|  | 
| "Free as in free speech" | 
Free Beer es una cerveza que es gratis en el sentido de libertad, no en el sentido de la "cerveza gratis".
El proyecto, originalmente concebido por el 
colectivo de artistas Superflex con sede en Copenhague y 
estudiantes de la Universidad de Informática de 
Copenhague, aplica métodos modernos de 
software libre / código abierto a un producto tradicional del mundo real, es decir, la bebida alcohólica amada y disfrutada a nivel mundial, y comúnmente conocida como cerveza.
FREE BEER se basa en las tradiciones clásicas de 
elaboración de cerveza ale, pero con Guaraná agregado para un impulso de energía natural. La receta y los elementos de marca de FREE BEER se publican bajo una 
licencia Creative Commons (Reconocimiento-CompartirIgual 2.5), lo que significa que 
cualquiera puede usar la receta para elaborar su propia CERVEZA GRATIS o crear un derivado de la receta. Cualquier persona 
es libre de ganar dinero con CERVEZA GRATUITA, pero 
debe publicar la receta bajo la misma licencia y acreditar nuestro trabajo. 
Todos los elementos de diseño y marca están disponibles para los cerveceros y pueden modificarse para adaptarse, siempre que los cambios se publiquen bajo la misma licencia (”Attribution & Share Alike”).
Originalmente llamado 
Vores Øl la cerveza fue concebida en 
2004. El objetivo era ver qué sucede cuando se aplica una estructura de código abierto a un producto universalmente conocido como la cerveza.
Superflex, entonces, llevó la idea más allá con FREE BEER, y desde entonces ha lanzado nuevas versiones revisadas de FREE BEER, basadas en los comentarios de los evaluadores. La 
versión 3.0, una variante elaborada profesionalmente, está programada para llegar a las tiendas a principios de junio, en colaboración con la microcervecería danesa 
Skands .
Los granos de 
guaraná sudamericanos son una fuente natural de energía y salud. Su efecto estimulante equilibra muy bien la somnolencia asociada con la cerveza. El contenido de 
cafeína en cada cerveza, 
aprox. 35 mg, es más bajo que en una taza de café, por lo que no debería preocuparse por los posibles efectos secundarios.
Las 
grandes empresas pueden comercializar la cerveza, son libres de usar la receta a voluntad, pero también tienen que 
cumplir con la licencia y publicar su versión de la receta bajo la misma licencia 
Creative Commons. Este requisito es mantener la cerveza "libre" para que todos tengan la libertad de mejorar la receta en función del trabajo de los demás.
El nombre juega con la idea de 
Richard Stallman: 
"Free Software" o "software libre", es una cuestión de libertad, no de precio. La idea de 
"Open Source" o "codigo abierto" no es aplicable a la idea de Stallaman puesto que  es un termino que, en palabras del propio activista, fue una idea utilizada para cooptar su trabajo quitandole el aspecto etico de su idea. "Código abierto" 
es como una forma de describir el mismo software sin mencionarlo como un problema ético; como una cuestión de libertades a las que las personas tienen derecho. Tienen derecho a sus opiniones, pero no hay obligación de compartirlas.
Es un tipo de problema similar que surge aquí. Una cerveza en realidad tampoco tiene código fuente. Una receta no es como el código fuente, no puedes simplemente compilarla. No hay ningún programa que convierta la receta en comida.
Estas ideas tienen sentido en un contexto, pueden tener sentido en otro contexto, pero eso no está garantizado. No son aplicables a todo en la vida; 
son aplicables a ciertas cosas. Específicamente, son aplicables
 cuando hay trabajos hechos de información que son útiles.
Las recetas son una buena analogía para explicar las ideas del software libre a las personas. Las personas que cocinan comúnmente comparten recetas y comúnmente cambian recetas y dan por sentado que son libres de cocinar recetas cuando lo deseen. Entonces, imagine si el gobierno le quitó esas libertades. Si decían: "a partir de hoy si copias y compartes o cambias una receta, te llamaremos pirata". Imagina lo enojados que estarían. Bueno, esa ira es exactamente la que sintió Stallaman cuando dijeron que ya no podía cambiar y compartir software. Y dijo: 'de ninguna manera, me niego a aceptar eso'.

 
En un primer momento no había suficientes personas usando computadoras y, en los primeros días, el software era gratis, por lo general. Fue en los años setenta que el software se convirtió en propietario y ese cambio para peor se completó a principios de los años ochenta. Stallaman había tenido la experiencia de participar en una comunidad de programadores, donde compartir software era normal y cuando esto desapareció, veía una forma de vida moralmente fea como su futuro probable, rechazo eso. Eso sucedió a principios de los años ochenta y en 1983 formo el movimiento de "Free Software" y lanczoun plan para desarrollar un sistema operativo de software libre, para que pudiéramos usar computadoras y tener esta libertad.
Rasmus Nielsen, uno de los desarrolladores de la cerveza, ha afirmado que esta cerveza se creó como medio para transmitir «nociones dogmáticas del copyright y la propiedad intelectual que dominan nuestra cultura».
Etiquetas
Version 4.3 - Portugues-Brasilero y Aleman
Version 3.2 - Ingles
Version 3.0 - Ingles, Aleman, Italiano, Danes
Version 1.0 - Ingles
Contacto
Free Beer
SUPERFLEX
Nyborggade 13
DK-2100 Copenhagen
Denmark Tel.: +45 27 83 28 22
Email: contact@superflex.net
info@freebeer.org