![]() |
Cervecería Schlau 🍻. Santa Fe, c.1930. 📷 AGN_DDF/ Caja 3520, inv: 204749. |
Buscar este blog
Sugerencias
Mira este sitio en su versión web; los dispositivos móviles ocultan material útil y dificultan la navegación.
Utiliza las etiquetas de navegación de la barra lateral; presiona CRTL + F y busca una palabra clave, por ejemplo: "Recetas", o "Argentina" y podrás acceder mas fácilmente a diferentes temas y contenidos
Llega la primera cerveza 100 % Patagónica
El INTA junto al sector privado, productores de la Comarca Andina y el IPATEC obtuvieron un producto genuinamente regional. Los consumidores la califican como “excelente” y este año se pretende obtener un malteado a escala precomercial.
Con cebada, lúpulo, levadura y agua de nuestra región, sumado al trabajo de los productores y el impulso y acompañamiento de instituciones y empresas del sector, se obtuvo la primera cerveza 100% genuina de la Patagonia.
El trabajo de la Agencia de Extensión Rural El Bolsón del INTA, junto a una red de productores de la Comarca Andina que producen forraje y granos para el ganado abrió la posibilidad diversificar esa actividad produciendo cebada cervecera.
“Vimos la oportunidad de comenzar a integrar a los productores de la zona con la industria y el comercio regional, teniendo en cuenta la experiencia de los productores y la demanda incremental que hay en la zona de insumos para las cervecerías, ya que Bariloche, por ejemplo, tiene entre 1100 y 1300 toneladas de consumo anual de malta y para ello se precisa proveer aproximadamente 1 millón y medio de kilos de cebada para abastecer toda la cadena de la cerveza artesanal”, explicó el Licenciado en Economía, Leonardo Claps, del INTA Bariloche.
Frente a este contexto se decidió realizar un ensayo con 5 variedades de cebada cervecera (3 de INTA de última generación que se están trabajando para zona fría y 2 comerciales) con la colaboración de INTA Bordenave.
Claps, agregó que “los ensayos daban como resultado muy buena calidad de grano de cebada y excelente rinde y nos propusimos integrar todos los actores de la cadena para ir por más aliándonos con la gente que tiene experiencia en el tema”.
En este sentido, se avanzó integrando todas las partes con el objetivo de obtener un producto genuinamente Patagónico producido, primeramente, con cebadas cultivadas por agricultores de El Bolsón, que luego fueron malteadas en Las Golondrinas (Chubut) por la empresa “La Alazana”, la cual ya maltea su propia cebada para la elaboración de Whisky de excelente calidad (ya han ganado importantes premios internacionales por la calidad de sus productos).
En esta oportunidad se maltearon unos 75 kilos de cebada de los que se obtuvieron los primeros 300 litros de cerveza 100% patagónica.
Según detalló el especialista “El malteo es el proceso que se le hace al grano de cebada una vez cosechado para empiece a germinar y esa germinación desarrolla un proceso enzimático que libera hidratos de carbono y proteínas, para que, cuando se hace la cocción y se le agrega la levadura, y posteriormente el lúpulo, comience el proceso de elaboración y obtención de cerveza en sí”.
En el proceso se sumaron la levadura EUBY obtenida del bosque patagónico desarrollada por el Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC) dependiente del CONICET y la UNCO, y lúpulo “Cascade” de la empresa “Lúpulo de la Patagonia”.
La producción cuenta además con la experiencia de la Asociación de Cerveceros Artesanales de Bariloche y zona Andina (ACAB) quienes elaboraron este producto regional en forma colaborativa en la cervecería “AWKA” de El Bolsón aportando experiencia e impronta en la elaboración de cerveza artesanal.
Datos obtenidos de casi 200 encuestas realizadas en degustaciones en diferentes eventos (Fiesta de la Sociedad Rural Bariloche, Pinta Bariloche y Congreso de Lúpulo) sucedidos en los últimos meses permiten definir que la cerveza producida tiene un estilo propio: “suave, cristalina, tomable”. “El 85% de quienes la probaron la calificaron como ‘excelente y muy buena’”, reconociendo el sabor como su principal atributo de valor puntualizó Claps.
El objetivo del INTA es que los productores de la región puedan elaborar cebada, se pueda maltear, agregar valor local, generar trabajo genuino y que eso lo puedan aprovechar todos, también el cervecero y el consumidor, de modo que el productor tenga otra opción más para integrarse al mercado.
En este sentido el Lic. Claps aclaró que “lo que buscamos es la integración y el desarrollo del entramado productivo que se está conformando a partir de este producto, de modo que gran parte de lo que se produce en la región esté elaborado con productos de la zona”.
Pensando en lo que viene Claps reconoció que “este año esperamos realizar otro malteado pero esta vez a otra escala, hablamos entre 1000 y 1200 kilos, lo que significaría una prueba pre comercial, ya que habría malta disponible en una escala para que algunas cervecerías de Bariloche y la zona andina puedan elaborar su cerveza 100% genuinamente patagónica”, señaló.
El proyecto a mediano plazo es avanzar hacia una marca colectiva como para certificar la calidad y la garantía de los productos y procesos regionales. “Hacia ahí vamos”, concluyó el economista.
Con cebada, lúpulo, levadura y agua de nuestra región, sumado al trabajo de los productores y el impulso y acompañamiento de instituciones y empresas del sector, se obtuvo la primera cerveza 100% genuina de la Patagonia.
El trabajo de la Agencia de Extensión Rural El Bolsón del INTA, junto a una red de productores de la Comarca Andina que producen forraje y granos para el ganado abrió la posibilidad diversificar esa actividad produciendo cebada cervecera.
“Vimos la oportunidad de comenzar a integrar a los productores de la zona con la industria y el comercio regional, teniendo en cuenta la experiencia de los productores y la demanda incremental que hay en la zona de insumos para las cervecerías, ya que Bariloche, por ejemplo, tiene entre 1100 y 1300 toneladas de consumo anual de malta y para ello se precisa proveer aproximadamente 1 millón y medio de kilos de cebada para abastecer toda la cadena de la cerveza artesanal”, explicó el Licenciado en Economía, Leonardo Claps, del INTA Bariloche.
Frente a este contexto se decidió realizar un ensayo con 5 variedades de cebada cervecera (3 de INTA de última generación que se están trabajando para zona fría y 2 comerciales) con la colaboración de INTA Bordenave.
Claps, agregó que “los ensayos daban como resultado muy buena calidad de grano de cebada y excelente rinde y nos propusimos integrar todos los actores de la cadena para ir por más aliándonos con la gente que tiene experiencia en el tema”.
En este sentido, se avanzó integrando todas las partes con el objetivo de obtener un producto genuinamente Patagónico producido, primeramente, con cebadas cultivadas por agricultores de El Bolsón, que luego fueron malteadas en Las Golondrinas (Chubut) por la empresa “La Alazana”, la cual ya maltea su propia cebada para la elaboración de Whisky de excelente calidad (ya han ganado importantes premios internacionales por la calidad de sus productos).
En esta oportunidad se maltearon unos 75 kilos de cebada de los que se obtuvieron los primeros 300 litros de cerveza 100% patagónica.
Según detalló el especialista “El malteo es el proceso que se le hace al grano de cebada una vez cosechado para empiece a germinar y esa germinación desarrolla un proceso enzimático que libera hidratos de carbono y proteínas, para que, cuando se hace la cocción y se le agrega la levadura, y posteriormente el lúpulo, comience el proceso de elaboración y obtención de cerveza en sí”.
En el proceso se sumaron la levadura EUBY obtenida del bosque patagónico desarrollada por el Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC) dependiente del CONICET y la UNCO, y lúpulo “Cascade” de la empresa “Lúpulo de la Patagonia”.
La producción cuenta además con la experiencia de la Asociación de Cerveceros Artesanales de Bariloche y zona Andina (ACAB) quienes elaboraron este producto regional en forma colaborativa en la cervecería “AWKA” de El Bolsón aportando experiencia e impronta en la elaboración de cerveza artesanal.
Datos obtenidos de casi 200 encuestas realizadas en degustaciones en diferentes eventos (Fiesta de la Sociedad Rural Bariloche, Pinta Bariloche y Congreso de Lúpulo) sucedidos en los últimos meses permiten definir que la cerveza producida tiene un estilo propio: “suave, cristalina, tomable”. “El 85% de quienes la probaron la calificaron como ‘excelente y muy buena’”, reconociendo el sabor como su principal atributo de valor puntualizó Claps.
El objetivo del INTA es que los productores de la región puedan elaborar cebada, se pueda maltear, agregar valor local, generar trabajo genuino y que eso lo puedan aprovechar todos, también el cervecero y el consumidor, de modo que el productor tenga otra opción más para integrarse al mercado.
En este sentido el Lic. Claps aclaró que “lo que buscamos es la integración y el desarrollo del entramado productivo que se está conformando a partir de este producto, de modo que gran parte de lo que se produce en la región esté elaborado con productos de la zona”.
Pensando en lo que viene Claps reconoció que “este año esperamos realizar otro malteado pero esta vez a otra escala, hablamos entre 1000 y 1200 kilos, lo que significaría una prueba pre comercial, ya que habría malta disponible en una escala para que algunas cervecerías de Bariloche y la zona andina puedan elaborar su cerveza 100% genuinamente patagónica”, señaló.
El proyecto a mediano plazo es avanzar hacia una marca colectiva como para certificar la calidad y la garantía de los productos y procesos regionales. “Hacia ahí vamos”, concluyó el economista.
Por Diego García Rogel (INTA Bariloche)
Dejad Pudrir La Malta y llamadla Cerveza
Una cervecería premiada en una de las competencias más importante del Continente
Session Beer, la cervecería pergaminense más reconocida sigue sumando logros. Después de ampliar su planta e instalarla en Avenida Ugarte, aumentando considerablemente su producción mensual y de consolidar el primer y único brewpub (bar que fabrica su propia cerveza) de la ciudad, SESSION BEER fue por más.
Después de mucho meditarlo, Eduardo Sarrió, Ignacio Miri y Fernando Budding decidieron probar suerte por primera vez en una competencia internacional de renombre con uno de sus estilos más venerados por los amantes de la cerveza artesanal: la American IPA.
“Nos presentamos en Aro Rojo con mucha ilusión, pero conscientes de la dificultad, ya que participaban cervecerías con gran infraestructura y experiencia.” aseguró Eduardo Sarrió, fundador y principal responsable de la firma pergaminense, y agregó “la sola devolución de semejantes jueces para nosotros era una herramienta para mejorar nuestro proceso y nuestra cerveza”. Sin embargo, los jueces no tuvieron demasiado para objetar y por primera vez en la historia, una cerveza local alcanzó el tercer lugar en su estilo American IPA como una de las cervezas más ricas del continente. “Para nosotros es más correcta, más acertada, pero entiendo cuando los amigos festejan como la más rica” dice entre risas Sarrió.
En el mundo cervecero, la calidad, consistencia, el sello personal son elementos que espera recibir el consumidor, y estas competencias sirven como un catalizador para mejorarlos. Por eso Sarrió, Miri y Budding saben la exigencia que les plantea semejante reconocimiento pero lejos de temerle, asumen el desafío de ir por más.
“Medirse con las mejores cervezas del continente y obtener este reconocimiento para nosotros es dar la vuelta olímpica” reconoce su fundador entre lágrimas.
¿Qué es la competencia Aro Rojo?
Aro Rojo, es una competencia internacional que cuenta con la participación de jueces experimentados y de la que participaron más de 600 etiquetas de 10 países diferentes
Otorga a las mejores cervezas del continente medallas de Oro, Plata y Bronce dentro de las categorías en las que participen.
Esta competencia internacional de cerveza “Aro Rojo” se encuentra registrada ante la BJCP y está avalada por Copa Cervezas de América GCA®, así mismo cuenta con el respaldo de ACERMEX.
De esta manera, SESSION BEER consolida su crecimiento de los últimos años posicionándose por su historia, pero también por su presente y sobre todo por su futuro.
Homenaje fotográfico a la cerveza
![]() |
Gracias a esta ilustración de @cosas.de.paula podemos ver el detrás de escena de una de las cosas que mas disfrutamos del mundo: Brindar un homenaje fotográfico a esa birra lista para salir al público! Ese ritual conlleva como fundamental la higiene perfecta de copas o vaso, la cual los manijas birreros llaman "beer clean". A posteriori, la elección del ángulo y la luz optima que capte lo que nosotros percibimos al hundirnos en la copa sensorialmente y lo lleve al espectador en forma de imagen, activando en su biblioteca mental de aromas y momentos, haciendo conexiones imposibles de explicar con palabras, solo con músicas viajes y paisajes Salud y mantengamos el ritual con responsabilidad 😎 |
Gose Sandía Limada de Peñón del Águila
La Gose Sandía Limada tiene un montón de cosas en perfecto balance y gran tomabilidad.
Coriandro, sal del Himalaya, Sandía y lima se conjugan dando un birra explosivamente fresca y con una acidez muy amigable. Colaboración de Peñón del Águila Cerveza y Crafter y Bierhaus.
Gose Sandia Limada obtuvo los siguientes premios en la segunda edición (edición 2019) del concurso internacional Aro Rojo llevado a cabo en México:
1B. American Lager
• Medallas de bronce para Asgard Cervejaria (Brasil) y su Lager y para Casa Cervecera Cru Cru (México) y su Lager
• Medalla de plata para Cervecería Paracaidista (México) y su The Fat Mariachi
• Medallas de oro para Wäls – Cerveja Arte (Brasil) y su X-Wäls y para Cerveza Artesanal Fortuna (México) y su Cañita Lager
Coriandro, sal del Himalaya, Sandía y lima se conjugan dando un birra explosivamente fresca y con una acidez muy amigable. Colaboración de Peñón del Águila Cerveza y Crafter y Bierhaus.
Gose Sandia Limada obtuvo los siguientes premios en la segunda edición (edición 2019) del concurso internacional Aro Rojo llevado a cabo en México:
- Mejor Cerveza de Argentina: Gose Sandía Limada de Peñón del Águila
- Best of Show: Gose Sandía Limada de Peñón del Águila
- En Categoria 29B. Fruit and Spice Beer: Medallas de oro para Peñón del Águila (Argentina) y su Gose Sandía Limada, junto a Probier Cervejaria Ltda. (Brasil) y su Königs Catharina Sour Maça e Canela
La lista de ganadores por estilo, con los enlaces de las cervecerías.

• Medallas de bronce para Asgard Cervejaria (Brasil) y su Lager y para Casa Cervecera Cru Cru (México) y su Lager
• Medalla de plata para Cervecería Paracaidista (México) y su The Fat Mariachi
• Medallas de oro para Wäls – Cerveja Arte (Brasil) y su X-Wäls y para Cerveza Artesanal Fortuna (México) y su Cañita Lager
1D. American Wheat Beer
• Medalla de plata para Cerveza Artesanal Okcidenta (Argentina) y su Amarillo American Wheat y para Cervecería Principia (México) y su American Wheat Ale
• Medalla de plata para Cerveza Artesanal Okcidenta (Argentina) y su Amarillo American Wheat y para Cervecería Principia (México) y su American Wheat Ale
2B. International Amber Lager
• Medalla de bronce para Cerveza Minga (Argentina) y su Amber Lager
• Medalla de bronce para Cerveza Minga (Argentina) y su Amber Lager
3A. Czech Pale Lager
• Medalla de bronce para Platinum Craft Brewing Company (Corea del Sur) y su Night Cap
• Medalla de bronce para Platinum Craft Brewing Company (Corea del Sur) y su Night Cap
3B. Czech Premium Pale Lager
• Medalla de plata para Bankhead Brewing Co. (EE.UU.) y su Whoopeel
• Medalla de plata para Bankhead Brewing Co. (EE.UU.) y su Whoopeel
3D. Czech Dark Lager
• Medalla de bronce para Asgard Cervejaria (Brasil) y su Dunkel
• Medalla de bronce para Asgard Cervejaria (Brasil) y su Dunkel
4A. Munich Helles
• Medalla de bronce para Bankhead Brewing Co. (EE.UU.) y su Devil Wagon
• Medalla de bronce para Bankhead Brewing Co. (EE.UU.) y su Devil Wagon
4C. Helles Bock
• Medalla de bronce para Juguetes Perdidos (Argentina) y su Sinfonía
• Medalla de plata para Bierhaus Brewing Co. (Argentina)
• Medalla de bronce para Juguetes Perdidos (Argentina) y su Sinfonía
• Medalla de plata para Bierhaus Brewing Co. (Argentina)
5A. German Leichtbier
• Medalla de oro para Altstadt Brewery (EE.UU.) y su Light
• Medalla de oro para Altstadt Brewery (EE.UU.) y su Light
5B. Kölsch
• Medalla de plata para Buqui Bichi Brewing (México) y su Banquetera
• Medalla de plata para Buqui Bichi Brewing (México) y su Banquetera
5D. German Pils
• Medalla de bronce para Wendlandt (México) y su Gaviota Meléndrez
• Medalla de oro para Cerveza Irritila (México)
• Medalla de bronce para Wendlandt (México) y su Gaviota Meléndrez
• Medalla de oro para Cerveza Irritila (México)
6A. Märzen
• Medalla de bronce para Cervejaria ZX (Brasil)
• Medalla de plata para Dünn Cerveza Argentina (Argentina) y su Oktoberfest
• Medalla de bronce para Cervejaria ZX (Brasil)
• Medalla de plata para Dünn Cerveza Argentina (Argentina) y su Oktoberfest
6B. Rauchbier
• Medallas de bronce para Bamberg Cervejaria (Brasila) y para Cerveza Ballesteros (México) y su Huachicol
• Medallas de bronce para Bamberg Cervejaria (Brasila) y para Cerveza Ballesteros (México) y su Huachicol
6C. Dunkles Bock
• Medalla de bronce para Cerveza Minga (Argentina) y su Bock
• Medalla de bronce para Cerveza Minga (Argentina) y su Bock
7B. Altbier
• Medalla de bronce para Cervecería Primus (México) y su Tempus Alt Clásica
• Medalla de oro para Cervejaria Walfänger (Brasil) y su Sebastian
• Medalla de bronce para Cervecería Primus (México) y su Tempus Alt Clásica
• Medalla de oro para Cervejaria Walfänger (Brasil) y su Sebastian
7C. Kellerbier: Pale Kellerbier
• Medalla de plata para Cervejaria Bamberg (Brasil) y su Mocrobeja
• Medalla de plata para Cervejaria Bamberg (Brasil) y su Mocrobeja
8B. Schwarzbier
• Medallas de plata para Cervejaria Bamberg (Brasil) y para Cervecería Primus(México) y su Tempus Cream Stout
• Medallas de plata para Cervejaria Bamberg (Brasil) y para Cervecería Primus(México) y su Tempus Cream Stout
9A. Doppelbock
• Medalla de bronce para Cervejaria Wälfanger (Brasil)
• Medallas de plata para Cervejaria ZX (Brasil) y su Doppel Bock y paraCervecería 5 de Mayo (México) y su Invierno 2018 – Aldo Chaparro
• Medalla de bronce para Cervejaria Wälfanger (Brasil)
• Medallas de plata para Cervejaria ZX (Brasil) y su Doppel Bock y paraCervecería 5 de Mayo (México) y su Invierno 2018 – Aldo Chaparro
9C. Baltic Porter
• Medalla de plata para Cervejaria Colorado (Brasil)
• Medalla de plata para Cervejaria Colorado (Brasil)
10A. Weissbier
• Medalla de oro para Cerveza Artesanal Fortuna (México) y su Afortunada
• Medalla de oro para Cerveza Artesanal Fortuna (México) y su Afortunada
10C. Weizenbock
• Medalla de oro para Cervecería Capellina (México) en colaboración con Santa Co.
• Medalla de oro para Cervecería Capellina (México) en colaboración con Santa Co.
11C. Strong Bitter
• Medalla de bronce para Corazón de Malta (México) y su English Pale Ale
• Medalla de bronce para Corazón de Malta (México) y su English Pale Ale
12A. British Golden Ale
• Medallas de bronce para Cervecería Bohr (Argentina) y su Summer Ale y paraBracino (México) y su Brut Golden IPA
• Medallas de bronce para Cervecería Bohr (Argentina) y su Summer Ale y paraBracino (México) y su Brut Golden IPA
12C. English IPA
• Medalla de plata para Juguetes Perdidos (Argentina) y su Burton IPA
• Medalla de plata para Juguetes Perdidos (Argentina) y su Burton IPA
13B. British Brown Ale
• Medalla de bronce para Cervecería Białystok (Argentina) y su Brown Ale
• Medalla de plata para Wasumara Brewing Co. (México) y su Chubby Chipmunk
• Medalla de bronce para Cervecería Białystok (Argentina) y su Brown Ale
• Medalla de plata para Wasumara Brewing Co. (México) y su Chubby Chipmunk
14C. Scottish Export
• Medallas de plata para Ancestral (Argentina) y para Santina Cerveza Artesanal(Argentina) y su Inmortal Scotch Ale
• Medalla de oro para Cervejaria ZX (Brasil) y su 1853 Export
• Medallas de plata para Ancestral (Argentina) y para Santina Cerveza Artesanal(Argentina) y su Inmortal Scotch Ale
• Medalla de oro para Cervejaria ZX (Brasil) y su 1853 Export
15C. Irish Extra Stout
• Medalla de bronce para Buller Brewing Company (Argentina) y su Stout
• Medalla de bronce para Buller Brewing Company (Argentina) y su Stout
16C. Tropical Stout
• Medalla de oro para Treintaycinco – Fábrica de Cervezas (Costa Rica) y su Mamacandela
• Medalla de oro para Treintaycinco – Fábrica de Cervezas (Costa Rica) y su Mamacandela
16D. Foreign Extra Stout
• Medallas de bronce para Antares (Argentina) y su Imperial Stout y para Cerveza Kraken (Argentina)
• Medalla de plata para Cerveza Fauna (México) y su Nox Arcana
• Medallas de bronce para Antares (Argentina) y su Imperial Stout y para Cerveza Kraken (Argentina)
• Medalla de plata para Cerveza Fauna (México) y su Nox Arcana
17C. Wee Heavy
• Medallas de oro para Cervejaria ZX (Brasil) y para Cervejaria Colorado (Brasil) y su Scotch
• Medallas de oro para Cervejaria ZX (Brasil) y para Cervejaria Colorado (Brasil) y su Scotch
17D. English Barleywine
• Medalla de plata para Cervecería Legión (México) y su Legión III
• Medalla de plata para Cervecería Legión (México) y su Legión III
18A. Blonde Ale
• Medalla de bronce para Cervecería Rancho Humo (Costa Rica) y su Galán Sin Ventura
• Medalla de plata para Cervecería Białystok (Argentina)
• Medalla de bronce para Cervecería Rancho Humo (Costa Rica) y su Galán Sin Ventura
• Medalla de plata para Cervecería Białystok (Argentina)
18B. American Pale Ale
• Medallas de bronce para Ogham (Argentina) y su APA, para Cerveza Wesley(Argentina), para Cervecería Aguamala (México) y su Astillero y para Cervecería Aguamala (México) y su Mako
• Medallas de oro para Insurgente (México) y su Juan Cordero y para Cervecería Wendlandt (México) y su Vaquita Marina
• Medallas de bronce para Ogham (Argentina) y su APA, para Cerveza Wesley(Argentina), para Cervecería Aguamala (México) y su Astillero y para Cervecería Aguamala (México) y su Mako
• Medallas de oro para Insurgente (México) y su Juan Cordero y para Cervecería Wendlandt (México) y su Vaquita Marina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Etiquetas Tematicas
@CervezalBlog
(31)
AB InBev
(1)
ACERCA DE...
(1)
ACHT
(12)
Adicion de Especias
(6)
Adicion de Frutas
(6)
Adicion de Lupulos
(28)
Aditivos
(14)
Adjuntos
(30)
Adriana Paonessa
(1)
Affen
(1)
Africa
(11)
Albania
(2)
Alcalinidad
(2)
Aldona Udriene
(4)
Alemania
(78)
Alewife o Brewster - ¿Brujas?
(8)
Aloja
(11)
Amilasas
(14)
Amstel
(1)
Anchor Steam Beer
(6)
Andes Origen
(8)
Angel Share
(1)
Angela y Georg Berg
(1)
Anheuser-Busch
(2)
Antarctica
(1)
Antares
(4)
Anton Dreher
(1)
Anton van Leeuwenhoek
(1)
Antonella Sotera
(1)
Antonio Mastroianni - BarbaRoja
(1)
Anwandter
(6)
Aportes de la gente
(65)
Argentina
(661)
Armenia
(8)
Aro Rojo
(4)
Arte y Publicidad
(83)
Asia
(2)
Aspergillus oryzae
(6)
AstorBirra
(7)
Atenuacion
(4)
Australia
(7)
Austria
(7)
Auto-Sifon
(1)
Azucar Invertido
(2)
Barm
(4)
Barrido de CO2
(1)
Barriles-Barricas de Madera
(4)
Bebida No Fermentada
(5)
Bebidas Carcelarias
(3)
Belgica
(37)
Bieckert
(10)
Bielorusia
(10)
Biotransformación
(5)
Birrapedia
(11)
BJCP
(3)
Blest
(11)
Bolivia
(17)
Bors
(5)
Bosnia-Herzegovina
(2)
Botellas de gres
(4)
Brahma
(1)
Brasil
(48)
Brettanomyces
(22)
Brewers Association
(5)
Brewgrass Homebrew Supply
(30)
Brígida Mena
(1)
Brunnen
(1)
Bulgaria
(2)
Butch Krill
(2)
Calculos
(106)
Camerun
(1)
CAMRA
(9)
Canabis
(6)
Canada
(8)
Candy Sugar
(6)
Carbonatacion
(27)
carce
(1)
Carlos Sexauer - Cerveceria Sexauer
(3)
Carlsberg
(13)
CCU
(59)
Cerex
(2)
Cervecería Argentina
(6)
Cervecería La Posada del Taique
(1)
Cerveceria Neumeyer
(1)
Cerveceria Rothenburger
(1)
Cerveceria Schlau
(4)
Cerveceria Strasser
(1)
Cerveceria Vyatich
(1)
Cerveceria Weiss & Michatt
(1)
Cerveceros Artesanales de Villa General Belgrano
(5)
Cerveja Facil
(4)
Cervesaurio Cerveza Artesanal
(1)
Cerveza Abdij Deleuze
(14)
Cerveza Artesanal Colomb's
(5)
Cerveza Artesanal El Bolsón
(4)
Cerveza Cruda
(37)
Cerveza Ebner
(1)
Cerveza Raiz - Root Beer
(2)
Cerveza Santa Fe
(7)
Cerveza y Sociedad
(11)
Cervezapedia
(1)
Cervezas de Pergamino
(7)
Charlie Papazian
(18)
Chicha
(134)
Chile
(174)
Chilebruers
(4)
China
(16)
Chipre
(2)
Chopp Cassaro
(1)
Chuico - Damajuana
(2)
Ciudad del Vaticano
(1)
Clarificantes
(10)
Cold Steeping - Cold Mash
(4)
Colombia
(27)
Color de la Cerveza
(7)
Colorado
(2)
Comarca Andina
(2)
CondorLAB
(5)
Connor's
(1)
Coopers
(1)
Corona Extra
(4)
Costa Rica
(4)
Crabtree
(5)
Croacia
(1)
CRUDO Clases de Cocina
(3)
Cruzcampo
(2)
Cuba
(30)
Curazao
(1)
Daniel Schavelzon
(5)
Daniela Reina
(1)
Danstar
(1)
De Libros...
(75)
Decoccion
(6)
Defectos
(27)
Degustacion-Cata
(4)
Destilaciones
(76)
Diacetilo
(13)
Diageo
(1)
Diccionario
(2)
Diego Felipe Bruno
(1)
Diego Libkind
(34)
Dinamarca
(30)
Dinant
(1)
Dioses - Diosas - Duendes y Hadas
(30)
DIY Homebrewers
(1)
Doble Malta
(2)
Dogfish head
(18)
Ecuador
(15)
Eduardo Deleuze
(18)
Eficiencia
(1)
Egipto
(26)
El Salvador
(3)
Envases
(12)
Enzimas
(16)
Equipos
(38)
Escandinavia
(9)
Escocia
(12)
Eslovaquia
(7)
Eslovenia
(2)
España
(120)
Espuma
(6)
Estados Unidos
(212)
Esteres y Fenoles
(2)
Estilos
(78)
Estonia
(14)
Estrella de 6 puntas
(3)
Estrella Galicia
(4)
Etiopia
(4)
Euby®
(1)
Extractos de Lupulo (CO2 - ISO - Tetra)
(3)
Fermentacion en general
(17)
Fermentacion y Madurado - Cerveza
(29)
Fermentaciones Varias
(413)
Fermentar Azucar
(5)
Fermentis
(3)
Filipinas
(2)
Filtrado
(3)
Finlandia
(40)
Foeder
(5)
Fotoxidacion
(5)
Francia
(15)
Free Beer
(14)
Fritz Maytag
(3)
Gabriel Sedlmayer
(1)
Gabriel Vivanco
(3)
Game Of Brews
(7)
Garrett Oliver
(3)
Gelatinizacion
(13)
George Hodgson
(4)
Georgia
(4)
Gerard Mir Oliveras
(3)
Ghana
(2)
Giga Yeast
(1)
Gingerbeer
(7)
Gorila
(1)
Gotland
(4)
Grados Brix
(2)
Grecia
(27)
Gruit
(16)
Guadalupe
(1)
Guatemala
(4)
Guia Cervezal
(219)
Guillermo Ysusi
(1)
Guinness
(11)
Gushing
(2)
Gypsy - Fantasma
(3)
H2OPS - Paul Tucker
(1)
Haiti
(1)
Hard Seltzer
(3)
Hartog Elion
(2)
Heady Topper
(3)
Heineken
(18)
Hernan Castellani
(1)
Hidromieles
(44)
Hildegarda de Bingen
(8)
Hillbilly/Redneck Wine - Vino de Frutas
(68)
Honduras
(14)
Hong Kong
(2)
Hongos y Bacterias
(4)
Hop Creep
(1)
Hop Water - Agua de Lúpulo
(1)
Huevos de Concreto-Hormigon
(2)
Hungría
(2)
IBU's
(11)
Imperial
(10)
Imperial Yeast
(1)
Inaf-Laiken - Sergio Velez
(12)
India
(8)
Interbrew
(1)
Interlaken
(1)
Irak
(13)
Iran
(4)
Irlanda
(16)
Isenbeck
(6)
Islandia
(2)
Islas Cook
(1)
Israel
(12)
Italia
(22)
Japon
(21)
Javier Carvajal
(3)
JC Jacobson
(1)
Jereme Zimmerman
(2)
Jodoco Ricke
(3)
Jordania - Cisjordania
(1)
Jose Paulo Sampaio
(11)
Josef Groll
(1)
Josef Sepp Neuber
(1)
Juan Carlos Bahlaj
(4)
Judit Cartex
(3)
Juegos
(3)
Juguetes Perdidos
(23)
Julio Silva
(1)
Katie Williamson
(5)
Kazajistán
(1)
Kbac-Kvass
(53)
Kefir (Bulgaros-Pajarito)
(6)
Kefires
(22)
Kettle-Sour
(10)
Kim Sturdavant
(1)
Kirguistán
(1)
Kombucha
(1)
Korea
(2)
korea del Norte
(2)
Krausening
(1)
Kristoffer Krogerus
(6)
Kroᥒomᥱthᥱr
(2)
Krueger's Beer
(5)
Kunstmann
(6)
Kvasar
(3)
Kveik
(17)
La Bru
(3)
La cerveza de mi País 2021
(5)
La Maquina de Cerveza Monkey Beer
(1)
La Pinta De La Paz y La Pinta Desleal
(6)
Laos
(2)
Lars Marius Garshol
(38)
Lavado
(14)
Letonia
(13)
Levadura de Pan
(67)
Levadura Kahm
(4)
Levaduras
(175)
Ley de pureza de 1516 - Reinheitsgebot
(3)
Libano
(1)
Líbano
(1)
Licores / Aperitivos / Vinos / Blends / Ponches
(299)
Limache-CCU
(28)
Lindenberg
(3)
Liso
(5)
Lituania
(31)
Logia Cervecera
(3)
Los Chicos
(5)
Lotte Vinge
(2)
Low Cost - Marca Blanca
(6)
Ludwig Narziss
(1)
Luis Cuellar
(12)
Luis Di Motta
(5)
Lupulos
(57)
Lupulos Argentina
(6)
Macedonia
(2)
Macerado
(60)
Madera
(2)
Mahina
(2)
Mak Bier
(1)
Maltas
(46)
Maltodextrinas
(2)
Mapuche
(14)
Marcel Besnard
(1)
Marcelo Cerdan
(4)
Marcelo Scotta
(10)
Maria Rosa Giraudo
(4)
Mariano Balbarrey
(1)
mart
(1)
Martinica
(1)
Martyn Cornell
(7)
Mary Anne Gruber
(1)
Mash Out
(1)
Matias Jurisich
(1)
Medir Densidad
(4)
MENÚ GENERAL
(1)
Merryn & Graham Dineley
(1)
Mesta Nostra
(7)
Método BLUMBEŸ
(3)
Mexico
(85)
Michael Jackson
(21)
Michael Peter Fritz Kempe
(1)
Michael Tonsmeire - TheMadFermentationist
(5)
Mika Laitinen
(12)
Misceláneos
(91)
Mistelas
(9)
Mongolia
(1)
Monica Huerta Alpaca
(2)
Montenegro
(2)
Moonshine
(2)
Moretti
(1)
Mujeres
(117)
Muntons
(1)
Natalí Ledesma
(2)
Nepal
(1)
Nick Bower
(2)
Nigeria
(2)
No-Chill - Sin Enfriamiento
(3)
Nodulos Tibicos
(20)
Noruega
(43)
Notas
(1758)
Nucleated Beer Glass
(3)
Nueva Zelanda
(2)
NuevoOrigen
(9)
Nutrientes
(2)
Olga Hansen
(2)
Omega Yeast
(1)
Omnipollo
(12)
Ona Giriuniene
(4)
Orestes Esteves
(3)
Osmosis Inversa
(1)
Otras Recetas
(117)
Otro Mundo
(1)
Otto Bemberg
(4)
Otto Tipp
(2)
Otto y Emma Koehler
(1)
Oxidacion
(2)
Oxigenacion
(2)
Pablo Fazio
(2)
Paises Bajos
(37)
Palestina
(4)
Palos Magicos - Anillos de Levadura
(8)
Panamá
(2)
Parada de Sacarificacion
(2)
Parada Proteica
(3)
Paraguay
(4)
Parti-Gyle
(10)
Pascal Baudar
(21)
Paso a Paso
(32)
Pasteurizado
(4)
Patagonia
(27)
Paul Ehrlich
(1)
Pausas o Paradas
(8)
Pearl Brewery
(1)
Pediococcus
(2)
Pedro Biehrman
(14)
Pellicle
(3)
Peñón del Aguila Cerveza
(2)
Perfiles de Agua Objetivo
(5)
Perinola Cervezal
(1)
Peroni
(1)
Peru
(56)
PH y Manejo del Agua
(29)
Piedras Calientes
(5)
Pierre Celis
(3)
Pivovary Staropramen
(1)
Placas
(416)
Playmobil
(2)
Playmoguardian
(1)
Poder diastásico
(8)
Polonia
(14)
Poly-gyle
(2)
Porter/Stout
(8)
Puerto Rico
(2)
Quemadores
(1)
Quilmes
(58)
Quilmes y Peron el Caso Bemberg
(3)
Rabieta
(1)
Ralph Harwood
(1)
Rastal
(2)
Raúl Falcón
(1)
Raw Ale
(37)
Real Ale
(11)
Receta Cerveza
(449)
Receta Cerveza Levadura de Pan
(14)
Receta Cerveza Marihuana / Cannabis
(1)
Receta de Licores-mistelas y ponches
(82)
Receta Gruit
(2)
Receta Hard Seltzer
(3)
Receta Hop Water
(1)
Recetas
(872)
Recetas Carcelarias
(6)
Recetas Chicha
(57)
Recetas de Aloja
(8)
Recetas de cerveza de la Casa Blanca
(2)
Recetas de comidas vinculadas
(40)
Recetas de la gente
(236)
Recetas Destilados
(12)
Recetas Hidromieles
(37)
Recetas Vinos
(78)
Reino Unido
(144)
Reiterated Mash
(1)
Renato “Tato” Giovannoni
(1)
Rendimiento
(4)
República Checa
(10)
República de El Bolsón
(2)
República Dominicana
(3)
Ricardo “Semilla” Aftyka
(19)
Ricardo Andres Satulovsky
(8)
Ricardo Muhape
(1)
Richard Preiss
(1)
Roel Mulder
(25)
Royal Guard
(1)
Rudi Loistl
(1)
Rumania
(8)
Rusia
(118)
SABMiller
(3)
Saccharomyces bayanus
(2)
Saccharomyces eubayanus
(32)
Sales de Burton
(1)
Samogon Lab
(1)
SAMoVAR TV
(1)
Samuel Adams
(8)
Samuel Smith’s
(1)
San Patricio - Saint Patrick Day
(3)
Sanitizado
(10)
Schneider
(5)
Sebastian Oddone
(124)
Sensorytrip
(12)
Serbia
(2)
Servicio y Cristaleria
(36)
Servomyces
(3)
Session Beer
(2)
Setomaa
(1)
Shower Beers
(2)
Sidra
(12)
Sierra Nevada
(1)
Sin Alcohol
(8)
Sin Gluten
(46)
Singapur
(1)
Siria
(4)
Socialismo y Cerveza
(6)
SOFTWARE
(8)
Sol Cravello
(1)
Sour
(20)
Spiegelau
(7)
St. Wendeler.
(3)
Stella Artois
(1)
Steve Huxley
(4)
Sudafrica
(6)
Suecia
(22)
Suiza
(2)
Sumerios
(11)
Svetlana Vasilyevna
(1)
Tailandia
(1)
Tanzania
(1)
Tayikistán
(1)
Termovinificacion
(1)
Tetrahops
(3)
The Alchemist
(4)
The American Can Company - ACCO
(4)
The Beer Hunter
(11)
Tibet
(1)
Tired Hands Brewing Company
(2)
Tres Jotas Beer Club
(9)
Turbidez en frío o Chill Haze
(4)
Turkmenistán
(1)
Turquia
(11)
Ucrania
(9)
Un1ca
(2)
URSS
(24)
Uruguay
(35)
Uzbekistán
(1)
Venezuela
(10)
Vicky Di Paula
(1)
Videos
(48)
Viejo Munich
(1)
Vores Øl
(2)
Walter Vogrig
(2)
Warsteiner
(5)
Wayfinder Beer (Kevin Davey)
(1)
WhiteLabs
(1)
Willem van Waesberghe
(4)
William Shakespeare
(1)
Zero IBU IPA
(2)
Zimbabwe
(2)
Zoigl
(7)
Zoya Nikonova
(1)
Entradas populares
-
Esclarecer la diferencia entre la chicha de jora y la de guiñapo puede ser tema complejo y enredado, pues cada vez que alguien intenta escla...
-
Debemos tener presente que el cambio de alimentación al que se verán sometidos nuestros granos podría afectarlos y, tal vez no se logre la...
-
por Ana Clavel Ramirez La chicha es una bebida que por años ha estado en la cultura colombiana, hace parte de la historia misma de nues...
Destacados
Chicha Tradicional de Maiz y Cerveza
Jack Hornady Chicha es el nombre que reciben diversas variedades de bebidas alcohólicas derivadas principalmente de la fermentación no d...
