Buscar este blog

Sugerencias

Mira este sitio en su versión web; los dispositivos móviles ocultan material útil y dificultan la navegación. Utiliza las etiquetas de navegación de la barra lateral; presiona CRTL + F y busca una palabra clave, por ejemplo: "Recetas", o "Argentina" y podrás acceder mas fácilmente a diferentes temas y contenidos


CCU Limache - Compañia Cervecerías Unidas Limache

El 19 de marzo de 1902, se formó la compañía Cervecerías Unidas al fusionarse las fábricas, Nacional de Cerveza, propietaria de la fabricas de Limache y Chacabuco de Valparaíso y la de Don Carlos Cousiño en Providencia, Santiago.
Con el correr de los años, diversas plantas se fueron incorporando a la capacidad productora de la Empresa: Antofagasta, La Serena, Ebner de Santiago, Talca, Concepción, Valdivia y Osorno.
La planta contaba con seis pozos de agua pura y cristalina para la elaboración de sus excelentes productos como la “bock” y la “Limache”, entre otras. Sin embargo, se cuenta que cuando se hizo el intento de enlatar el líquido, esa misma agua, pura y cristalina produjo oxidación en los envases. En cierta forma, esa circunstancia fue una de las causales del cierre de la planta, aparte del culpable centralismo capitalino que ha asesinado tantas empresas de la provincia. El fin de la empresa dejó a Limache sin su planta, incluso sin el imponente edificio que debiese ser desde hace mucho declarado Monumento Histórico Nacional, sin su tradicional fiesta cervecera y lo que es más triste, sin una fuente de empleos estable para cientos de trabajadores que quedaron literalmente en la calle, a pesar de las injustas indemnizaciones dadas por la empresa.
Desde su formación, CCU se propuso adoptar los procedimientos de elaboración, las maquinarias y en general las técnicas más adelantadas que, junto al personal especializado y a la adecuada organización de distribución y ventas, le han permitido colocar sus productos en todo lugar del territorio nacional, mereciendo la preferencia de los consumidores. Por esta Vía de esfuerzo, calidad y buen servicio a la comunidad, la empresa ha ido creciendo y progresando, a pesar de la competencia que debe afrontar en el mercado chileno de bebidas.



La gran Cervecería de Limache

Quizás antes de 1883, el inmigrante alemán Carlos Hoffmann forma la Cervecería de Limache. En ese año de 1883 se constituye la sociedad colectiva mercantil e industrial Hoffmann y Cía, formada por Carlos Hoffmann, Otto Ribbeck y Roberto Habeimeyer (maestro cervecero). La sociedad se dedicaría a la destilación de agua ardiente, fabrica de licores y de cerveza. A partir de 1891 se convierte en la sociedad anónima, Hoffmann y Ribbeck.-
La fábrica tiene su mayor auge en 1899, cuando se fusiona con la ex cervecería de Joaquín Plagemann (1857), en ese entonces ya en manos de Carlos F. Sohrmann (desde 1875). Esta nueva empresa pasa a llamarse “Fabrica Nacional de Cerveza y Hielo”.-
Recordemos que unos años más tarde (1902), la Fabrica Nacional de Cerveza se fusionará con la Cervecería de Gubler y Cousiño (Fundada Augusto Gubler y Carlos Cousiño Goyenechez en 1886), formando la conocida Compañía de Cervecerías Unidas.
A partir de la fundación de esta nueva empresa (CCU), la planta ubicada en Limache pasó a ser la más importante de todas, porque en ella se encontraban las oficinas principales. Con los años, la compañía obtuvo un desarrollo notable que le permitió obtener tecnología “de punta” en relación con los avances propios de nuestro país. Fue la primera en utilizar maquinaria para tapar las botellas. Su imponente edificación provocaba admiración en los visitantes de la comuna. Resultaba atractiva para las personas de Limache ansiosas de un trabajo seguro y estable. Familias enteras, generación tras generación, pasaron por las instalaciones de esta empresa que pasó a convertirse por décadas en una fuente laboral apetecida y apreciada por todos. A principios del siglo pasado, la fábrica llegó a contar con seiscientos operarios en total.


Cerveza Tipo Cruda de Limache, la más recordada por los cerveceros.

Se construyeron más de doscientas cincuenta viviendas en los terrenos ubicados a un costado de la línea férrea pertenecientes a la compañía. La Población C.C.U. se edificó con el cinco por ciento de las ganancias de la empresa que el gobierno destinaba a viviendas y en ella residen actualmente los jubilados de ésta y sus descendientes. A partir del año 1976, estas propiedades comenzaron a pasar a manos de los trabajadores. Otro de los aspectos que hicieron inolvidable a esta fábrica, fueron los Carnavales Cerveceros, que tienen su origen a comienzos de la década de 1960 y en la propia población C.C.U. Sin embargo, su éxito la llevó a convertirse en la principal fiesta de la comuna.
Con los años, la municipalidad apoyó aún más este evento y pasó a denominarse “La Fiesta de la Cerveza”. Se cerraba la famosa avenida Urmeneta para montar el escenario donde participaban diversos artistas del ámbito local y nacional.
La fábrica cierra definitivamente en 1993, y se mantiene como bodega de CCU hasta el día de hoy.



















































Cerveza Tipo Cruda Limache

Cerveza Tipo Cruda Limache





Hay 2 tipo de cerveceros caseros; los que se les contamino el lote y aquellos a los que alguna vez se les contaminara.

Hay 2 tipo de cerveceros caseros; los que se les contamino el lote y aquellos a los que alguna vez se les contaminara.





Original Ritterguts Gose






Pumpkin Ale

Para preparar Pumpkin Ale (20 lt.), tenemos que preparar 4 pasteles de calabaza (trozos de calabaza rebozado en azucar moreno), que en total dé unos 4 kilos. La carne de la calabaza se debe mezclar con el azúcar moreno y hornearla a 150º, unos 60 minutos.
  1. Tenemos que hacer un macerado de granos (5 y 7 kilos entre malta base y alguna especial, cascarilla de arroz -0.5 kg de esto ultimo-), para descender las proteínas a 50º.
  2. Media hora después, subimos la temperatura hasta los 68ºC. Agregamos el preparado de calabaza y lo mantenemos una hora.
  3. Durante diez minutosa 74º, finalizamos el macerado.
  4. Con el macerado ya terminado, procedemos a la ebullición, siguiendo el listado de ingredientes
El fermentado se debe hacer a 20º, y ya sólo queda carbonatar durante cuatro semanas.
La cascarilla de arroz es muy util para el filtrado del macerado.





Festival de Cervezas Extremas


Pulsocervero.com conversó con el brewmaster de Juguetes Perdidos, RicardoSemillaAftyka, sobre el Festival de Cervezas Extremas que estarán realizando por su cuarto aniversario el 25 y 26 de mayo en Caseros, Partido de 3 de Febrero, Buenos Aires.
En el FCE vas a tener cervezas muy especiales, vas a tener cervezas de 35 dólares la botella, Ricardo “Semilla” Aftyka de Juguetes Perdidos
Pulso Cervecero – Contamos cómo surgió la idea del Festival.

Ricardo Aftyka – El festival nació como el cuarto aniversario de Juguetes, nosotros cumplimos años a fin de mayo y el año pasado hubo casi 400 personas, cortamos la calle, usamos toda la cuadra, y cuando terminó el festejo dijimos el año que viene tenemos que hacer otra cosa porque esto no da para más.

Es demasiado, grande vamos a invitar a algunas cervecerías amigas para hacer un festival un poquito más grande y que la gente pueda venir y disfrutar más birras. Y empezamos a hablar con algunos amigos que obviamente nos dijeron sí, cuenten con nosotros.

Y me encontré con Oscar de Granizo en Chile y le conté, ellos vienen siempre, somos muy amigos con la gente de Granizo, y me dijo yo quiero estar, mando birra, te la cruzo, no importa, quiero estar. Y cuando entró Granizo dijimos y si invitamos a Bodebrown (Brasil) que también Samuel es amigo y cuando nos quisimos acordar empezamos a invitar gente y terminamos en un festival que incluye a The Rare Barrel, Almanac, Odell, Against The Grain, KCBC, Brewdog, Mikkeller, 3 Fonteinen, Alvinne, Prearis…

Pulso Cervecero – Pero convengamos que ya pasó esa etapa de invitaciones ya se están acercando ellas para participar ¿o no?

Ricardo Aftyka – Si bueno después de que entraron algunas de las cervecerías importantes de Estados Unidos, fue al revés, empezamos a recibir solicitudes para participar en el evento, tuvimos que cerrar la convocatoria porque se hizo tan grande que es imposible.

No hay muchos festivales en el mundo de Sour, Barrel Aged y Hop Bombs donde puedas encontrar a las dos mejores cervecerías de Australia, una cervecería de Rusia, de todo el mundo. Las mejores de Sudamérica, vienen siete de Brasil, vienen Cosa Linda, viene Dogma, DUM, Lohn, Heilige, Barbarian de Perú, Treinta y cinco de Costa Rica, Casa Bruja de Panamá que viene de ganar en la World Beer Cup hace un par de meses. Tenemos un dream team que la verdad que el festival se terminó posicionando en el top 5 del mundo.
No hay muchos lugares donde puedas encontrar todas estas cervecerías juntas y obviamente único en Latinoamérica. Está el Festival de Firestone, el de Mikkeller y quizás alguno más donde puedas encontrar todo eso junto, pero no mucho más. Ricardo “Semilla” Aftyka, Juguetes Perdidos
Pulso Cervecero – Cuantas cervecerías son en total?

Ricardo Aftyka – Son cerca de 60 cervecerías de las cuales son 25 de Argentina y 35 del exterior. Vamos a incluir también meads. Por ejemplo, viene Costa Rica Meadery, que es la empresa de hidromieles más premiada de América latina, que trae 7 estilos de hidromiel, algunas que están fermentadas en cañas de bambú, cosas raras y experimentales.

De hecho de Brewdog traemos Overworks, que es el lado experimental de ellos. Es decir, aparte de Brewdog también también traemos Overworks y lo mismo con Mikkeller, aparte de Mikkeller también traemos Baghaven que es toda la parte de fermentación espontánea, barricas.

La idea en definitiva es armar un festival que además de ser el primero, es un festival de educación donde la gente tiene que entender que lo importante no es la cantidad de birra que tome sino la variedad, tenes 250 birras para probar.

Incluso creo que hicimos un vaso demasiado grande, hicimos un vaso de 140cc que es un despropósito para lo que son este tipo de festivales, si vos vas a cualquier festival en Europa, el vaso tiene 20 a 40cc porque la idea es que a 20cc podés probar 100 birras.

Tenes 250 cervezas la idea es probar lo más que puedas, si vos queres probar 30 birras, te terminarías tomando 5 litros de birra de 14 grados, no podes. Y estamos hablando solo de 30 y hay 250.

Entonces a veces no se entiende el sentido del festival, esto no es un Oktoberfest, la gracia de este festival es que vas a tener para tomar cervezas que valen USD 35 la botella. Son cervezas muy especiales, o sea, USD 35 la botella en San Francisco y la vas a estar tomando en Caseros. Y te la va a estar sirviendo Alex, uno de los dueños de The Rare Barrel. Que le estamos pagando el aéreo para que venga a Argentina, y que te sirva la birra y hable con la gente y te explique la birra.
Todo eso, hace una gran diferencia en este festival respecto de otrosRicardo “Semilla” Aftyka, Juguetes Perdidos
Pulso Cervecero – ¿Ustedes están preparando alguna cerveza especial para el festival?

Ricardo Aftyka – Tenemos varias, una de ellas es la que va a cumplir un año, una que hicimos con Cheverry una barley wine en barricas de cognac que para nosotros esa va a ser la birra del festival y después vamos a servir todo el arsenal de Juguetes, vamos a ir con cerca de 20 cervezas.

Pulso Cervecero – ¿Cómo eligieron el lugar para el Festival?

Ricardo Aftyka – El festival va a ser en Club Estudiantes de Buenos Aires, acá en Caseros, para nosotros era clave poderlo hacer cerca de nuestra cervecería y hacerlo en el Partido de Tres de Febrero. Porque para nosotros es clave acentuar la identidad local que tiene nuestra cervecería.

De hecho el municipio es uno de los auspiciantes del evento. Está trabajando con nosotros para ayudarnos a que el evento salga. Quieren tener un evento internacional, de estas características, en el Partido lo cual me parece que para la cerveza artesanal es clave.

Nosotros en 3 de Febrero tenemos una ordenanza que es única en el conurbano que es una ordenanza que se desarrolló específicamente para la promoción y la regulación de la cerveza artesanal.

Por el cual, vos podes habilitar una microcervecería realmente muy fácil y está viniendo mucha gente ya tenemos 70 cervecerías acá en el Partido, entonces está esa inquietud de parte del Partido y nuestra.



Etiquetas Tematicas

@CervezalBlog (31) AB InBev (1) ACERCA DE... (1) ACHT (12) Adicion de Especias (6) Adicion de Frutas (6) Adicion de Lupulos (28) Aditivos (14) Adjuntos (30) Adriana Paonessa (1) Affen (1) Africa (11) Albania (2) Alcalinidad (2) Aldona Udriene (4) Alemania (78) Alewife o Brewster - ¿Brujas? (8) Aloja (11) Amilasas (14) Amstel (1) Anchor Steam Beer (6) Andes Origen (8) Angel Share (1) Angela y Georg Berg (1) Anheuser-Busch (2) Antarctica (1) Antares (4) Anton Dreher (1) Anton van Leeuwenhoek (1) Antonella Sotera (1) Antonio Mastroianni - BarbaRoja (1) Anwandter (6) Aportes de la gente (65) Argentina (661) Armenia (8) Aro Rojo (4) Arte y Publicidad (83) Asia (2) Aspergillus oryzae (6) AstorBirra (7) Atenuacion (4) Australia (7) Austria (7) Auto-Sifon (1) Azucar Invertido (2) Barm (4) Barrido de CO2 (1) Barriles-Barricas de Madera (4) Bebida No Fermentada (5) Bebidas Carcelarias (3) Belgica (37) Bieckert (10) Bielorusia (10) Biotransformación (5) Birrapedia (11) BJCP (3) Blest (11) Bolivia (17) Bors (5) Bosnia-Herzegovina (2) Botellas de gres (4) Brahma (1) Brasil (48) Brettanomyces (22) Brewers Association (5) Brewgrass Homebrew Supply (30) Brígida Mena (1) Brunnen (1) Bulgaria (2) Butch Krill (2) Calculos (106) Camerun (1) CAMRA (9) Canabis (6) Canada (8) Candy Sugar (6) Carbonatacion (27) carce (1) Carlos Sexauer - Cerveceria Sexauer (3) Carlsberg (13) CCU (59) Cerex (2) Cervecería Argentina (6) Cervecería La Posada del Taique (1) Cerveceria Neumeyer (1) Cerveceria Rothenburger (1) Cerveceria Schlau (4) Cerveceria Strasser (1) Cerveceria Vyatich (1) Cerveceria Weiss & Michatt (1) Cerveceros Artesanales de Villa General Belgrano (5) Cerveja Facil (4) Cervesaurio Cerveza Artesanal (1) Cerveza Abdij Deleuze (14) Cerveza Artesanal Colomb's (5) Cerveza Artesanal El Bolsón (4) Cerveza Cruda (37) Cerveza Ebner (1) Cerveza Raiz - Root Beer (2) Cerveza Santa Fe (7) Cerveza y Sociedad (11) Cervezapedia (1) Cervezas de Pergamino (7) Charlie Papazian (18) Chicha (134) Chile (174) Chilebruers (4) China (16) Chipre (2) Chopp Cassaro (1) Chuico - Damajuana (2) Ciudad del Vaticano (1) Clarificantes (10) Cold Steeping - Cold Mash (4) Colombia (27) Color de la Cerveza (7) Colorado (2) Comarca Andina (2) CondorLAB (5) Connor's (1) Coopers (1) Corona Extra (4) Costa Rica (4) Crabtree (5) Croacia (1) CRUDO Clases de Cocina (3) Cruzcampo (2) Cuba (30) Curazao (1) Daniel Schavelzon (5) Daniela Reina (1) Danstar (1) De Libros... (75) Decoccion (6) Defectos (27) Degustacion-Cata (4) Destilaciones (76) Diacetilo (13) Diageo (1) Diccionario (2) Diego Felipe Bruno (1) Diego Libkind (34) Dinamarca (30) Dinant (1) Dioses - Diosas - Duendes y Hadas (30) DIY Homebrewers (1) Doble Malta (2) Dogfish head (18) Ecuador (15) Eduardo Deleuze (18) Eficiencia (1) Egipto (26) El Salvador (3) Envases (12) Enzimas (16) Equipos (38) Escandinavia (9) Escocia (12) Eslovaquia (7) Eslovenia (2) España (120) Espuma (6) Estados Unidos (212) Esteres y Fenoles (2) Estilos (78) Estonia (14) Estrella de 6 puntas (3) Estrella Galicia (4) Etiopia (4) Euby® (1) Extractos de Lupulo (CO2 - ISO - Tetra) (3) Fermentacion en general (17) Fermentacion y Madurado - Cerveza (29) Fermentaciones Varias (413) Fermentar Azucar (5) Fermentis (3) Filipinas (2) Filtrado (3) Finlandia (40) Foeder (5) Fotoxidacion (5) Francia (15) Free Beer (14) Fritz Maytag (3) Gabriel Sedlmayer (1) Gabriel Vivanco (3) Game Of Brews (7) Garrett Oliver (3) Gelatinizacion (13) George Hodgson (4) Georgia (4) Gerard Mir Oliveras (3) Ghana (2) Giga Yeast (1) Gingerbeer (7) Gorila (1) Gotland (4) Grados Brix (2) Grecia (27) Gruit (16) Guadalupe (1) Guatemala (4) Guia Cervezal (219) Guillermo Ysusi (1) Guinness (11) Gushing (2) Gypsy - Fantasma (3) H2OPS - Paul Tucker (1) Haiti (1) Hard Seltzer (3) Hartog Elion (2) Heady Topper (3) Heineken (18) Hernan Castellani (1) Hidromieles (44) Hildegarda de Bingen (8) Hillbilly/Redneck Wine - Vino de Frutas (68) Honduras (14) Hong Kong (2) Hongos y Bacterias (4) Hop Creep (1) Hop Water - Agua de Lúpulo (1) Huevos de Concreto-Hormigon (2) Hungría (2) IBU's (11) Imperial (10) Imperial Yeast (1) Inaf-Laiken - Sergio Velez (12) India (8) Interbrew (1) Interlaken (1) Irak (13) Iran (4) Irlanda (16) Isenbeck (6) Islandia (2) Islas Cook (1) Israel (12) Italia (22) Japon (21) Javier Carvajal (3) JC Jacobson (1) Jereme Zimmerman (2) Jodoco Ricke (3) Jordania - Cisjordania (1) Jose Paulo Sampaio (11) Josef Groll (1) Josef Sepp Neuber (1) Juan Carlos Bahlaj (4) Judit Cartex (3) Juegos (3) Juguetes Perdidos (23) Julio Silva (1) Katie Williamson (5) Kazajistán (1) Kbac-Kvass (53) Kefir (Bulgaros-Pajarito) (6) Kefires (22) Kettle-Sour (10) Kim Sturdavant (1) Kirguistán (1) Kombucha (1) Korea (2) korea del Norte (2) Krausening (1) Kristoffer Krogerus (6) Kroᥒomᥱthᥱr (2) Krueger's Beer (5) Kunstmann (6) Kvasar (3) Kveik (17) La Bru (3) La cerveza de mi País 2021 (5) La Maquina de Cerveza Monkey Beer (1) La Pinta De La Paz y La Pinta Desleal (6) Laos (2) Lars Marius Garshol (38) Lavado (14) Letonia (13) Levadura de Pan (67) Levadura Kahm (4) Levaduras (175) Ley de pureza de 1516 - Reinheitsgebot (3) Libano (1) Líbano (1) Licores / Aperitivos / Vinos / Blends / Ponches (299) Limache-CCU (28) Lindenberg (3) Liso (5) Lituania (31) Logia Cervecera (3) Los Chicos (5) Lotte Vinge (2) Low Cost - Marca Blanca (6) Ludwig Narziss (1) Luis Cuellar (12) Luis Di Motta (5) Lupulos (57) Lupulos Argentina (6) Macedonia (2) Macerado (60) Madera (2) Mahina (2) Mak Bier (1) Maltas (46) Maltodextrinas (2) Mapuche (14) Marcel Besnard (1) Marcelo Cerdan (4) Marcelo Scotta (10) Maria Rosa Giraudo (4) Mariano Balbarrey (1) mart (1) Martinica (1) Martyn Cornell (7) Mary Anne Gruber (1) Mash Out (1) Matias Jurisich (1) Medir Densidad (4) MENÚ GENERAL (1) Merryn & Graham Dineley (1) Mesta Nostra (7) Método BLUMBEŸ (3) Mexico (85) Michael Jackson (21) Michael Peter Fritz Kempe (1) Michael Tonsmeire - TheMadFermentationist (5) Mika Laitinen (12) Misceláneos (91) Mistelas (9) Mongolia (1) Monica Huerta Alpaca (2) Montenegro (2) Moonshine (2) Moretti (1) Mujeres (117) Muntons (1) Natalí Ledesma (2) Nepal (1) Nick Bower (2) Nigeria (2) No-Chill - Sin Enfriamiento (3) Nodulos Tibicos (20) Noruega (43) Notas (1758) Nucleated Beer Glass (3) Nueva Zelanda (2) NuevoOrigen (9) Nutrientes (2) Olga Hansen (2) Omega Yeast (1) Omnipollo (12) Ona Giriuniene (4) Orestes Esteves (3) Osmosis Inversa (1) Otras Recetas (117) Otro Mundo (1) Otto Bemberg (4) Otto Tipp (2) Otto y Emma Koehler (1) Oxidacion (2) Oxigenacion (2) Pablo Fazio (2) Paises Bajos (37) Palestina (4) Palos Magicos - Anillos de Levadura (8) Panamá (2) Parada de Sacarificacion (2) Parada Proteica (3) Paraguay (4) Parti-Gyle (10) Pascal Baudar (21) Paso a Paso (32) Pasteurizado (4) Patagonia (27) Paul Ehrlich (1) Pausas o Paradas (8) Pearl Brewery (1) Pediococcus (2) Pedro Biehrman (14) Pellicle (3) Peñón del Aguila Cerveza (2) Perfiles de Agua Objetivo (5) Perinola Cervezal (1) Peroni (1) Peru (56) PH y Manejo del Agua (29) Piedras Calientes (5) Pierre Celis (3) Pivovary Staropramen (1) Placas (416) Playmobil (2) Playmoguardian (1) Poder diastásico (8) Polonia (14) Poly-gyle (2) Porter/Stout (8) Puerto Rico (2) Quemadores (1) Quilmes (58) Quilmes y Peron el Caso Bemberg (3) Rabieta (1) Ralph Harwood (1) Rastal (2) Raúl Falcón (1) Raw Ale (37) Real Ale (11) Receta Cerveza (449) Receta Cerveza Levadura de Pan (14) Receta Cerveza Marihuana / Cannabis (1) Receta de Licores-mistelas y ponches (82) Receta Gruit (2) Receta Hard Seltzer (3) Receta Hop Water (1) Recetas (872) Recetas Carcelarias (6) Recetas Chicha (57) Recetas de Aloja (8) Recetas de cerveza de la Casa Blanca (2) Recetas de comidas vinculadas (40) Recetas de la gente (236) Recetas Destilados (12) Recetas Hidromieles (37) Recetas Vinos (78) Reino Unido (144) Reiterated Mash (1) Renato “Tato” Giovannoni (1) Rendimiento (4) República Checa (10) República de El Bolsón (2) República Dominicana (3) Ricardo “Semilla” Aftyka (19) Ricardo Andres Satulovsky (8) Ricardo Muhape (1) Richard Preiss (1) Roel Mulder (25) Royal Guard (1) Rudi Loistl (1) Rumania (8) Rusia (118) SABMiller (3) Saccharomyces bayanus (2) Saccharomyces eubayanus (32) Sales de Burton (1) Samogon Lab (1) SAMoVAR TV (1) Samuel Adams (8) Samuel Smith’s (1) San Patricio - Saint Patrick Day (3) Sanitizado (10) Schneider (5) Sebastian Oddone (124) Sensorytrip (12) Serbia (2) Servicio y Cristaleria (36) Servomyces (3) Session Beer (2) Setomaa (1) Shower Beers (2) Sidra (12) Sierra Nevada (1) Sin Alcohol (8) Sin Gluten (46) Singapur (1) Siria (4) Socialismo y Cerveza (6) SOFTWARE (8) Sol Cravello (1) Sour (20) Spiegelau (7) St. Wendeler. (3) Stella Artois (1) Steve Huxley (4) Sudafrica (6) Suecia (22) Suiza (2) Sumerios (11) Svetlana Vasilyevna (1) Tailandia (1) Tanzania (1) Tayikistán (1) Termovinificacion (1) Tetrahops (3) The Alchemist (4) The American Can Company - ACCO (4) The Beer Hunter (11) Tibet (1) Tired Hands Brewing Company (2) Tres Jotas Beer Club (9) Turbidez en frío o Chill Haze (4) Turkmenistán (1) Turquia (11) Ucrania (9) Un1ca (2) URSS (24) Uruguay (35) Uzbekistán (1) Venezuela (10) Vicky Di Paula (1) Videos (48) Viejo Munich (1) Vores Øl (2) Walter Vogrig (2) Warsteiner (5) Wayfinder Beer (Kevin Davey) (1) WhiteLabs (1) Willem van Waesberghe (4) William Shakespeare (1) Zero IBU IPA (2) Zimbabwe (2) Zoigl (7) Zoya Nikonova (1)

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
Te esperamos

Entradas populares

Destacados

Chicha Tradicional de Maiz y Cerveza

Jack Hornady Chicha es el nombre que reciben diversas variedades de bebidas alcohólicas derivadas principalmente de la fermentación no d...