nisseøl (cerveza oscura y dulce que casi no contiene alcohol y se bebe especialmente en navidad) para el arroz con leche, pero antes era la bebida diaria.
Jólaöl, la cerveza navideña de Islandia
La cervecería Ölgerðin, fundada en 1913, fabrica los refrescos que componen la cerveza navideña. Originalmente, promocionaron su producto debut, Malt Extrakt, como una cura para el dolor de estómago. Hoy en día, tanto los adultos como los niños toman la malta con un contenido levemente alcohólico (1 por ciento ABV) durante todo el año, pero es especialmente popular como complemento de la comida festiva. En 1955, Ölgerðin lanzó el refresco de naranja Appelsín, que rápidamente se convirtió en uno de los refrescos más populares en Islandia.
Malt y Appelsín se disfrutan por separado durante todo el año, pero jólaöl es un especial de Navidad. La cerveza mezclada ofrece la riqueza frutal de una cerveza sin la resaca navideña. Las familias preparan sus propias versiones en casa con proporciones específicas de cada refresco. Aficionados menos particulares compran botes de plástico de la bebida premezclada, que se conoce como Jólabland , o mix navideño. Nadie está seguro de cómo la unión de Malt y Appelsín se convirtió en un elemento básico en la Navidad islandesa, pero eso no lo hace menos importante para festejar constantemente durante el mes más oscuro del año.
28 de diciembre: Malta y Naranja
La Navidad islandesa no es Navidad sin “malt og appelsín”. La tradición es una mezcla de refresco de naranja y extracto de malta, que es una bebida no alcohólica bastante dulce parecida a la cerveza. Las bebidas están disponibles durante todo el año, pero rara vez se mezclan a menos que sea Navidad. Los islandeses están entrenados para que les guste esto desde que nacen, aunque las preferencias difieren cuando se trata de la mezcla en sí: a algunos les gusta el marrón oscuro, a otros con tonos más anaranjados.
Angel Share o pérdida de peso por evaporación
En el marco del proyecto final de Ingeniería en Alimentos de una de las autoras (Bárbara Glodowsky) se analizó el angel share, o pérdida de peso por evaporación, en barricas de roble francés de 2 litros de tamaño, y de tostado intenso.
El estudio se realizó por triplicado con barricas cargadas con aproximadamente 1 litro de whisky single malt al 65 %v/v.
En el gráfico adjunto se observa la caída en el contenido de las barricas, expresado en gramos. Aproximadamente al cabo de unos dos meses (tiempo suficiente para un añejamiento aceptable), el angel share fue más que significativo. El contenido de la barrica ha disminuido en prácticamente un 8,5% mensual.
Es importante tener en cuenta las condiciones climáticas adversas durante el período analizado (noviembre 2022 a enero 2023, en Buenos Aires).
En cuanto al tenor alcohólico del espíritu al cabo de estos dos meses de análisis no ha sufrido cambios significativos.
Kalja finlandés
Kalja se ha elaborado con varios métodos. Una forma es elaborar una versión más débil de la cerveza casera normal. Esta es una cerveza cruda al 2 % ABV, elaborada a partir de maltas de cebada y centeno con una densidad de 1,036. Lo dejo fermentar a medias (1.021), embotellado, y guardado en frío para detener la fermentación.
Detener la fermentación es un método tradicional que requiere habilidad. La cerveza debe tener algo de alcohol o acidez de la fermentación láctica para que sea segura para beber. La cerveza completamente fermentada sería muy delgada y seca.
Al tapar la fermentación se obtiene una carbonatación natural que hace que la cerveza sea más completa y refrescante. Nuevamente, se requiere habilidad. La cerveza sin gas sería delgada, demasiado espumosa sería aguda. Me parece mejor ajustar la carbonatación justo antes de servir: vierta kalja de una botella en una jarra y deje que se disipe un poco de carbonatación. ¡La carbonatación suave con cobertura cremosa hace un excelente Kalja!
Etiquetas Tematicas
-
El vino caliente es una bebida elaborada con vino tinto junto con diversas especias, como canela, clavo, nuez moscada, pimienta, anís estrel...
-
Necesitamos 1 limón 1 cuchillo 1 hoja de papel blanco Bolígrafo 1 platillo 1 vela Pasos Corta el limón por la mitad. Después de eso, toma la...
-
Fermentación del mosto Preparación del mosto En principio, el mosto es vino barato, sin exigencias relativas a gusto. Sólo el alcohol e...
Destacados
Chicha Tradicional de Maiz y Cerveza
Jack Hornady Chicha es el nombre que reciben diversas variedades de bebidas alcohólicas derivadas principalmente de la fermentación no d...
