Buscar este blog

Sugerencias

Mira este sitio en su versión web; los dispositivos móviles ocultan material útil y dificultan la navegación. Utiliza las etiquetas de navegación de la barra lateral; presiona CRTL + F y busca una palabra clave, por ejemplo: "Recetas", o "Argentina" y podrás acceder mas fácilmente a diferentes temas y contenidos
Mostrando las entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas


Hidromieles por Antón Loni

A amarela
Lote: 15L
  • 6kg de miel de mil flores
  • FAN: Yeast Life Extra (cuidado con la cantidad)
Levadura
  • Mangroves M41 (y estaba muy rica)
  • 15 días de fermentación,
  • Carbonatación en botella (sin nada más), tal vez entre 7 y 20 días.
GO: 1.086
FG: 1.015


A vermella
Lote 30L
  • 9 kg de miel cruda
  • 500g de frutos del bosque (a elección, arándanos, grosellas, frambuesas... como sustituto de FAN)
Levadura
  • Mangroves Mead
  • 15 días de fermentación
  • Carbonatada después de casi 1 mes y medio, con jarabe de dextrosa (110g) en botella





Los herederos de la tierra

Los herederos de la tierra es la cuarta novela del abogado y escritor español Ildefonso Falcones. Se trata de la continuación de La catedral del mar que, ambientada en Barcelona en el siglo XIV, retoma la acción tres años después del final de la primera entrega.

El libro fue adaptado como serie televisiva producida por Atresmedia, Televisión de Cataluña y Netflix en colaboración con Diagonal TV. Está protagonizada por Yon González, Michelle Jenner, Elena Rivera, Rodolfo Sancho y Aria Bedmar, entre otros.

“Los Herederos de la Tierra” nos traslada a la Barcelona medieval de 1387 y narra las vivencias de Hugo Llor, un joven que sueña en convertirse en un artesano constructor de barcos y que tendrá que hacer frente a constantes adversidades. Su día también transcurre en las atarazanas y su sueño es convertirse en un artesano constructor de barcos, aunque su destino es incierto. La vida de Hugo no es fácil, es un chico muy solitario y su madre se ve obligada a alejarse de él, pero cuenta con el apoyo y la protección de un respetado anciano: Arnau Estanyol. El protagonista se verá obligado a abandonar el barrio barcelonés de la Ribera y buscar trabajo al lado de Mahir, un judío que lo introducirá en el cultivo de la vid y en la elaboración de vinos.

Los judíos sólo podían beber vino «kosher», tenían que tener mucho cuidado, porque una mala cosecha les podía dejar sin vino. Y el vino era de primera necesidad en aquella época: todo el mundo lo bebía, desde los niños hasta enfermos. Los judíos vuelven a ser una referencia en esta novela. En Barcelona se les expulsó cien años antes que en el resto de España y se arrasó la Judería, en 1391.

Hay que buscarse la vida y el protagonista lo hace con el vino. Es una época en la que llevamos 800 años de dominación musulmana. Los pocos libros históricos del vino no le dan excesiva relevancia, y en España se había perdido la capacidad después de tanto tiempo. Esos saberes ancestrales, que sí se conseguían en Italia. Todas las referencias de la época eran de avinagrados y de jóvenes que no aguantaban fuera de la barrica. Se quería conseguir unos vinos un poco mejores. El vino permitirá seguir los acontecimientos políticos importantísimos de esa época. Como el Compromiso de Caspe, que implicó la llegada de un rey castellano a Aragón y Cataluña, la crisis de la Iglesia y el Cisma de Occidente, que también se resolvió en aquel momento.

El vino tiene protagonismo en «Los herederos de la tierra». No sólo se dedica a ello el protagonista, sino que adquiere cierta dimensión simbólica. España, tras siglos de dominación musulmana, no había conocido esta bebida. Pero, ¿cómo pudo aprender lo olvidado y ser ahora una potencia? «Se recuperó lo que sabíamos de antes, de los romanos y de los fenicios. Los romanos eran unos grandes expertos. Plinio habla de vinos envejecidos durante más de cien años,, pero los vinos de Salerno en una época anterior ya se envejecían siete años. Y no existía la química. Estamos hablando de unas civilizaciones que lo comprendían mucho. Se recuperó poco a poco la cultura del vino y hoy estamos a la par con los grandes productores, pese a haber padecido desgracias como la filoxera. Los agricultores, con los tratados que ya había, que eran copia de los tratados romanos, lo recuperaron».

Las fincas Serral del Vell y Ribalta de Recaredo se han convertido en parte de los escenarios de la serie televisiva “Los Herederos de la Tierra”, novela homónima del escritor Ildefonso Falcones y que da continuidad a la obra de La Catedral del Mar. Los responsables de localización de la producción escogieron estos viñedos de Penedès – situados en los términos municipales de Sant Sadurní y Torrelavit – por su riqueza paisajística y la belleza que conforman los mosaicos de viñedos viejos y bosques mediterráneos, con la montaña de Montserrat como telón de fondo.

Algunos pasajes de la obra

Mahir le contó que en Italia había pueblos en los que se recogía la orina de sus habitantes, en las casas, mediante caños que salían de los edificios y llegaban a unos aljibes donde se dejaba pudrir. También se levantaban urinarios en plazas y otros lugares públicos con grandes depósitos. Le explicó que aquella orina ya podrida, mezclada con agua a partes iguales, servía para fertilizar los huertos, los árboles y las viñas. Con el tiempo, sostenía el judío, todas las plantas estercoladas de esa forma daban más y mejor fruto, porque el primer año, y quizá hasta el segundo, la vid acusaba el estiércol. No convenía abonarlas de nuevo hasta transcurridas cinco o seis temporadas.
La orina humana podrida, pero en este caso mezclada con ceniza de vides o sarmientos, servía también para curar las plantas enfermas a las que se les caía o se les secaba la uva antes de madurar. Mahir sabía qué cepas eran las que necesitaban la cura, y la primavera era la época del año en la que debían afrontarse esas tareas.
Finalizada la vendimia, toda la familia de Saúl se preparó para pisar las uvas ya almacenadas en el lagar. En un entablado, situado por encima del depósito que Hugo había limpiado, se amontonó el fruto separado en función de su calidad. Hugo, a cierta distancia, contempló a aquel grupo de personas —formado por el propio Saúl y su esposa, los hijos de ambos con sus cónyuges, los nietos y algunos amigos e invitados— mientras subían al entablado por parejas, descalzos y con las pantorrillas desnudas, para pisar con fuerza las uvas al mismo tiempo que el
mosto se filtraba al lagar. Para no resbalar, se agarraban a unas cuerdas que colgaban del techo. Primero pisaron los cencerrones, luego la uva de peor calidad y al final la mejor. Las dos primeras hervirían en cubas de madera o en tinajas de barro arenisco cocido que no transpirase, como sucedía con el barro poroso utilizado en los cántaros de agua. Hugo había lavado y preparado las cubas y las tinajas bajo las órdenes y la vigilancia atenta de Mahir. Raspó la madera interior de las cubas y comprobó los arcos que previamente este había examinado.
Luego, cuba tras cuba, encendió fuego bajo ellas y las mantuvo sobre las llamas hasta que la madera se calentó por fuera, momento en que Hugo vertió pez derretida y algo de vinagre en su interior. Agua fría, y ya estaban preparadas. Con las vasijas se seguía un procedimiento similar: fuego y pez. En esos recipientes, el mosto con la brisa, el hollejo de la uva del que después sería liberado, se sometería a la primera fermentación.
El mosto de la uva de calidad se dejaría hervir en el propio lagar, bien cubierto y cerrado, también con la brisa, durante cinco o seis días, quizá más a criterio de Mahir. Luego lo trasegarían, limpio, a cubas o vasijas para la segunda fermentación, la lenta. Los restos del hollejo de la uva serían macerados en agua para obtener un vino descolorido y flojo llamado aguapié, destinado al consumo de los esclavos.
Todos bebieron vino, comieron y respiraron el aroma dulzón del mosto. Charlaron, cantaron y bailaron sobre las uvas, sustituyéndose unos a otros con una alegría que mudó en barullo y confusión a medida que los efluvios del mosto fueron convirtiéndose en más y más empalagosos. Hasta Saúl perdió la compostura con el transcurso de las horas. Algunos cayeron sobre las uvas a medio pisar al escurrírsele de las manos la soga del techo a la que se agarraban, y originaron tantos aplausos
como burlas. Solo Mahir parecía controlar una situación que divertía a sus parientes y amigos. Todo eran risas y bromas de las que Hugo también participaba; quizá no pudiera pisar la uva, trasegar el mosto o transportar cubas, pero sí podía ayudar en aquello que no estuviera directamente relacionado con el vino. A diferencia de lo que había sucedido en la vendimia, Dolga fue sumándose a la fiesta sin protestar. Parecía no ser consciente de la sensualidad de un cuerpo que cada día se mostraba más y más voluptuoso. La muchacha pisaba la uva con los brazos estirados por encima de la cabeza y agarrada con fuerza a la cuerda, casi como si quisiera colgar de ella, y bailaba sobre la fruta exhibiendo, sin desvergiienza pero sí con indolencia, unos pechos jóvenes que subían y bajaban al frenético ritmo de las palmas de sus familiares y amigos, aplausos estos que en algunos casos eran inocentes y en otros no tanto. «Bebida divina. Néctar de los dioses, ciertamente», se decía Hugo pensando en el jugo que producían los pies de Dolca.
Hugo tiraba del ronzal del buey y la carreta alquilados en los que transportaba el vino joven de la última vendimia, fuerte y agrio para los soldados, unos botes sellados de cerámica vidriada con aqua vitae así como un rudimentario alambique para destilar más vino si fuera necesario.
—Se utiliza como componente de muchos remedios —le explicó Mabhir del aqua vitae mientras en el lagar sometía el vino a un proceso de destilación a través del alambique que tanta curiosidad llegó a despertar en el muchacho—. Y en las guerras se necesitan muchas medicinas —añadió—. A menudo hay que fabricarlas en el lugar porque los médicos quieren hacer aqua vitae compuesta, esto es, vino destilado con raíces u otras hierbas.
También lo llaman aqua ardens o aguardiente, por la quemazón que produce al contacto con las heridas o al tragarla.
—¿Y cura? —se extrañó Hugo.
—Sí. Piensa que si el vino recibe el rocío y la humedad celestial, el aqua vitae, destilado del vino, reducido por lo tanto a su espíritu, a su quintaesencia, se convierte en un líquido que contiene el sol y las estrellas. Cura, desde luego que cura.
—Pero si quema la garganta... —insistió el muchacho.
—¡No siempre se bebe! —Mahir se echó a reír—. Se frota en los golpes o las heridas, solo o con hierbas; también se aplica en los ojos y las orejas, o en diversas partes del cuerpo para el reuma.
Se bebe para curar el frío o los pulmones, o para la debilidad y la mudez. Sin embargo, los sabios advierten que el aqua vitae es tan fuerte y procura tanto calor que ha de administrarse en pequeñas dosis, mezclada con vino, agua u otros líquidos. Los tratados de medicina nos hablan de que la cantidad que debe proporcionarse a una persona es la que quepa en una cáscara de avellana o incluso menos, dos o tres gotas, y en ambos casos con un poco de vino. El aqua vitae no puede beberse sin peligro. El vino es el néctar de los dioses, pero bebido en exceso... Un consumo inadecuado de aqua vitae originaría la muerte, sin duda; así lo sostienen sabios y médicos.
Era imposible que el vino de aquella cosecha tuviera calidad, pensaba Hugo de regreso a la taberna. Tras la partida de Mercé vendimiaron en silencio. Luego pisaron la uva en el lagar, Caterina tratando de animarlos, los demás forzando sonrisas hasta que una y otros se cansaron y lo que debía ser una fiesta se transformó en una labor rutinaria. No. Aquel vino no sería bueno ni mezclándolo con frutas, especias o aguardiente. Había que amar a la planta, a la uva, al mosto y al propio vino; transmitirle la fuerza y la pasión con las que se afrontan las tareas destinadas a materializar el regalo que los dioses habían hecho a la humanidad. Ese vino, por el contrario, vendimiado con distracción y pisado con apatía, siempre cargaría con el estigma del abandono de su hija en el momento en el que él cumplía un sueño..., su sueño, como bien le había aclarado Mercé.
Destilarían por la noche, a escondidas de las visitas. Barcha se quejó, cansada con solo pensarlo. Hugo sonrió al recordar cómo había llegado a doblegar su voluntad años atrás: a cubos de agua para que no durmiera. Ahora, en cambio, decidió relevarla de aquel trabajo. El vino lo guardarían en el cobertizo del huerto.
—Sí!, sí que cabrá —contestó a Barcha y a Caterina, las dos temiendo la necesidad de una gran bodega—. A fin de cuentas —añadió—, no pretendo que envejezca, ni siquiera cuidarlo o trasegarlo. Comprarlo joven y barato, modificarlo con aguardiente y frutas o especias y venderlo caro, eso quiero.
Hugo les rogó discreción a las dos.
—¿Crees que seríamos capaces de contarlo?
—Habláis demasiado —interrumpió a la mora, sin prestar atención a su tono ofendido.
Las cubas que habían regresado de Balaguer fueron las primeras. Obtuvo unos buenos beneficios, aunque no todos los que habría podido conseguir gracias al consejo que le dio Caterina una noche que los dos estaban en la cama después de haber trabajado con el alambique.




Vino de Al-Andalus: ¿Como era el “vino dulce y el vino amostazado” descrito por Ibn Al-Awwam en El Libro de Agricultura, Kitab al Filaha

Kitab al Filaha (Libro de Agricultura)  escrito por Ibn Al-Awwam (ابن العوام), originario de Sevilla, en la segunda mitad s. XII- mediados s. XIII, es un importante tratado enciclopédico que recoge todo el saber agrícola y zootécnico de su época.

Kitab al Filaha en la actualidad es una de las principales referencias en materia agrícola de Europa, fue encontrado en el Escorial en el siglo XVIII pero se publicó en la versión impresa por primera vez en 1802 en Madrid.

Las referencias en los tratados andalusíes sobre la elaboración, conservación y comercio del vino, o incluso del vinagre, son muy escasas y la mayoría de los autores insisten en que las uvas de los viñedos se destinaban para el consumo en fresco o para la pacificación.

¿Por qué la información sobre el vino es tan escasa en los tratados andalusíes?

Existen varias hipótesis, que explican porque esto ocurre y entre ellas cabe mencionar estas dos que pueden parecer bastante factibles:

  • Que la producción del vino se permitía sólo a los judíos y cristianos; los autores musulmanes  no se atrevían a dejar por escrito testimonios sobre la producción o el consumo por el miedo a la ley coránica. Como por ejemplo normas y castigos por la producción y el consumo del vino propuestas por jurista  Ibn Abdún.
  • Según Claude Cahen en su breve artículo «Unas palabras sobre el declive comercial del mundo musulmán a finales de la Edad Media», expresa la hipótesis de que esto ocurre porque era un producto que no merecía la pena ser comerciado fuera del ámbito local.

El uso del vino con fines terapéuticos, tanto para los humanos como para el ganado.

En el extracto sobre la producción del vino Ibn Al-Awwam  menciona dos motivos principales por los que se elabora el vino dulce que coinciden totalmente con los tratados clásicos romanos:

  • Mejorar el sabor
  • Ampliar la gama varietal de los vinos para poder conservarlo durante más tiempo.

Además podemos encontrar una mención sobre los usos medicinales del vino y sus beneficios para la salud; se habla de que el amostazado puede aliviar diferentes males, como por ejemplo: "dilata la respiración, despierta la orina, abre los poros, purifica el bazo", etc .

El uso del vino con fines terapéuticos, tanto para los humanos como para el ganado, era  bastante importante y podemos encontrar descripciones detalladas de los remedios donde el vino se utiliza como el principal ingrediente, en las obras de  Catón, Columela, Horacio, Paladio, Plinio, Varrón y Virgilio.

En Catón y Varrón podemos encontrar referencias de un vino de baja calidad que se daba de beber a los esclavos. Paladio lo incluye en su lista de productos medicinales indispensables para el campesino  y en Varrón podemos encontrar las variantes de esta misma técnica para los mismos males y enfermedades que describe Ibn al-Awwam .

Por qué existe tanta coincidencia en las descripciones del uso y técnicas de producción del vino dulce en los tratados greco–romanos?

Ibn al-Awwam al igual que otros autores andalusíes basa su tratado no solamente en sus propios ensayos, sino también en las traducciones de los principales tratados greco-romanos  al árabe, que se utilizaban de una manera amplia.

La descripción del método de elaboración del vino  "amostazado"  de Ibn Al-Awwam era la siguiente:

"Se mantiene con su dulzura echando en él simiente de mostaza (que es el sináb), o simiente de oruga, o cortezas de raíz de alcaparro machacadas".

En los tratados clásicos podemos encontrar una técnica muy parecida a la elaboración del amostazado descrita,  la técnica de cocción, además se añadían otros elementos como hierbas, especies, frutas, mostaza,  para mejorar el sabor de la mezcla.

Además existían diferentes tipos de reducciones de un tercio, de dos tercios, usando el método de la cocción,  que también se menciona en el texto de Ibn al-Awwam.

Mostaza no solamente era una de las especias más cotizadas sino también se consideraba como una medicina por el Abulcasis y se usaba como un conservante en mezcla con vinagre y miel. También hacían la bebida must ardens (mosto ardiente), que consiste en mezclar mostaza con el zumo de uva, y de ahí se cree que proviene la denominación de mostaza o  mustard o mustarda.

Muchas de estas técnicas eran empleadas para mejorar los mostos de mala calidad, o conservar el vino, llegando a los extremos de que esta técnica se empleaba para toda la cosecha, siguen utilizándolas hasta el día de hoy en la región de la Provenza.

Un artículo de Maria Demidovich
https://www.vinetur.com/2022042668824/vino-de-al-andalus-como-era-el-vino-dulce-y-el-vino-amostazado-descrito-por-ibn-al-awwam-en-el-libro-de-agricul.html





La queimada gallega no es de origen celta

A pesar de los medios de comunicación, la queimada gallega no es de origen celta

"(...) la queimada no es más que otra de las tradiciones inventadas de las que habla Eric Hobsbawn: prácticas con un importante bagaje simbólico, y que alcanzan una notable implantación en una sociedad por el supuesto vínculo ancestral que se teje con los ancestros.

Nunca antes del siglo XIX (...) Aunque la destilación se conoce hay miles de años para obtener perfumes, no es hasta que la cultura árabe se extendió por la península ibérica, ya en la Edad Media, cuando el alambique y, con él, la obtención de bebidas alcohólicas destiladas, se generaliza. Y según Xavier Castro, estas bebidas no se popularizan en Galicia hasta la segunda parte del siglo XIX. “Anteriormente, el arte de la destilación era algo muy escaso, se hacía en algún monasterio, o se importaban las bebidas, pero desde luego no era una práctica habitual campesina”, explica.(...)" (1). 

"Queimada, entre leyendas y conjuros: así se inventó una tradición

Las referencias milenarias a la bebida, basada en aguardiente, forman parte de un mito que no se popularizó hasta bien entrado el siglo XX

La puesta en escena y los elementos que contiene el conjuro de la queimada, que casi todo gallego y visitante en el país ha podido presenciar en algún momento de su vida, parecen tomarnos del brazo y llevarnos a muchos siglos atrás. La coroza de paja, las brujas y las ‘meigas’, los trasgos y los diablos, el fuego purificador… Todo parece formar parte de una tradición milenaria, como si un hilo invisible a través del tiempo nos uniese con los habitantes de los castros. Pero es suficiente una mirada a la hemeroteca y a la historia de la aguardiente en Galicia para observar, como advierte el historiador Xavier Castro, catedrático de Historia Contemporánea de la USC, que la queimada no es más que otra de las tradiciones inventadas de las que habla Eric Hobsbawn: prácticas con un importante bagaje simbólico, y que alcanzan una notable implantación en una sociedad por el supuesto vínculo ancestral que se teje con los ancestros.(...) Así, en el hervidero cultural de los años 60 y 70, tanto en Galicia como en Madrid, el aguardiente y el fuego comienzan a tomar parte en estos encuentros. Queimada en una noche de Madrid. Novoneyra, perfecto trovador, se titulaba una crónica del periódico La noche en mayo de 1962. El encuentro celebrado en el colegio mayor Santa María reunió a más de un ciento de personas. Y la bebida fue, según el cronista, Gilberto Blas, el hilo que acercó Galicia a la capital del Estado. “Uno está en Madrid, lejos de Galicia, y de repente, por arte y gracia de la queimada, se siente transportado a un país ideal en el que habían estado reunidos los montes de Lugo y las rías bajas (sic), las palabras del Caurel y las canciones de la Mahía”, escribió, exaltando a continuación el buen hacer de Uxío Novoneyra como rapsoda.(...)" (2)

"(...) salvo algunos indicadores lingüísticos, Gallaecia no ofrece huella alguna de pasado celta. Otra cosa es la construcción a partir sobre todo del siglo XIX de una “Galicia céltica” como sustento de una ancestral identidad gallega, según pone de manifiesto el reciente estudio historiográfico de B. Díaz Santana.(...)" (3)

"El celtismo sigue por lo tanto, más de un siglo después de su invención, presente en Galicia. Quizás no seamos una nación celta, pero desde luego somos una nación celtófila, o incluso presa de la celtomanía (CERQUEIRO 2006).(...)" (4)

"A nosa queimada

Coincide nesta análise o antropólogo Xosé Manuel González Reboredo, que no artigo A construción de referentes de identidade etno-nacional. Algunhas mostras sobre Galicia explica que a partir dunha data que podemos situar nos anos cincuenta do século XX, algúns galegos, coma os afincados en Madrid, comezaron a consumir estas bebida en grupo, en circunstancias festivas ou ao remate de comidas de confraternidade. A práctica foi acompañada dunha revitalización teatral de vellas crenzas como a lectura de esconxuros elaborados ad hoc e destinados a escorrentar as meigas. Segundo completa a Grande Enciclopedia Galega, esta reinvención da queimada foi producindo un ritual cada vez máis complexo no que cómpre certa atmosfera ou posta en escena. As luces apagadas, o silencio no contorno, o movemento da culler deixando caer o augardente mentres arde E, como non, ese celebérrimo esconxuro que tampouco é, na realidade moi antigo.(...)" (5)


Referencias:

  1. Queimada, entre leyendas y conjuros: así se inventó una tradición. Las referencias milenarias a la bebida, basada en aguardiente, forman parte de un mito que no se popularizó hasta bien entrado el siglo XX, GCiencia é unha publicación de Ciencia Galega, 13/02/2021: https://www.gciencia.com/desmontando-mitos-es/queimada-entre-leyendas-y-conjuros-asi-se-invento-una-tradicion/
  2. Queimada, entre leyendas y conjuros: así se inventó una tradición. Las referencias milenarias a la bebida, basada en aguardiente, forman parte de un mito que no se popularizó hasta bien entrado el siglo XX, GCiencia é unha publicación de Ciencia Galega, 13/02/2021: https://www.gciencia.com/desmontando-mitos-es/queimada-entre-leyendas-y-conjuros-asi-se-invento-una-tradicion/
  3. Protohistoria y Antigüedad de la Península Ibérica. Volumen II: La Iberia prerromana y la Romanidad, Eduardo Sánchez Moreno (coord.), Joaquín Gómez-Pantoja, Sílex Ediciones. Colección Historia de España, II, 2008: https://books.google.es/books?id=a3jfCMabgtIC&pg=PA148&dq=sorprendente%20huella%20celta%20alguna&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjrrLLUhqH3AhULRfEDHUbhD8kQ6AF6BAgJEAI
  4. PARATRADUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CELTA EN EL DISCURSO PÚBLICO DE LAS INSTITUCIONES GALLEGAS, Alberto Álvarez Lugrís, Universidade de Vigo, TRADUCIR E INTERPRETAR LO PÚBLICO, 2016: https://www.academia.edu/30597928/Paratraducci%C3%B3n_de_la_identidad_celta_en_el_discurso_p%C3%BAblico_de_las_instituciones_gallegas
  5. Desmontamos os mitos sobre a orixe ancestral da queimada, Consello da Cultura Galega, 10 / 10 / 2007: http://www.culturagalega.org/noticia.php?id=10793
  • (Imagen: "Enraizada en la tradición celta, la flameante bebida de la queimada de Galicia, España, se cree que ahuyenta los malos espíritus" / "Rooted in Celtic tradition, the flaming queimada drink of Galicia, Spain, is believed to ward off evil spirits": Galicia’s mythic drink of blue fire, BBC Travel, 31 October 2017: https://www.bbc.com/travel/article/20171030-galicias-mythic-drink-of-blue-fire

https://www.facebook.com/516494828468582/photos/a.519811464803585/1523740111077377





Christmas beer, Belgian Strong Ale (Santiago Santos Valle)

Belgian Strong Ale
ABV8,5%
IBUs 36
EBC 19

Esta cerveza belga navideña con miel y jengibre mezcla algunas características de una Tripel con ingredientes no convencionales (como el centeno) o la miel y las especias, quedando redonda y bebible, y con un alcohol que se nota pero no es contundente. Así logró ganar la Botella de Bronce y Mejor Cerveza de Estilos Belgas de la edición 2019-2020, como su nombre indica.

RECETA PARA 15 LITROS

INGREDIENTES BASE

AGUA

  • 25 litros.

GRANO

  • 2,5 kg malta Pilsner.
  • 1,0 kg malta Munich l.
  • 1,0 kg malta Viena.
  • 0,47 kg malta Biscuit.
  • 0,42 kg malta Centeno.
  • 0,42 copos de Trigo.

LÚPULOS

  • 20 gr Magnum 10% AA a 60 min.
  • 20 gr Magnum 10% AA a 15 min.
  • 10 gr Magnum 10% AA a O min.

LEVADURA

  • Safebrew BE-256 Fermentis (2x sobres).

PROCESOS

MACERACIÓN

  • 42*C durante 20 minutos.
  • 52 C durante 30 minutos.
  • 65 *C durante 40 minutos.
  • 75*C durante 10 minutos.
  • 75*C durante 30 minutos.
  • Cocción durante 90 minutos.
  • Ratio agua/grano 2,57 1/1 kg.

FERMENTACIÓN

  • 22 *C durante 2 días.
  • 20 “C durante 3 días.
  • 21C durante 5 días.

Maduración:

  • 15 “C durante 7 días.

OTROS INGREDIENTES

EXTRA

  • 0,40 kg miel de brezo de Cantabria.
  • 20 gr de raíz de jengibre.
  • 5 gr Irish Moss.

INSTRUCCIONES

  1. Se calientan 15 litros de agua a 42 *C. Los pasamos al macerador, añadimos la malta y la miel.
  2. Removemos para quitar los grumos.
  3. Comenzamos la maceración en escalones:
  4. 20 minutos a 42%C
  5. 30 minutos a 52%C
  6. 40 minutos a 65%C
  7. Mash-out: 10 minutos a 75%C
  8. Se extrae el mosto y se añade el agua restante caliente a 80%C para hacer el sparging.
  9. Se recircula y macera 30 minutos a 75%C
  10. Se extrae el mosto del sparging y se junta con el mosto extraído tras el Macerado en la olla de cocción.
  11. Se van echando las tandas de lúpulo en los tiempos indicados y el jengibre a falta de 12 minutos.
  12. Finalizada la cocción hacemos un whirlpool y dejamos reposar 30 min.
  13. Enfriamos a 20 *C rápidamente y pasamos a un fermentador limpio y sanitizado.
  14. Aireamos el mosto y añadimos el starter de levadura. A la semana, embotellamos añadiendo 5,5 g/l de azúcar moreno.

www.eljardindellupulo.com





Cerveza dibujada mediante impresión 3D, un éxito en los sanfermines

2018

Cando se junta la ingeniería con la cocina, los resultados pueden llegar a ser pura 'magia', como la cerveza digna de museo de arte moderno con la que el bar pamplonés Baserriberri está dejando boquiabiertos a todos los clientes que piden ahí su almuerzo.

Aunque parezca imposible, se trata de una cerveza a la que se le aplica un dibujo sanferminero con una impresora 3D que utiliza tinta comestible. En este caso, el dibujo es la imagen corporativa que el bar que dirige el chef Iñaki Andradas ha utilizado estos Sanfermines y que ha sido dibujada por Mikel Urmeneta.

Poco después de las 12.00, momento en el que el que la barra comienza a servir sus particulares pinchos y a cargarse de ambiente, Oihane Larrañegui, compañera de Andradas y propietaria del establecimiento, explica a Navarra.com que esta 'apetitosa' idea surgió de las "ganas de fusionar la ingeniería con la gastronomía".

"Emergió la idea de poder imprimir cervezas con tinta alimenticia. Aunque esta tinta se utiliza muchas veces como colorante, en nuestro caso la ponemos en unos cartuchos y la impresora, que funciona como un escáner, consigue dibujar la imagen deseada", detalla.

Larrañegui cuenta que la impresora está diseñada "únicamente para comida" y que es uno de los primeros artilugios gastronómicos con los que experimentan.

Y es que. al final la novedad ha funcionado, tanto que la propietaria ha calificado el fenómeno de la cerveza como "una auténtica locura". "Ha sido una cerveza muy solicitada por los clientes, se ha convertido en todo un 'boom'", ha añadido.

Ella define el Baserriberri como una "cocina creativa" que busca "cambiar las costumbres que se tienen mirando al futuro". Y por supuesto, ha dejado claro que en su equipo "no pueden parar de crear" y que seguirán "buscando novedades para los siguientes Sanfermines". Larrañegui finaliza explicando que el local cuenta con un departamento de I+D en el que convergen cocineros e ingenieros "buscando siempre el cambio y la sorpresa".

El origen de estas 'locas' ideas viene de lejos. Hace cerca de un año, el bar restaurante Baserriberri forjó una alianza con Cocuus, una empresa navarra que busca abrir nuevos cauces en la cocina de diseño con máquinas de ingeniería culinaria.

Patxi Larumbe, uno de los ingenieros de Cocuus, detalla que han desarrollado junto al bar todo un centro de investigación y desarrollo de aplicaciones de nuevas tecnologías para gastronomía.

En este sentido, especifica que la primera máquina que han llevado a la práctica en Baserriberri es la Cocuus, una "máquina de transformación láser de alimentos creada por ellos y pionera en todo el mundo que permite manipular casi cualquier ingrediente para darle la forma deseada".

Por otro, Larumbe detalla que la impresora de cervezas es una maquina china de chorro de tinta utilizada para imprimir sobre cafés y que en la empresa han configurado para que lo haga sobre cerveza. "Vimos que en el mercado español había, a parte del café, otras utilidades interesantes y decidimos modificarla", añade el ingeniero.

"Decidimos tener una empresa de I+D en gastronomía. Conocíamos las máquinas, las matemáticas y la física, porque veníamos de fabricar robots, pero nos faltaba una pata: los cocineros. Nosotros solos no podíamos ponernos a pensar como un cocinero. Para poder diseñar cualquier tecnología que tenga que ver con la gastronomía primero te tienes que encerrar con un cocinero y descubrir qué necesita; por ello nos hemos juntado durante un año con el equipo de cocina de Baserriberri en el laboratorio y hemos ido descubriendo como satisfacer sus necesidades con las tencnologías de tratamientos láser, mecatrónica y robótica", concluye Larumbe.

http://imprimalia3d.com/noticias/2018/07/16/0010178/cerveza-dibujada-mediante-impresi-n-3d-xito-sanfermines





Se está vendiendo que Samaín es una fiesta tradicional gallega pero...


"(...) no hay ni un solo testimonio referente a la existencia de un Samaín gallego (...)": "(...) el profesor Rafael López Loureiro, en una conversación con Efe, cuenta que no hay prueba alguna de su celebración en Galicia (...)": Samaín, fiesta gallega, En nuestra comunidad el Samaín, la fiesta pagana de origen celta, se impone con fuerza frente al Halloween, FARO DE VIGO, 31·10·15: https://www.farodevigo.es/sociedad/2015/10/31/samain-fiesta-gallega-16781502.html

(Imagen: "Samaín, el origen gallego de Halloween que se antepone a la fiesta americana (...) la cervecera Estrella Galicia ha puesto en marcha una campaña divulgativa para dar a conocer el Samaín, uno de mitos de acervo cultural gallego desde tiempos ancestrales.(...)": europapress, 31/10/2018: https://www.europapress.es/chance/lifestyle/noticia-samain-origen-gallego-halloween-antepone-fiesta-americana-20181031185707.html


"El miedo y las costumbres populares"

Para nuestro antropólogo y arqueólogo Tito Concheiro, el miedo en la cultura popular no tenía un carácter tan terrorífico como el miedo gótico, sino que es necesario contextualizarlas en el mundo de entretenimiento y de iniciación de los jóvenes.

Aclara que, en estas fechas de difuntos, hay que entenderlo como un ritual de agregación porque los muertos nunca se van del todo, la parroquia de los vivos interactúa con la de los muertos, de hecho, las antiguas reuniones de vecinos se hacían en el campo, en un campo corrido sobre las tumbas de los antepasados, ahora además se imponen las tradiciones foráneas, Halloween, Samaín, que aclara que no existió en Galicia.

Cualquiera de las dos celebraciones si tienen su pasado en las sociedades de los crearon: la calabaza iluminada, la noche del caballero que pasea a caballo con la cabeza cortada, tienen, para Concheiro, unos antecedentes clarísimos en el folclore alemán que pasó a Estados Unidos cobró fuerza como suele pasar allí con la mayor parte de los ritos tradicionales, se convierten en objetos de consumo.

Recalca Tito Concheiro, que Samaín es una palabra gaélica, que nada tiene que ver con Galicia, pero "es normal que sociedades campesinas tengan costumbres semejantes a pesar de no haber tenido contacto y en Galicia sí que se colocaban las calabazas". Pese a que hoy en día también se han convertido en objeto de consumo, en la cultura popular el valor simbólico de la calabaza era el de la eternidad; con respecto a esta costumbre Concheiro cuenta que cuando era muy pequeño en Ordes, vio un 'calacú' iluminado en la oscuridad en un antiguo lavadero cubierto y aún tiene presente el canguelo que le dio que le dio. Añade otra leyenda terrorífica en Galicia, la de la procesión de la Santa compaña.(...)": Calacús, Santa Compaña, reuniones de vecinos sobre tumbas... y otras costumbres terroríficas, SER RADIO CORUÑA, 31/10/2020: https://cadenaser.com/emisora/2020/10/31/radio_coruna/1604168577_790901.html

"El primer apartado aborda la religiosidad castreña, desechando la teoría de su equivalencia con la celta (...)": Reseña: "Asturias, los astures y la religiosidad antigua", Narciso Santos Yanguas, por Santiago Montero, Universidad Complutense de Madrid, Gerión 2015, Vol. 33: https://revistas.ucm.es/index.php/GERI/article/view/51090 

"Según los estudios filológicos, la lengua hablada por las comunidades galaico-lusitanas pertenece al tronco indoeuropeo pero no es celta (...)": Historia de Europa: ss. X a.C. - V d.C., Genaro Chic García, Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones, 2014: https://books.google.es/books?id=tpcx5_zmtzAC&q=galaico%20lusitano%20lengua%20no%20celta&dq=galaico%20lusitano%20lengua%20no%20celta&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjGv6DHrYvzAhUU7eAKHfzlAik4HhDoAXoECAcQAg&

"(...) lusitano-galaico, lengua no-celta (...)": VARIA PALAEOHISPANICA OCCIDENTALIA, Blanca María Prósper, Universidad de Salamanca, Palaeohispanica 4, (2004): https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/23/23/10prosper.pdf

"(...) en el occidente peninsular, el substrato lingüístico no puede considerarse como celta, aunque es indudablemente indoeuropeo (...)": HISTORIA ANTIGUA DE ESPAÑA I. IBERIA PRERROMANA, HISPANIA REPUBLICANA Y ALTO IMPERIAL, José Manuel Roldán Hervás, UNED, 2013: https://books.google.es/books?id=HazDlnUiW_0C&pg=PA171&dq=el%20problema%20de%20la%20celtizacion&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjv1fz19r3yAhWoQvEDHRYqD9YQ6AEwAHoECAMQAgZ9hP3pi_GOZq5eAZq361X10AWM#v=onepage&q=el%20problema%20de%20la%20celtizacion&f=false

"(...) el celta ha ejercido sin duda una cierta influencia en la lengua hispánica occidental. Hay NNP seguramente celtibéricos, como Medugenus, que aparecen en la zona central y en la occidental.(...) Abreviaturas empleadas: (N)NP = nombre(s) propio(s) (...)": "Geografía lingüística en el mundo antiguo", Javier de Hoz, Universidad Complutense de Madrid, Non sufficit Orbis. Geografía Histórica y Mítica en la Antigüedad, 2020: https://www.academia.edu/45259516/J_de_Hoz_Geograf%C3%ADa_ling%C3%BC%C3%ADstica_en_el_mundo_antiguo

"(…) Justino, quien afirma que «los galaicos pretenden para sí un origen griego» [60] IUST.: Ep., XLIV, 3, 2 (...)": LA PENÍNSULA IBÉRICA Y LOS HÉROES GRIEGOS EN LA OBRA ESTRABONIANA, José Javier VILARIÑO RODRÍGUEZ, Universidad del País Vasco, Stud. hist., H.ª antig., 29, 2011: https://revistas.usal.es/index.php/0213-2052/article/download/8811/9897/0

"En efecto, Justino dice que los Gallaeci se atribuyen origen griego (Gallaeci autem Graecam sibi originem abserunt) y relaciona con ello el río Chalybe, donde se encuentra oro, y a los Chalybes vecinos del río. Vendría a ser la posición que Plinio atribuye a Helleni, Groui, Tyde, considerados descendientes de griegos, en IV 112.(...)": "Conocimiento y explotación de los pueblos del Noroeste hispano en la tradición literaria grecolatina ", Domingo Plácido Suárez, Universidad Complutense de Madrid, Gerión 2014, vol. 32: https://revistas.ucm.es/index.php/GERI/article/view/46670

"Tanto E. Rivas como Juan J. Moralejo emparentan el topónimo Gallaecia/Callaecia con la palabra latina callus, desde callus, 'callo' (...)" / "Tanto E. Rivas coma Juan J. Moralejo emparentan o topónimo Gallecia/Callaecia coa palabra latina callus, dende callus, 'callo' (...)": "Toponimia de Galicia", Fernando Cabeza Quiles, Editorial Galaxia, 2008: https://books.google.es/books?id=IMq_WOghttps://books.google.es/books?id=IMq_WOg3aCkC&pg=PA302&lpg=PA302&dq=callus%20moralejo%20rivas%20callaecia%20gallaecia&source=bl&ots=xjpAY-2e_-&sig=ACfU3U0i6VknqayFUWrr06L5r4cZaTisPQ&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwizr5v9ktjtAhXo0eAKHWpUCEYQ6AEwAnoECAEQAg

"Nosotros pensamos que la voz callaecus puede venir de una base prerromana, quizás preindoeuropea, *cal, que debió tener un significado igual a 'piedra, montaña rocosa, altura, altura rocosa, cosa dura, etc.' De ahí que los callaecus o callaeci fuesen los habitantes de la montaña, o mejor, de la montaña o de sitio pedregoso e, indirectamente, Callaecia fuese la tierra pedregosa, alta y montañosa.(...)" / "Nós pensamos que a voz callaecus pode vir dunha base prerromana, quizais preindoeuropea, *cal, que debeu ter un significado igual a 'pedra, montaña rochosa, altura, altura rochosa, cousa dura, etc'. De ahí que los callaecus ou callaeci fosen os habitantes da montaña, ou mellor, da montaña ou do sitio pedroso e, indirectamente, Callaecia fose a terra pedrosa, alta e montañosa.(...)": "Toponimia de Galicia", Fernando Cabeza Quiles, Editorial Galaxia, 2008: https://books.google.es/books?id=IMq_WOg3aCkC&pg=PA302&lpg=PA302&dq=callus%20moralejo%20rivas%20callaecia%20gallaecia&source=bl&ots=xjpAY-2e_-&sig=ACfU3U0i6VknqayFUWrr06L5r4cZaTisPQ&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwizr5v9ktjtAhXo0eAKHWpUCEYQ6AEwAnoECAEQAg

"(...) no tenemos información directa puramente autóctona sobre la situación lingüística de Callaecia y tampoco datos muy precisos en las fuentes. Afortunadamente sí hay una cuestión de cierta importancia sobre la que las fuentes han sido lo bastante explícitas como para que podamos percibir la actitud de los romanos, y que indirectamente afecta a la cuestión de la unidad lingüística de Callaecia. Reiteradamente los geógrafos antiguos al mencionar los pueblos o tribus de Callaecia destacan a algunos frente a los restantes subrayando que se trata de célticos, lo que implica que otros no lo son; aparte la distinción, con toda probabilidad puramente erudita y mitológica, entre galaicos de origen griego y los restantes, la única explícitamente señalada por las fuentes es la que existía entre célticos y no célticos, y es difícil de admitir que en ella no haya jugado ningún papel la cuestión de la lengua.(...) En concreto son considerados explícitamente célticos los nerios, ártabros, supertamaricos y praestamaricos (...)": "Las lenguas del Noroeste peninsular y la relación entre astures y galaicos", Javier de Hoz, Universidad Complutense, Larouco, revista anual da Antigüidade Galaica, 2010: http://www.academia.edu/1207528/2010_Las_lenguas_del_Noroeste_peninsular_y_la_relación_entre_astures_y_galaicos_Larouco_5_17-38

"Ya de la expresión del mismo MELA (3,1,13, con la puntuación pertinente): “allí están primero los ártabros, todavía de raza céltica, después los ástires” se deduciría al menos la no–celticidad de los ástures.(...)": SOBRE EL ORIGEN ANINDOEUROPEO DE LOS ÁSTURES (Y MARAGATOS), Xaverio Ballester, Universidad de Valencia, Palaeohispanica 2, (2002): https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/21/92/03ballester.pdf

"(...) los autores antiguos nos informan, en sus descripciones de la costa galaica, sobre la presencia de poblaciones a las que denominan keltikoí o celtici, es decir, célticos. Este etnónimo ha sido interpretado por De Hoz como una referencia a poblaciones «celtoides», como una mención a unos pueblos que se parecen a los celtas pero que, realmente, no lo son.[31] Curiosamente, esta explicación era, en un trabajo anterior de de Hoz (1993: 359), una de las tres hipótesis barajadas para explicar que el término latino celticus como étnico apelativo sólo apareciese aplicado a poblaciones de la Península Ibérica; estas tres hipótesis eran: a) que con dicha denominación se estuviese aludiendo a una subnación céltica específica, distinta de la celtíbera; b) que se tratase de distintas naciones que se reconocían como celtas, o c) que estuviésemos ante pueblos que, sin ser celtas, habrían asumido rasgos célticos, es decir, habrían sido celtizados.

No obstante, cabe la posibilidad, como indicó Untermann, de que esta denominación de celtici no sea una creación romana, sino la latinización de un etnónimo indígena, *keltikos, derivado de la raíz kelt-.(...)": LA ESTELA DE CRECENTE: REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO ROMANIZADOR EN LA GALICIA ANTIGUA, Francisco González García, Pedro Manuel López Barja de Quiroga, Universidade de Santiago de Compostela, Arqueología, sociedad, territorio y paisaje, https://www.academia.edu/1135673/La_estela_de_Crecente_reflexiones_sobre_el_proceso_romanizador_en_la_Galicia_antigua

"Apiano habla de los celtas llegados a Península Ibérica, llamados celtíberos. Más preciso, Estrabón dice que de la migración celta procedían los celtíberos y los berones establecidos desde las orillas del Ebro en la Rioja hasta las sierras de Cuenca. De estos celtíberos -nos informa Plinio- se desgajó un grupo que dio origen a los Celtici de la Bética, como manifestaban los nombres de sus ciudades, lengua y ritos religiosos. De ellos partió un contingente guerrero en dirección a Galicia. Esta nueva migración de célticos aliados de unos túrdulos está documentada por Estrabón, que dice que eran parientes de los célticos del Anas (Guadiana), y que una vez atravesado el río Limia se establecieron en la zona del cabo Nerio, también llamado Céltico o Artabro (Finisterre). El hecho parece haber tenido lugar hacia mediados del siglo II a.C., con motivo de las convulsiones creadas en toda la Península por las guerras celtibéricas y lusitanas. Plinio y Pomponio Mela dan los nombres de tres de sus tribus relacionados con el río Tamara (Tambre) y con el cabo Nerio; Celtici Supertamarci, Celtici Praestamarci y Celtici Neri. Además de los Celtici de la Bética de los que procedían estos de Galicia, Ptolomeo cita la existencia de otros Celtici en Lusitania.(...)": "Los cántabros antes de Roma", Eduardo Peralta Labrador, Real Academia de la Historia: https://books.google.es/books?id=QB-a2H_8XQ4C&pg=PA38&dq=apiano%20habla%20%20%20orillas%20ebro&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwia74b144DPAhXFQBQKHRiyA58Q6AEIHjAA

"(...) fecha muy tardía para la llegada de los célticos hacia Gallaecia (...) [29] Francisco Jordá Cerdá, “Notas sobre la cultura castreña del noroeste peninsular”, Memorias de Historia Antigua, 6 (1984), págs. 8-9. En el mismo sentido, Francisco Calo Lourido, A Cultura Castrexa, Vigo, A Nosa Terra, 1993, pág. 63 (...) llegada de comunidades desde el sur a causa de la política expansiva que Roma estaba llevando a cabo. Estos desplazamientos, entre los que podrían estar el de los célticos y túrdulos, habrían generado cambios en el poblamiento a partir de la segunda mitad del s. II a.C.(...) El modelo explicativo que planteamos está de acuerdo, por una parte, con la cronología tardía de los testimonios escritos, epigráficos o literarios, de poblaciones llamadas explícitamente túrdulas y célticas en el noroeste y, por otra, con la relativa continuidad en el poblamiento y en el registro arqueológico que se detecta desde el s. IV hasta mediados del s. II a.C. en muchas áreas de la cultura castreña.(...)": LA MIGRACIÓN DE LOS CÉLTICOS Y TÚRDULOS DE LA BETURIA HACIA EL NOROESTE DE HISPANIA, Juan Carlos Olivares Pedreño, Universidad de Alicante, CUADERNOS DE ESTUDIOS GALLEGOS, LX Núm. 126 (enero-diciembre 2013): https://estudiosgallegos.revistas.csic.es/index.php/estudiosgallegos/article/view/353

"(...) texto de Estrabón en el que afirma que los célticos de Gallaecia procedían de las orillas del Guadiana, desde donde se desplazaron junto a los túrdulos. Formulamos la hipótesis de que esa migración se produjo en el contexto de las guerras lusitanas, en concreto, desde el proconsulado de Fabius Maximus Seruilianus en el año 141 a.C.(...)": LA MIGRACIÓN DE LOS CÉLTICOS Y TÚRDULOS DE LA BETURIA HACIA EL NOROESTE DE HISPANIA, Juan Carlos Olivares Pedreño, Universidad de Alicante, CUADERNOS DE ESTUDIOS GALLEGOS, LX Núm. 126 (enero-diciembre 2013): https://estudiosgallegos.revistas.csic.es/index.php/estudiosgallegos/article/view/353

"(...) Plinio, Nat. Hist. III 13 que explícitamente señala que los Celtici del SO provienen de Celtiberia.(...) En otro lugar me preguntaba yo precisamente por la afinidad que tienen estos Celtici de Gallaecia, los Celtici del SO y los Celtiberi. Para García Alonso no hay duda de que los célticos de la Bética son miembros de la nación celtíbera, y la presencia relativamente importante de gentes de habla celta en el NO quizá se deba poner en relación con los movimientos de población desde Celtiberia, en un desplazamiento similar al que les llevó hasta Lusitania y Bética.(...)": LOS CELTAS Y LA ONOMÁSTICA. EL CASO HISPANO, José María Vallejo Ruiz, Universidad del País Vasco, Palaeohispanica 10 (2010): http://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/30/23/40vallejo.pdf

"(...) el contexto y las características lingüísticas del tartesoturdetano apuntan, sin duda, a una lengua no indoeuropea o, como poco, no céltica.(...) en la zona se han producido movimientos de población reflejados por las fuentes y por la toponimia (recuérdese a los Celtici situados en la Beturia o topónimos como Lacobriga, Mirobriga, Nertobriga o Turobriga).(...)": RESEÑA: T. KAUFMAN, Notes on the Decipherment of Tartessian as Celtic, por JOSÉ MIGUEL JIMÉNEZ DELGADO, Universidad de Sevilla, HABIS 48 (2017): http://www.academia.edu/34906553/Reseña_de_Notes_on_the_Decipherment_of_Tartessian_as_Celtic.pdf

"(...) la interpretación de la aparición de unidades familiares en lugares geográficamente distantes.(...) pauta general de expansión de oriente hacia occidente, lo cual cuadra con los testimonios de Plinio (NH 3.13) y Estrabón (3.3.5) acerca de la migración de los celtíberos a áreas del occidente de la península y con los datos arqueológicos de que disponemos. Las líneas de dispersión vienen a ser llamativamente coincidentes en su aspecto general con las que pueden trazarse si se analizan las repeticiones de topónimos en -briga en la península Ibérica, como pone de manifiesto De Hoz 2001, 82-83 y mapa n.º 472.(...)": SOBRE LOS NOMBRES DE LAS UNIDADES FAMILIARES INDÍGENAS EN LA HISPANIA ANTIGUA (1.ª parte), Eugenio R. Luján, Universidad Complutense de Madrid, Veleia, 33, 227-258, 2016: http://www.ehu.eus/.../Veleia/article/viewFile/16979/15680

"La terminación briga, de raíz celta, se aplica en la época de la conquista con mucha frecuencia a las nuevas entidades organizadas por los romanos.(...)": "La estructuración territorial y étnica del Conventus Bracarensis", D. PLÁCIDO SUÁREZ, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE. MADRID, MINIUS X, 2002: http://minius.webs.uvigo.es/docs/10/6.pdf

"(...) la formación de topónimos compuestos con -briga no responde necesariamente a una presencia de habla celta (...) Utilizar el elemento -briga como término de prestigio lo hicieron los romanos en las etapas avanzadas de la conquista (...) siempre nos hemos basado en la secuencia -briga como en una primera marca representativa de origen lingüístico, pero también es cierto que existen suficientes pruebas para pensar que este elemento tuvo un predicamento especial en un determinado momento y que se utilizó fuera del contexto de las lenguas celtas; así, se crearon una serie de topónimos inespecíficos en -briga por grandes áreas de Hispania (...) Gorrochategui 1987, 82, matiza que la “expansión de los topónimos en -briga [se produjo] incluso en épocas recientes y con el beneplácito del poder romano".(...)(...)": VIEJAS Y NUEVAS CUESTIONES DE LENGUA EN EL OCCIDENTE PENINSULAR: EL LUSITANO Y LA ONOMÁSTICA, José María Vallejo Ruiz, Universidad del País Vasco, Palaeohispanica 9 (2009): http://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/29/54/21vallejo.pdf

"La lengua celtibérica es una lengua indoeuropea, perteneciente a la familia celta (como el irlandés, el galés, el bretón, etc.), al igual que otras lenguas de las que tenemos testimonio en la Antigüedad, fundamentalmente el galo y el lepóntico.(...)": Celtibérico - Hesperia. Banco de datos de lenguas paleohispánicas, Universidad Complutense de Madrid: http://hesperia.ucm.es/presentacion_celtiberia.php

"Las inscripciones del Sudoeste de la península ibérica (a las que también se suele hacer referencia como “tartesias”) (...) aunque en los últimos tiempos ha habido varios intentos de identificar la lengua de estas inscripciones como una lengua celta, especialmente por parte de Koch, pero también más recientemente de Kaufmann 2015, el análisis interno detallado de la lengua de las inscripciones no parece apuntar realmente en esa dirección, como tendremos ocasión de ver más en detalle posteriormente (§ 1.4). Parece que nos encontramos, más bien, ante una lengua no indoeuropea, que desde el punto de vista tipológico probablemente era de tipo aglutinante, como el ibérico o el etrusco.(...)": "El sudoeste de la Península Ibérica", Eugenio R. Luján, Universidad Complutense de Madrid, PALAEOHISPANICA revista sobre lenguas y culturas de la Hispania antigua, 2020: https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/38/77/16lujan.pdf

"(...) al norte del mundo tartésico y a lo largo de las regiones atlánticas de la Península Ibérica se hablaría una lengua indoeuropea que muy bien pudo ser el precedente de lo que ya en momentos avanzados de la Edad del Hierro se conoce como lusitano.

A dicha lengua se le ha atribuido un carácter vehicular para entablar relaciones en toda la fachada atlántica de la Península Ibérica, pero muy probablemente se trataba únicamente del idioma vernáculo de las poblaciones que habitaban esas regiones.(...)": "Taršiš, Tartessos, Turdetania", Mariano Torres Ortiz, Universidad Complutense de Madrid, PROTOHISTORIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA: DEL NEOLÍTICO A LA ROMANIZACIÓN, 2014: https://www.academia.edu/8256173/2014_Taršiš_Tartessos_Turdetania

"No habiendo ya grandes dudas de que el lusitano no pertenece al grupo de las lenguas celtas, a lo que contribuye especialmente la nueva inscripción de Arronches (...)": VIEJAS Y NUEVAS CUESTIONES DE LENGUA EN EL OCCIDENTE PENINSULAR: EL LUSITANO Y LA ONOMÁSTICA, José María Vallejo Ruiz, Universidad del País Vasco, Palaeohispanica 9 (2009): http://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/29/54/21vallejo.pdf

"(...) nuevos datos sobre la clasificación del lusitano como dialecto cercano a las lenguas itálicas y el latín.(...)": "Nueva inscripción lusitana procedente de Portalegre", Blanca M. Prósper y Francisco Villar, Universidad de Salamanca, Emerita. Revista de lingüística y filología clásica, 2009: https://emerita.revistas.csic.es/index.php/emerita/article/view/304

"El lusitano, cercano al itálico (...)": LAS LENGUAS DE EUROPA EN LA PREHISTORIA,, Francisco Villar Liébana, UNIVERSIDAD DE SALAMANCA, Hápax: Revista de la Sociedad de Estudios de Lengua y Literatura, Nº. 8, 2015: http://revistahapax.es/VIII/Hpx8_Art1.pdf

"(...) presencia de componentes lingüísticos célticos en Galicia, junto con restos e indicios de otras lenguas anteriores, como el lusitano, es un hecho aceptado en la actualidad por la investigación en lingüística comparada indoeuropea (ver, por ejemplo, Gorrochategui 1993 y 1997; Hoz, 1993 y1997; Moralejo 2008: 25-52; Villar 1996, 485 ss.;Villar 2001: 119).

Algunos sectores de la investigación arqueológica e histórica defienden dos posibles hipótesis explicativas de la presencia de esta toponimia céltica: su introducción en el NO gracias a la entrada de elementos célticos llegados como tropas auxiliares en época de Augusto (Calo 1993: 63, siguiendo un argumento apuntado por Jordá Cerdá 1984: 8-9 y recientemente retomado en Calo 2010:150-151) o que se trató de una introducción paulatina de elementos de población y topónimos desde territorio celtibérico, con anterioridad a la conquista y al compás del desarrollo social del mundo local de la Edad del Hierro, que se habría intensificado a partir de la conquista e integración de esta área dentro de la órbita del Imperio romano (...)": "Los Célticos de Gallaecia: apuntes sobre etnicidad y territorialidad en la Edad del Hierro del Noroeste de la Península Ibérica", Francisco Javier González García, Universidad de Santiago de Compostela, Complutum, 2011, Vol. 22: http://revistas.ucm.es/index.php/CMPL/article/view/36784

"El término Celtiber, aparece en numerosas inscripciones funerarias y de homenaje de miembros de la cohorte celtíbera sobre todo en el noroeste peninsular como las halladas en Sobrado (A Coruña) recogidas en HEOD nº 13898 y 13899, que no vamos a contemplar en este trabajo. Como antropónimo, Celtiber, en su versión masculina y femenina, aparece en inscripciones repartidas por la Península Ibérica concentradas también en el NO, algunos puntos de la costa mediterránea y el área entre el S del Tajo y el Guadalquivir.(...)": "Ejemplos de romanización a través de la onomástica y la iconografía en la provincia de Cuenca", Magdalena Barril Vicente, Museo de Cuenca, Zona arqueológica Nº. 20, 1, 2017: http://www.academia.edu/33557454/Ejemplos_de_romanización_a_través_de_la_onomástica_y_la_iconografía_en_la_provincia_de_CuencaMUSEO_ARQUEOLÓGICO_REGIONAL_VIDES_MONUMENTA_VETERUM

"(...) la cohorte IIII de los galos cuenta con todo un conjunto de hitos terminales que separaban sus campos (prata) del suelo correspondiente a Bedunia (San Martín de Torres) y la civitas de los luggones, por lo que su base campamental ha sido posible ubicarla en las proximidades de Castrocalbón y Soto de la Vega (...) la cohorte I Gallica, y quizás también la I de los celtíberos, estarían vinculadas al distrito minero del Bierzo, de acuerdo con los testimonios epigráficos de ambas aparecidos en las localidades leonesas de Villalís y Luyego.(...) la cohorte Celtíbera en un primer momento en Brigantia y después en Iuliobriga (...)": "Ejército romano y urbanismo en territorio de los astures", Narciso Santos Yanguas, Universidad de Oviedo, Gerión 2009, 27: https://revistas.ucm.es/index.php/GERI/article/view/GERI0909120361A

"Sede Britonorum: La famosa y discutida «sede de los britones» ha sido habitualmente localizada en Santa María de Bretoña (A Pastoriza, Lugo) (Díaz y Díaz, García Piñeiro 2002: 212; García y García 2000; Cal Pardo 2002). En efecto, hay indicios toponímicos (incluyendo un lugar de «Casa do bispado») y aparentemente arqueológicos (un castro, con una ocupación romana indeterminada, una necrópolis altomedieval con tumbas de lajas y una posible iglesia primitiva con ábside bajo el actual templo parroquial) (Chamoso Lamas 1975). Algunos autores también identifican aquí el «Monasterio Maximi», si bien la mayoría lo sitúan en San Martiño de Mondoñedo, como veremos. En todo caso, como recuerda S. Young (2004: 24), nada de esto está demostrado ni contamos con evidencias concluyentes. De hecho, sorprende su ubicación periférica y excéntrica de la organización espacial tardorromana de Galicia. En todo caso, en nuestra opinión, si Bretoña no fue la sede, sí pudo corresponder a una de esas «ecclesia que sunt into britones» que cita el Parroquial Suevo.(...)": "Organización eclesiástica y social en la Galicia tardoantigua. Una perspectiva geográfico-arqueológica del Parroquial Suevo", José Carlos Sánchez Pardo, Universidad de Santiago de Compostela, Hispania Sacra, LXVI 134, julio-diciembre 2014: https://hispaniasacra.revistas.csic.es/index.php/hispaniasacra/article/view/423

"Un grupo de cristianos, encabezados por su obispo, debió de refugiarse en un lugar cercano a la costa de Lugo, donde se establecerían y organizarían una sede episcopal de carácter personal, que más tarde alcanzó una demarcación territorial. Por esta razón la diócesis se menciona en el "Parroquial Suevo" como "Ad sedem Britonorum ecclesiae quae sunt intro Britones una cum Monasterio Maximi et quae sunt in Asturiis."

Establecida en Britonia la capital de la diócesis, al márgen de cual fuera su origen y procedencia, sus obispos aparecen en documentos conciliares a partir del siglo VI. Por ejemplo, Mailoc figura entre los que participaron en el II Concilio Bracarense celebrado el año 572, y como su sede "era poco antes erigida... firmó Mailoc en último lugar como menos antiguo". Sus sucesores asistieron a otros concilios en Toledo y Braga: Errnerico participó en el III de Toledo firmando, en el 589, como obispo "Laniobrense"; al siguiente asistió Metopio en el año 633; al VII, Sona, que ya estaba consagrado en el año 646 y que al concilio siguiente, en el 653, envió al presbitero Materico. En el 675 el obispo Bela participa en el III Concilio Bracarense y entonces figura por última vez el título de britoniense, ya que Brandila y Suniagisido, que acudieron a los concilios XIII y XVI de Toledo en los años 683 y 693, signan como obispos laniobrenses.(...)": "Las catedrales de la diócesis de Mondoñedo en la edad media", Ramón Yzquierdo Perrín, Universidade da Coruña, I Congreso do Patrimonio da Diocesis de Mondoñedo, 2000: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=602219

"Mahiloc, Mailoch, Mailoc o Maelog fue obispo de Britonia en el siglo VI.

La única mención conocida de este personaje en la historiografía es su firma en las actas del segundo concilio de Braga celebrado el año 572 en tiempos del rey Miro, en el que se reunieron los obispos de todas las diócesis del reino suevo: el metropolitano de Braga Martín, con sus sufragáneos Remisol de Viseu, Lucecio de Coímbra, Adorico de Egitania, Sardinario de Lamego y Viator de Magneto; y el de Lugo Nitigisio con los suyos, Andrés de Iria, Witimiro de Orense, Polemio de Astorga, Anila de Tuy y el propio Mailoc, que firmó en último lugar como el prelado de menor antigüedad.

A partir de tan escasa información, algunos autores han conjeturado que pudiera ser de origen galés, bretón o, más genéricamente, celta, suponiendo que la diócesis de Britonia, mencionada por primera vez en el Parroquial suevo c. 569, habría sido fundada por un grupo de inmigrantes procedentes de las Islas Británicas empujados por la invasión anglosajona; otros han apuntado que Mailoc pudiera haber sido miembro de la aristocracia sueva, emparentado con la familia real, rechazando la teoría de que la nueva diócesis hubiera sido erigida por extranjeros.

Tampoco está claro si este prelado es el mismo que con el nombre de Maliosus o Maliocus suscribió las actas del primer concilio de Braga celebrado el año 561 sin mencionar explícitamente su sede, en cuyo caso sería el primer obispo de la diócesis, o si la identificación de ambos fue un error provocado por la mala lectura de las actas de los concilios bracarenses.(...)": Mailoc: http://es.wikipedia.org/wiki/Mailoc

Mailoc: "O seu nome aparece entre os prelados participantes no Primeiro Concilio de Lugo, no ano 569, e no Segundo Concilio de Braga, no ano 572, asinando: "Mayloc, Brittinorum eclesiae episcopus”.

Representaría a colonia britana estabelecida, no norte de Galiza, por brito-romanos emigrantes que abandonaran a illa de Bretaña, a actual Gran Bretaña, fuxindo das invasións de anglosaxóns xermánicos, acaecidas entre o século V e o VII. Esta hipótese foi formulada por primeira vez por Filgueira Valverde, se ben no existen fontes documentais que o demostren.(...)": Mailoc: https://gl.wikipedia.org/wiki/Mailoc

https://www.facebook.com/516494828468582/photos/a.519811464803585/4307115869406440/





Galicia reivindica el Samaín como el auténtico origen de Halloween

Elementos como la Santa Compaña, los cruceiros que están presentes por toda Galicia o el rol que juegan los druidas forman parte de la tradición gallega vinculada a la Noche de los Muertos desde tiempos inmemoriales. Estrella Galicia se ha propuesto contribuir a la divulgación de una de las leyendas con más arraigo en el acervo cultural gallego y ha puesto en marcha una campaña de difusión del Samaín dentro de la comunidad.


La celebración de Halloween en nuestro país parece que ha llegado para quedarse y desde hace años invade con su estética nuestras vidas en la última semana de octubre. Pero desde Galicia hemos decidido dar un paso al frente y reivindicar nuestra tradición celta del Samaín como el auténtico origen del mundialmente conocido Halloween.

En las calles gallegas cada vez son más los que ponen en valor lo propio frente a tradiciones foráneas y hasta nuestra marca Estrella Galicia ha puesto en marcha una campaña divulgativa para dar a conocer el Samaín, uno de mitos de acervo cultural gallego desde tiempos ancestrales.

Esta fiesta, también conocida como Noche de Brujas, Noche de Muertos o de Víspera de Difuntos, se conmemora en nuestro país siguiendo la tradición americana desde no hace tanto tiempo pero es de sobra conocido que la Santa Compaña, una comitiva de difuntos que camina en silencio y de la que podemos protegernos al lado de los cruceiros, forma parte de la mitología gallega desde hace siglos, herencia de leyendas celtas ancestrales con un fuerte arraigo en el imaginario colectivo.

Conociendo un poco más del Samaín

Samaín proviene del término gaélico “samhain” que significaba “fin del verano” y precisamente era eso lo que se celebraba: el cambio de la estación cálida a la fría y la finalización de la recolección de la cosecha.

Para los celtas, este día era el último del año y lo llamaban “a noite dos calacús” (la noche de las calabazas), fecha en la que se abrían las puertas del más allá y los espíritus invadían por unas horas el mundo de los vivos. Desde esa época, ya se encendían hogueras y se mostraban calaveras con el fin de espantarlos.

Otra de las tradiciones gallegas durante esa noche era la de no recoger la mesa con el objetivo de que, si las ánimas les visitaban hambrientas, pudieran disfrutar de los alimentos. Tampoco se apagaba la chimenea para que no pasasen frío.

Los druidas jugaban un rol muy importante durante la noche de Samaín ya que ponían en práctica una serie de ritos con el objetivo de ofrecer pronósticos sobre diferentes temas de interés a la población. Además, recorrían las puertas de las casas pidiendo comida para honrar a los dioses en lo que parece el origen del conocido “truco o trato” americano.

Todos estos elementos que forman parte de la tradición gallega han pasado de nuevo a un primer plano gracias a la labor que se está llevando a cabo desde diferentes asociaciones y marcas como Estrella Galicia que se ha propuesto ampliar el conocimiento sobre el Samaín entre la población. Los gallegos han decidido reivindicar con fuerza su Noche de los Muertos con el objetivo de ganar reconocimiento y orgullo sobre lo propio. En unos años quien sabe si todos los españoles empezaremos a celebrar el Samaín en lugar de Halloween.

https://mundohr.com/galicia-reivindica-el-samain/





Calimocho y Goaßmass

El calimocho​ (del euskera kalimotxo) es un cóctel de vino tinto y refresco carbonatado de cola. La mezcla recibe muchos nombres: en España, mocho, Rioja libre o ribermocho en la Ribera del Duero, así como Bicicleta, La Chapa o DonIsau en tierras del centro de la Peninsula,​ en Argentina, como cascarudo, dos tonos, cachetiao, vinola, karimocho, rifle según un campero cordobés, o simplemente como vino con coca; en Brasil es conocido como vinhoca; en Chile, como jote (en referencia al ave jote), licor de ave, vino cola o tincola (vino tinto con bebida cola) y en Uruguay, como vino cortado (por analogía con el café cortado). Sin embargo, fueron los vascos quienes popularizaron la bebida con el nombre de kalimotxo (pronunciado calimocho) que es el más utilizado actualmente.

Preparación

Generalmente se emplea vino barato, aunque cuanto mejor sea el vino, mejor será la mezcla resultante.​ En cuanto a las proporciones y si se bebe frío, incluyendo hielo, o a temperatura ambiente, va a depender del lugar geográfico donde se esté consumiendo, como también del gusto personal. Un combinado normal consiste en servir el calimocho en un vaso ancho con hielos mezclando a partes iguales el vino y la cola.

Una de las versiones más frecuentes en España es el kali de botellón. Se prepara a partir de dos «cartones» de vino (formato habitual del vino barato) y una botella de dos litros de cola, ya que la proporción ideal es 1:1, en una garrafa de agua vacía para mezclarlo. Este formato es habitual en la zona norte de España (Asturias, Cantabria, País Vasco, Galicia, Navarra, Aragón, La Rioja, Burgos, Soria, Valladolid, Palencia y León), y también en Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid.

En algunos lugares, para su elaboración, se utiliza una bolsa de plástico sin usar, y se abre completamente un cartón de vino y se echa en la bolsa de plástico, posteriormente se rellena el cartón con bebida de cola para separar la mitad de bebida necesaria para la proporción al 50% de cola. De nuevo se vuelca el contenido del cartón en la bolsa y, una vez hecho esto, se disponen dos litros de calimocho en la bolsa y rellenando la botella con el vino del otro cartón, otros dos litros en la botella. Luego cuidadosamente se hace un agujero en una esquina de la bolsa y se rellenan los dos cartones con el contenido de la bolsa, que será el exacto.

Hay una versión más agresiva y más barata denominada morta, que consiste en echar una lata de refresco en un cartón de vino. El tamaño es el exacto para que no se desborde, siendo la mezcla más fuerte. También existe otra versión llamada kalizer, cervino o cervemocho, que es la mezcla entre cerveza y calimocho; la mezcla varía entre el 50% cerveza y 50% calimocho, o 25% cerveza y 75% kalimotxo.

Otra forma de mezclar la bebida muy común en León consiste en comprar barreños, talegas o cualquier tipo de cubo de tamaño considerable. Se mezclan en él las partes de vino y cola, añadiendo hielo según va siendo necesario. Los comensales van rellenando del cubo sus vasos individuales. Esta práctica se la conoce en algunas regiones como «cubotellón».

El calimocho en España

El origen del nombre no está claro, pero ya antes del año 1970 existía esta combinación, y se le solía llamar rioja libre o cuba libre del pobre, dependiendo del lugar de España, antes de la leyenda popular. En la Barcelona de la década de 1970 también era conocido por El Cubata Gitano.

Según la leyenda popular, el nombre original vasco para la popular mezcla, kalimotxo, que dio origen a la españolización calimocho, se atribuye al grupo "Antzarrak" que inventó el término (en honor a un componente de dicho grupo apodado Calimero) en las fiestas de 1973 del Puerto Viejo de Algorta (Guecho, Vizcaya, País Vasco).4​ En una txosna (caseta con barra de bar) de dichas fiestas vieron que el vino comprado estaba picado y antes de tirarlo pensaron en mezclarlo con algo para no perder ese dinero. El nombre de la mezcla viene de dos miembros de dicha cuadrilla apodados Kalimero y Motxo. El término kalimotxo se fue extendiendo por el País Vasco popularizándose ya a principios de la década de 1980 y de ahí se extendió por las regiones vecinas y finalmente a toda España.

Actualmente también pueden escucharse las formas abreviadas motxo o kali. Junto al término del calimocho nace el de cachi (en euskera katxi forma abreviada de "Kattilu", tazón grande), para referirse a un vaso de plástico de gran tamaño, también llamado en otras zonas como mini, litro, maceta, cubalitro o megavaso.

Existe también la teoría de que el origen de esta mezcla, hecha a base de vino tinto y Coca-Cola, se remonta a Italia, durante la Segunda Guerra Mundial, época en la que los soldados americanos tuvieron la feliz idea de combinar el vino tinto de Chianti con Coca-Cola, con la idea de crear un sofisticado cóctel.

Es muy popular preparar el kalimotxo en el fenómeno juvenil del botellón. Hay muchas formas de beber el calimocho, a veces mediante juegos como el Caballero del tres o el Quinito, aunque hay muchos otros juegos con katxis. Por otra parte, el kalimotxo está presente en los bares juveniles cuando se juega a El duro.

En las fiestas patronales de los municipios de la Comunidad de Madrid es frecuente que los establecimientos y puestos de venta de bebidas alcohólicas sirvan calimocho en vasos grandes de aproximadamente 1 litro denominados minis.

El jote chileno

En Chile, este cóctel recibe su nombre en alusión al jote —un ave carroñera de plumaje negro y cabeza roja, colores que se asocian con el vino tinto y la bebida de cola, respectivamente—. Debido al origen de este nombre, esta preparación es también llamada, en tono lúdico, «licor de ave» o «avecor» [sic], este último como contracción de «ave cordillerana». También se le conoce como «tincola» por «vino tinto» y «bebida de cola».

Impacto social y cultural

Fácil de hacer, barato y refrescante, el calimocho tiene una gran presencia en todo tipo de fiestas, privadas o en la calle. Por tanto no es extraño que haya sido objeto de varias canciones de muy distintos estilos musicales.​

En lo referente a cocina, el sabor del calimocho ha sido protagonista en algunas recetas en las que el calimocho contribuye con el sabor del vino tinto (muy recurrido en cocina) pero con el característico toque dulce que aporta el refresco de cola. El rifle, sin lugar a dudas, es de las bebidas más refrescantes para disfrutar un hermoso verano.


Goaßmass, el calimocho alemán que mezcla cerveza y Coca-Cola

La combinación de cerveza con Coca-Cola y licor de frutas puede sonar a mezcolanza digna de fiestas universitarias, pero se trata de la receta de un curioso cóctel que podríamos definir como el calimocho -o la michelada- alemán. Es la Goaßmass o Goaß, una bebida muy popular en el sur de Alemania durante los años 80 y que ahora está resurgiendo con nuevas connotaciones.

El país germano no vive ajeno a la moda de las cervezas artesanas y otras bebidas a mendo asociadas a los millennials. Reivindicar hoy la Goaßmass es una declaración de intenciones frente a esas tendencias globalizadas, incluso se está convirtiendo en la bebida simbólica del activismo urbano contra la gentrificación, el cambio climático y otras problemáticas sociales del siglo XXI.

Para comprender la cultura alrededor de este cóctel es importante el contexto en el que surge. Alemania es un país muy grande con regiones claramente diferenciadas en las que los modos de vida, las costumbres y la gastronomía difieren mucho, también en las bebidas. Para el resto del mundo es un país cervecero -aunque no es el que más consume en Europa per cápita- que asociamos a la Oktoberfest, pero la gran fiesta de la cerveza es, sobre todo, un evento puramente bávaro.

Los propios alemanes consideran a Bavaria como una región algo especial en cuanto a gustos y costumbres, con Múnich como el gran epicentro del que habitualmente surgen tendencias que se extienden al resto de regiones. Y aunque algunos medios vaticinan la inminente llegada de la Goaßmass a bares de todo el país, quizá sea una bebida demasiado local para convencer a otros paladares.

Bebida popular y humilde que se recuerda con nostalgia

Los años 70 y 80 vivieron la edad de oro de este cóctel de cerveza y refresco de cola, casi siempre aderezado con un buen chupito de licor de cerezas -Kirsch-. Era un trago popular entre la juventud de la época alejada de la pretenciosidad de las clases altas, muy común en las discotecas y fiestas de estudiantes.

Se tomaba en los bares sin tener que aparecer necesariamente en ninguna carta y también era muy consumida en festivales y eventos locales, fiestas de barrio y en las Stammtisch, una especie de mesas redondas o reuniones comunitarias de gente con algún interés en común, muy típicas en Múnich y alrededores.

Su nacimiento concreto no está muy claro, como ocurre con tantas especialidades de origen humilde. Se relaciona con los jesuitas de Múnich que en el siglo XVIII elaboraron una variante más ligera de la cerveza Bock. Tenía un sabor más dulce y la bautizaron como Gais, cabra, Goaß en dialecto bávaro. Se dice que la bebida adquirió su forma y nombre definitivo en el festival Gäubodenvolksfest de Straubinger.

Y como tantos productos populares, la bebida se conoce por otras denominaciones en distintas zonas; además de las variantes Goaßnmaß y Goaßmaß, los suevos la llaman Goißmaß, en la Alta Franconia se suele encontrar como Gaaßmoß, Bumber o Bumbaraparece más en la Franconia media, incluso hay quien la llama, sencillamente, Schwarze (“negra”).

La receta básica y sus variantes

¿Cómo se prepara una Goaßmass canónica? La receta no tiene mucho misterio, si bien, como el calimocho, admite variaciones y toques personales al gusto del consumidor.

  • 0,5 l de cerveza negra o rubia oscura.
  • 0,5 l de refresco de cola, habitualmente Coca-Cola.
  • 1 chupito tipo Stamperl (4 cl) de Kirsch (licor de cereza) o brandy.

Se utiliza una jarra de cerveza de tipo Maß, que hoy en día tiene aproximadamente 1 litro de capacidad. Primero se llena la mitad con la cerveza, después se agrega el refresco, y se termina con el licor.

Por supuesto, también hay defensores del orden inverso, vertiendo primero la Coca-Cola y luego la cerveza, y versiones más creativas en cuanto al licor se refiere. En teoría a los jóvenes les gusta más un licor afrutado y dulce, pero hay versiones con whisky, licor de huevo o incluso huevo crudo.

En principio, una jarra de Goaßmass tiene menos alcohol que una cerveza “completa”, siempre que no se nos vaya la mano con el licor. Pero es una bebida muy calórica, con unas 526 kcal por ración.

¿Una cerveza activista?

La popularidad de este peculiar cóctel de cerveza empezó a decaer poco a poco desde la década de 1990, si bien se mantuvieron algunos “templos” donde ya en los 2000 conservaban una clientela fiel, sobre todo en la Baja Baviera. Pero hace un par de años que su consumo ha experimentado un notable repunte, como han señalado diversos medios del país.

Es inevitable que a las nuevas generaciones de jóvenes alemanes, en sus primeros contactos con la cerveza y el alcohol, esta bebida les llame la atención. La cerveza puede resultar muy amarga para bebedores novatos, pero la Goaßmass es más dulce y suave, con tiene este toque familiar de la Coca-Cola. Además, es divertida de preparar por la reacción del refresco carbonatado con la cerveza. Aunque pasada la curiosidad inicial, no parece calar a fondo entre la juventud.

Sin embargo, es entre los alemanes bávaros de mediana edad -o ya rondando la cincuentena- entre los que resurge esta bebida. Tiene el inevitable halo nostálgico de la juventud pasada, pero también está cobrando un matiz activista.

En Múnich, como en casi toda Alemania y tantas otras grandes capitales, la gentrificación se ha convertido en un grave problema que está disparando el precio de la vivienda. Vecinos de toda la vida y gente más humilde no puede asumir los costes de los alquieres, que siguen en alza mientras se transforman los barrios.

Locales y productos de moda como las cervezas artesanas y tantas bebidas que son “tendencia” se asocian a esta gentrificación, por eso recuperar algo tan popular y local como la Goaßmass tiene algo de simbólico. Es una forma de reivindicar la cultura propia, lo autóctono, y de reconectar con un tiempo pasado en el que había más conciencia de lucha social.

También, como exponen en ze.tt, pedir una jarra de Goaßmass en lugar del Spritz o cualquier otro aperitivo extranjero de moda es una declaración de intenciones como protesta por la huella ecológica. Frente a la obsesión por viajar y coger un avión a las primeras de cambio, se elige algo puramente local.

Una bebida aún muy localista

La oferta de Goaßmass está volviendo a recuperar su sitio en bares, Biergartens y festivales, pero aún le queda terreno por reconquistar fuera de sus consumidores habituales. Prácticamente desconocida entre los turistas, tampoco parece gozar de gran popularidad entre los treinteañeros que no la conocieron en su época, menos todavía entre quienes no son bávaros de pura cepa.




Etiquetas Tematicas

@CervezalBlog (31) AB InBev (1) ACERCA DE... (1) ACHT (12) Adicion de Especias (6) Adicion de Frutas (6) Adicion de Lupulos (28) Aditivos (14) Adjuntos (30) Adriana Paonessa (1) Affen (1) Africa (11) Albania (2) Alcalinidad (2) Aldona Udriene (4) Alemania (77) Alewife o Brewster - ¿Brujas? (8) Aloja (11) Amilasas (14) Amstel (1) Anchor Steam Beer (6) Andes Origen (8) Angel Share (1) Angela y Georg Berg (1) Anheuser-Busch (2) Antarctica (1) Antares (4) Anton Dreher (1) Anton van Leeuwenhoek (1) Antonella Sotera (1) Antonio Mastroianni - BarbaRoja (1) Anwandter (6) Aportes de la gente (65) Argentina (659) Armenia (8) Aro Rojo (4) Arte y Publicidad (83) Asia (2) Aspergillus oryzae (6) AstorBirra (7) Atenuacion (4) Australia (7) Austria (7) Auto-Sifon (1) Azucar Invertido (2) Barm (4) Barrido de CO2 (1) Barriles-Barricas de Madera (4) Bebida No Fermentada (5) Bebidas Carcelarias (3) Belgica (37) Bieckert (10) Bielorusia (10) Biotransformación (5) Birrapedia (11) BJCP (3) Blest (11) Bolivia (17) Bors (5) Bosnia-Herzegovina (2) Botellas de gres (4) Brahma (1) Brasil (48) Brettanomyces (22) Brewers Association (5) Brewgrass Homebrew Supply (30) Brígida Mena (1) Brunnen (1) Bulgaria (2) Butch Krill (2) Calculos (104) Camerun (1) CAMRA (9) Canabis (6) Canada (8) Candy Sugar (6) Carbonatacion (26) carce (1) Carlos Sexauer - Cerveceria Sexauer (3) Carlsberg (13) CCU (59) Cerex (2) Cervecería Argentina (6) Cervecería La Posada del Taique (1) Cerveceria Neumeyer (1) Cerveceria Rothenburger (1) Cerveceria Schlau (4) Cerveceria Strasser (1) Cerveceria Vyatich (1) Cerveceria Weiss & Michatt (1) Cerveceros Artesanales de Villa General Belgrano (5) Cerveja Facil (4) Cervesaurio Cerveza Artesanal (1) Cerveza Abdij Deleuze (14) Cerveza Artesanal Colomb's (5) Cerveza Artesanal El Bolsón (4) Cerveza Cruda (37) Cerveza Ebner (1) Cerveza Raiz - Root Beer (2) Cerveza Santa Fe (7) Cerveza y Sociedad (11) Cervezapedia (1) Cervezas de Pergamino (7) Charlie Papazian (18) Chicha (125) Chile (167) Chilebruers (4) China (15) Chipre (2) Chopp Cassaro (1) Chuico - Damajuana (2) Ciudad del Vaticano (1) Clarificantes (10) Cold Steeping - Cold Mash (4) Colombia (27) Color de la Cerveza (7) Colorado (2) Comarca Andina (2) CondorLAB (5) Connor's (1) Coopers (1) Corona Extra (4) Costa Rica (4) Crabtree (5) Croacia (1) CRUDO Clases de Cocina (3) Cruzcampo (2) Cuba (30) Curazao (1) Daniel Schavelzon (5) Daniela Reina (1) Danstar (1) De Libros... (75) Decoccion (6) Defectos (27) Degustacion-Cata (4) Destilaciones (75) Diacetilo (13) Diageo (1) Diccionario (2) Diego Felipe Bruno (1) Diego Libkind (34) Dinamarca (30) Dinant (1) Dioses - Diosas - Duendes y Hadas (30) DIY Homebrewers (1) Doble Malta (2) Dogfish head (18) Ecuador (15) Eduardo Deleuze (18) Eficiencia (1) Egipto (26) El Salvador (3) Envases (12) Enzimas (16) Equipos (38) Escandinavia (9) Escocia (12) Eslovaquia (7) Eslovenia (2) España (119) Espuma (6) Estados Unidos (211) Esteres y Fenoles (2) Estilos (78) Estonia (14) Estrella de 6 puntas (3) Estrella Galicia (4) Etiopia (4) Euby® (1) Extractos de Lupulo (CO2 - ISO - Tetra) (3) fer (1) ferment (1) Fermentacion en general (16) Fermentacion y Madurado - Cerveza (29) Fermentaciones Varias (406) Fermentar Azucar (5) Fermentis (3) Filipinas (2) Filtrado (3) Finlandia (40) Foeder (5) Fotoxidacion (5) Francia (15) Free Beer (14) Fritz Maytag (3) Gabriel Sedlmayer (1) Gabriel Vivanco (3) Game Of Brews (7) Garrett Oliver (3) Gelatinizacion (13) George Hodgson (4) Georgia (4) Gerard Mir Oliveras (3) Ghana (2) Giga Yeast (1) Gingerbeer (7) Gorila (1) Gotland (4) Grados Brix (2) Grecia (27) Gruit (16) Guadalupe (1) Guatemala (4) Guia Cervezal (219) Guillermo Ysusi (1) Guinness (11) Gushing (2) Gypsy - Fantasma (3) H2OPS - Paul Tucker (1) Haiti (1) Hard Seltzer (3) Hartog Elion (2) Heady Topper (3) Heineken (18) Hernan Castellani (1) Hidromieles (43) Hildegarda de Bingen (8) Hillbilly/Redneck Wine - Vino de Frutas (67) Honduras (14) Hong Kong (2) Hongos y Bacterias (4) Hop Creep (1) Hop Water - Agua de Lúpulo (1) Huevos de Concreto-Hormigon (2) Hungría (1) IBU's (11) Imperial (10) Imperial Yeast (1) Inaf-Laiken - Sergio Velez (12) India (8) Interbrew (1) Interlaken (1) Irak (13) Iran (4) Irlanda (16) Isenbeck (6) Islandia (2) Islas Cook (1) Israel (12) Italia (22) Japon (21) Javier Carvajal (3) JC Jacobson (1) Jereme Zimmerman (2) Jodoco Ricke (3) Jordania - Cisjordania (1) Jose Paulo Sampaio (11) Josef Groll (1) Josef Sepp Neuber (1) Juan Carlos Bahlaj (4) Judit Cartex (3) Juegos (3) Juguetes Perdidos (23) Julio Silva (1) Katie Williamson (5) Kazajistán (1) Kbac-Kvass (52) Kefir (Bulgaros-Pajarito) (6) Kefires (22) Kettle-Sour (10) Kim Sturdavant (1) Kirguistán (1) Kombucha (1) Korea (2) korea del Norte (2) Krausening (1) Kristoffer Krogerus (6) Kroᥒomᥱthᥱr (2) Krueger's Beer (5) Kunstmann (6) Kvasar (3) Kveik (17) La Bru (3) La cerveza de mi País 2021 (5) La Maquina de Cerveza Monkey Beer (1) La Pinta De La Paz y La Pinta Desleal (6) Laos (2) Lars Marius Garshol (38) Lavado (14) Letonia (13) Levadura de Pan (67) Levadura Kahm (4) Levaduras (175) Ley de pureza de 1516 - Reinheitsgebot (3) Libano (1) Líbano (1) Licores / Aperitivos / Vinos / Blends / Ponches (296) Limache-CCU (28) Lindenberg (3) Liso (5) Lituania (31) Logia Cervecera (3) Los Chicos (5) Lotte Vinge (2) Low Cost - Marca Blanca (6) Ludwig Narziss (1) Luis Cuellar (12) Luis Di Motta (5) Lupulos (57) Lupulos Argentina (6) Macedonia (2) Macerado (60) Madera (2) Mahina (2) Mak Bier (1) Maltas (46) Maltodextrinas (2) Mapuche (12) Marcel Besnard (1) Marcelo Cerdan (4) Marcelo Scotta (10) Maria Rosa Giraudo (4) Mariano Balbarrey (1) mart (1) Martinica (1) Martyn Cornell (7) Mary Anne Gruber (1) Mash Out (1) Matias Jurisich (1) Medir Densidad (4) MENÚ GENERAL (1) Merryn & Graham Dineley (1) Mesta Nostra (7) Método BLUMBEŸ (3) Mexico (84) Michael Jackson (21) Michael Peter Fritz Kempe (1) Michael Tonsmeire - TheMadFermentationist (5) Mika Laitinen (12) Misceláneos (91) Mistelas (9) Mongolia (1) Monica Huerta Alpaca (2) Montenegro (2) Moonshine (2) Moretti (1) Mujeres (117) Muntons (1) Natalí Ledesma (2) Nepal (1) Nick Bower (2) Nigeria (2) No-Chill - Sin Enfriamiento (3) Nodulos Tibicos (20) Noruega (43) Notas (1747) Nucleated Beer Glass (3) Nueva Zelanda (2) NuevoOrigen (9) Nutrientes (2) Olga Hansen (2) Omega Yeast (1) Omnipollo (12) Ona Giriuniene (4) Orestes Esteves (3) Osmosis Inversa (1) Otras Recetas (113) Otro Mundo (1) Otto Bemberg (4) Otto Tipp (2) Otto y Emma Koehler (1) Oxidacion (2) Oxigenacion (2) Pablo Fazio (2) Paises Bajos (37) Palestina (4) Palos Magicos - Anillos de Levadura (8) Panamá (2) Parada de Sacarificacion (2) Parada Proteica (3) Paraguay (4) Parti-Gyle (10) Pascal Baudar (21) Paso a Paso (32) Pasteurizado (4) Patagonia (27) Paul Ehrlich (1) Pausas o Paradas (8) Pearl Brewery (1) Pediococcus (2) Pedro Biehrman (14) Pellicle (3) Peñón del Aguila Cerveza (2) Perfiles de Agua Objetivo (5) Perinola Cervezal (1) Peroni (1) Peru (56) PH y Manejo del Agua (29) Piedras Calientes (5) Pierre Celis (3) Pivovary Staropramen (1) Placas (416) Playmobil (2) Playmoguardian (1) Poder diastásico (7) Polonia (14) Poly-gyle (2) Porter/Stout (8) Puerto Rico (2) Quemadores (1) Quilmes (58) Quilmes y Peron el Caso Bemberg (3) Rabieta (1) Ralph Harwood (1) Rastal (2) Raúl Falcón (1) Raw Ale (37) Real Ale (11) Receta Cerveza (449) Receta Cerveza Levadura de Pan (14) Receta Cerveza Marihuana / Cannabis (1) Receta de Licores-mistelas y ponches (82) Receta Gruit (2) Receta Hard Seltzer (3) Receta Hop Water (1) Recetas (868) Recetas Carcelarias (6) Recetas Chicha (57) Recetas de Aloja (8) Recetas de cerveza de la Casa Blanca (2) Recetas de comidas vinculadas (40) Recetas de la gente (236) Recetas Destilados (12) Recetas Hidromieles (36) Recetas Vinos (77) Reino Unido (144) Reiterated Mash (1) Renato “Tato” Giovannoni (1) Rendimiento (4) República Checa (10) República de El Bolsón (2) República Dominicana (3) Ricardo “Semilla” Aftyka (19) Ricardo Andres Satulovsky (8) Ricardo Muhape (1) Richard Preiss (1) Roel Mulder (25) Royal Guard (1) Rudi Loistl (1) Rumania (8) Rusia (117) SABMiller (3) Saccharomyces bayanus (2) Saccharomyces eubayanus (32) Sales de Burton (1) Samogon Lab (1) SAMoVAR TV (1) Samuel Adams (8) Samuel Smith’s (1) San Patricio - Saint Patrick Day (3) Sanitizado (10) Schneider (5) Sebastian Oddone (124) Sensorytrip (12) Serbia (2) Servicio y Cristaleria (36) Servomyces (3) Session Beer (2) Setomaa (1) Shower Beers (2) Sidra (10) Sierra Nevada (1) Sin Alcohol (8) Sin Gluten (44) Singapur (1) Siria (4) Socialismo y Cerveza (6) SOFTWARE (8) Sol Cravello (1) Sour (20) Spiegelau (7) St. Wendeler. (3) Stella Artois (1) Steve Huxley (4) Sudafrica (6) Suecia (22) Suiza (2) Sumerios (11) Svetlana Vasilyevna (1) Tailandia (1) Tanzania (1) Tayikistán (1) Termovinificacion (1) Tetrahops (3) The Alchemist (4) The American Can Company - ACCO (4) The Beer Hunter (11) Tibet (1) Tired Hands Brewing Company (2) Tres Jotas Beer Club (9) Turbidez en frío o Chill Haze (4) Turkmenistán (1) Turquia (11) Ucrania (9) Un1ca (2) URSS (24) Uruguay (35) Uzbekistán (1) Venezuela (10) Vicky Di Paula (1) Videos (48) Viejo Munich (1) Vores Øl (2) Walter Vogrig (2) Warsteiner (5) Wayfinder Beer (Kevin Davey) (1) WhiteLabs (1) Willem van Waesberghe (4) William Shakespeare (1) Zero IBU IPA (2) Zimbabwe (2) Zoigl (7) Zoya Nikonova (1)

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
Te esperamos

Entradas populares

Destacados

Chicha Tradicional de Maiz y Cerveza

Jack Hornady Chicha es el nombre que reciben diversas variedades de bebidas alcohólicas derivadas principalmente de la fermentación no d...